www.diariocritico.com
Según Rivero, las electricas mantendrán el ritmo inversor

Según Rivero, las electricas mantendrán el ritmo inversor

miércoles 11 de junio de 2008, 08:40h
El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, indicó este martes que durante 2008 el sector eléctrico mantendrá un ritmo inversor de otros años y dedicará a esta partida una media de 6.570 millones anuales hasta 2010 en caso de que continúe creciendo la demanda.

   Rivero hizo estas consideraciones en la presentación del Balance Energético 2007, organizada por el Club Español de la Energía, en la que situó, entre los asuntos de más interés para la patronal eléctrica durante 2008, la eliminación del Real Decreto 11/2007, en el que se amplía a 2012 la minoración de la retribución de las eléctricas de los derechos de emisión de CO2 concedidos gratuitamente.

   "Habrá que eliminar el Real Decreto 11/2007", afirmó el presidente de Unesa durante la presentación del Balance Energético 2007, organizado por el Club Español de la Energía. La patronal se ha opuesto desde su creación a esta norma y, como parte de esta posición, ha iniciado acciones a nivel europeo en su contra.

   Rivero resaltó además la importancia de "titularizar" el déficit de tarifa acumulado, y fijó como otro de los elementos de mayor importancia para 2008 la transposición de directivas comunitarias como parte del cambio normativo en España.

   Junto a esto, indicó que el precio de la electricidad para los consumidores domésticos se sitúa en España por debajo de la media de la UE, aunque no tanto como en Francia. Alemania, Holanda y Luxemburgo son algunos de los países con precios más altos para los consumidores domésticos, señaló.

   Por otro lado, el presidente de Unesa explicó que la potencia instalada durante 2007 aumentó un 7%, y que la producción procedente de combustibles fósiles equivale a cerca del 51%. Los costes de aprovisonamiento durante el ejercicio disminuyeron durante el pasado ejercicio debido a, entre otros aspectos, los menores precios del CO2.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios