www.diariocritico.com

La Comunidad destina casi 17 millones para la integración de inmigrantes en la región

jueves 19 de junio de 2008, 17:43h
El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves el programa de actuación que permitirá establecer convenios con entidades locales para la acogida e integración de inmigrantes durante 2008 y que contará con un presupuesto de 16.901.482 euros, fruto del convenio entre el Ministerio de Trabajo e Inmigración y la Comunidad de Madrid, según informó el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González.
El objetivo del Gobierno regional con la firma de estos convenios es ayudar a los Ayuntamientos en el  impulso y desarrollo de planes locales de acogida e integración de personas inmigrantes, fomentar la participación, el intercambio cultural y la convivencia entre nuevos madrileños y autóctonos.

Para la distribución de los fondos, la Consejería de Inmigración y Cooperación  realiza un reparto proporcional directo al número de extranjeros empadronados en cada municipio, teniendo en cuenta los datos entregados a esta Consejería por cada uno de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid a 1 de enero de 2008.

Así, el municipio que más fondos recibe es el de Madrid (9,3 millones de euros), puesto que cuenta con más de medio millón de ciudadanos extranjeros; le siguen Alcalá de Henares (632.000 euros), con más de 36.000 inmigrantes; Fuenlabrada (438.000 euros) con 26.000 inmigrantes; Móstoles (423.000 euros) con 25.000 extranjeros; Getafe (400.000 euros) con 24.000 inmigrantes; Parla (388.000 euros), con 23.000 inmigrantes; Alcorcón (383.000 euros), con 23.000 extranjeros; Torrejón de Ardóz (362.00 euros), con 21.450 extranjeros; Leganés (359.000 euros) con 21.280 inmigrantes; Colada (311.000 euros) con 18.435 inmigrantes, y Alcobendas (296.000 euros) con 17.518 extranjeros.

Asimismo, los siguientes municipios reciben, en menor cuantía, los
fondos en función del número de sus habitantes extranjeros empadronados: Collado Villalba (220.000 euros); Arganda del Rey (193.000 euros); Majadahonda (178.000 euros); Las Rozas (166.000 euros); San Sebastián de los Reyes (148.000 euros); Pozuelo de Alarcón (144.000 euros); Aranjuez, Colmenar Viejo, Galapagar, Rivas Vaciamadrid, y Valdemoro, reciben más de 100.000 euros cada uno de ellos.

Por encima de los 50.000 euros de ayuda, se encuentran los municipios de San Fernando de Henares, Pinto, Tres Cantos, Boadilla del Monte, y Humanes. Algete y Meco, reciben más de 40.000 euros. Por otro lado, las Mancomunidades con más extranjeros y, por lo tanto, con mayor presupuesto son: Las Vegas, Sierra Oeste, Mancomunidad 2016, La Encina, Tham y la Maliciosa; todas ellas superan los 100.000 euros de ayudas.

Los convenios incluyen programas especiales de integración laboral a través de la búsqueda de empleo, el fomento de habilidades laborales y la orientación; iniciativas coordinadas con los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI); y actividades deportivas y culturales que impulsen la participación activa de menores jóvenes inmigrantes y españoles.

De igual manera, los convenios contemplan iniciativas de integración a través del conocimiento de la lengua y la cultura española, así como el desarrollo de programas de acogida, atención e intervención social con personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios