www.diariocritico.com

El Rey, en el 15 aniversario de Indra en Alcobendas

lunes 09 de junio de 2008, 16:40h
El Rey Juan Carlos afirmó este lunes que Indra es una buena prueba del entramado empresarial de la España "moderna y dinámica que juntos hemos construido, que dispone de ejecutivos, profesionales, científicos, ingenieros, expertos y trabajadores capaces de situarse en vanguardia".
El Rey presidió este lunes la celebración del 15 aniversario de la creación de la tecnológica Indra y recordó que España se ha situado en la vanguardia de sectores que hasta hace pocas décadas no parecían pertenecer al ámbito de sus posibilidades.

Al acto, celebrado en la sede de Indra, asistieron por parte del Gobierno, los ministros de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos; Fomento, Magdalena Álvarez; Industria, Miguel Sebastián, y de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia.

También asistió la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; el presidente del PP, Mariano Rajoy, representantes del cuerpo diplomático; numerosos presidente de empresas como Ana Patricia Botín, de Banesto; Antonio González, de Adif; Manuel Azuaya, de AENA; Antonio Brufau, de Repsol, o Rosa María García de Microsoft y de asociaciones como la CEOE, Gerardo Diaz Ferrán o la patronal tecnológica AETIC; Jesus Banegas.

Indra se creó el 9 de junio de 1993 con la fusión de las compañías Inisel y Ceselsa y salió a cotizar a Bolsa en 1999. Desde entonces se ha revalorizado un 304 por ciento.

El presidente de Indra, Javier Monzón, dijo en el acto que la compañía nació con el objetivo de crear una empresa española competitiva en el ámbito de las tecnologías de la información y control y hoy lo han conseguido aunque "seguimos teniendo, dijo, más futuro que pasado".

Monzón destacó la evolución de España en infraestructuras avanzadas, energéticas, de tráfico y transporte aéreo, por ferrocarril y carretera; la modernización de las fuerzas armadas y de seguridad; así como de los servicios públicos y los sectores financiero y de telecomunicaciones han realizado grandes proyectos globales.

Dijo que cada uno de estos sectores tiene un amplio horizonte para su desarrollo y que Indra está en condiciones de acompañarlos. Termino reiterando que "nuestra mayor satisfacción será que en el futuro -un futuro no muy lejano- la nuestra será una gran marca global, mundial; y que pensar en ella sea decir: Indra, la empresa española de tecnología".

Indra cuenta con 28.000 profesionales de 40 nacionalidades y está situada en 90 países de los cinco continentes. Tiene una facturación de 2.365 millones de euros y es la segunda empresa de Europa del sector por capitalización bursátil (3.000 millones de euros).

Alcobendas es la segunda ciudad de España con más inversión de multinacionales extranjeras, por delante de Barcelona. La primera es Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios