Los grupos parlamentarios se han dividido. Los liberales, por ejemplo, han apoyado mayoritariamente la directiva (58 diputados), pero 8 se han ido al no y 21 han optado por la abstención.
En el caso del Grupo Socialista Europeo la votación ha corrido una suerte similar: mayoritariamente ha ganado el no (106 diputados), pero 45 se han ido a la abstención y 32 han votado de forma favorable. De estos últimos, 16 eran eurodiputados socialistas españoles (sólo José Borrell ha votado en contra de la directiva, mientras que Martí Grau i Segú y Raimón Obiols i Germà se han abstenido).
Estos son los 16 eurodiputados socialistas españoles que han votado sí: María Badia Cuchet, Carlos Carnero González, Juan Fraile Cantón, Vicente Miguel Garcés Ramón, Iratxe García Pérez, Miguel Ángel Martínez Martínez, Manuel Medina Ortega, Emilio Menéndez del Valle, Rosa Miguélez Ramos, Javier Moreno Sánchez, Francisca Pleguezuelos Aguilar, Teresa Riera Madurell, María Isabel Salinas García, Antolín Sánchez Presedo, María Sornosa Martínez, Luis Yáñez-Barnuevo García.
En definitiva, del total de voto a favor, el 8,7 % fue del Grupo Socialista Europeo. Dentro del grupo de eurodiputados socialistas que votaron a favor, el 50 % son del PSOE. Del total del voto en contra, el 51,45% fue del Grupo Socialista Europeo. Dentro del grupo de eurodiputados socialistas que votaron en contra, sólo 1 (0,94%) es del PSOE.
La votación queda reflejada en el siguiente cuadro:
|
|
SI
|
NO
|
ABSTENCIÓN
|
|
Liberales
|
58
|
8
|
21
|
|
Grupo Popular Europeo
|
218
|
1
|
28
|
|
Grupo Socialista Europeo
|
32
|
106
|
45
|
|
Verdes
|
0
|
38
|
2
|
|
Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica
|
0
|
37
|
0
|
|
UEN(extrema derecha)
|
39
|
0
|
0
|
|
Otros
|
20
|
16
|
8
|
|
TOTAL:
|
367
|
206
|
104
|