www.diariocritico.com

El PSM se opone a la nueva organización municipal diseñada por la dirección federal

miércoles 18 de junio de 2008, 20:49h
La nueva estructura del PSOE para las grandes ciudades, diseñada por el secretario de Organización, José Blanco, ha topado con el rechazo de los socialistas madrileños, que ven con recelo la creación de una nueva Comisión Ejecutiva Municipal y, ante todo, quieren mantener el peso de las agrupaciones de distrito, según consta en una enmienda del PSM.

En el Congreso Federal de los días 4, 5 y 6 de julio, el PSM intentará enmendar la ponencia de organización que, en su redacción actual, prevé remplazar las actuales Coordinadoras Municipales por una nueva estructura, liderada por una Comisión Ejecutiva Municipal que asuma la dirección política y por un Comité Municipal que la controle.

Fuentes del PSM aseguran que la dirección federal del PSOE no ve con malos ojos la enmienda madrileña, que habla sólo de un "Comité Municipal", pero no de una Comisión Ejecutiva.

La ponencia federal prevé, en su redacción actual, que se mantengan las actuales agrupaciones locales y, en el caso de las grandes ciudades, las agrupaciones de distrito. Sin embargo, a la hora de definir sus funciones sólo habla de "aplicar los procedimientos de afiliación y las normas que regulan la tutela de los derechos y deberes de los afiliados", según el texto actual.

Mantener las funciones de las agrupaciones

Además, la enmienda del PSM reclama que las agrupaciones mantengan su función de "asegurar el trabajo capilar" del partido, conserven "sus cometidos sociales, políticos, institucionales, orgánicos y de acción electoral", se coordinen con los grupos municipales socialistas en las Juntas de Distrito, designando los vocales que corresponden al Partido y elijan sus delegaciones al Comité Municipal de Madrid, al Comité Regional del PSM-PSOE y a los Congresos.

El PSM también quiere poner por escrito que las agrupaciones mantendrán su prerrogativa de proponer candidatos para la configuración de las listas electorales y acercarse a los ciudadanos "a través de nuevos proyectos de formación, difusión y debate"

Además, pide que se tengan en cuenta las características especiales de Madrid y propone como nueva estructura orgánica sólo un "Comité Municipal" que se encargue del trabajo político e institucional, que coordine la acción electoral, proponga el programa electoral para los comicios municipales y que contacte con las entidades sociales, todo ello en coordinación con el grupo municipal socialista.

El partido, alejado de la realidad de las ciudades

El nuevo diseño elaborado en Ferraz está pensado precisamente para ciudades como Madrid o Sevilla donde, según su diagnóstico, la estructura del partido "se aleja de la realidad de la ciudad", ya que no coincide con la administración municipal, ni cuenta con órganos encargados de la relación con el grupo municipal.  

Las agrupaciones de Madrid reconocen los problemas pero han reaccionado a la propuesta de la dirección federal. De hecho, el texto que el PSM defenderá en el Congreso Federal ha sido consensuado a partir de una enmienda que fue defendida por 20 de las 24 agrupaciones de la ciudad de Madrid. Esa enmienda advertía contra "cualquier veleidad con intenciones de establecer una alternativa a las agrupaciones locales".

La ponencia federal prevé que la Comisión Ejecutiva Municipal asuma todas las competencias políticas y orgánicas en el municipio: coordinación con el grupo municipal, coordinación de la campaña electoral, elaboración del programa electoral y de la propuesta de candidatura municipal, así como la interlocución del partido con las asociaciones o colectivos con base en la ciudad.

Este texto prevé mantener las agrupaciones e incluso reforzarlas, pero los socialistas madrileños temen que sea el primer paso para quitarles poder orgánico y que sea la Comisión Ejecutiva Municipal la que acumule todas las funciones.

No obstante, el PSM sí ha acogido favorablemente el plan de la Secretaría de Organización de crear la figura del coordinador de sección electoral, habrá 35.600 en toda España, que será el encargado de "sacar el partido a la calle" y hacer una campaña permanente pegada al ciudadano, también fuera de los periodos electorales. 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios