www.diariocritico.com

Jornada Ciencia Empresa: Tecnologías de las Comunicaciones

viernes 20 de junio de 2008, 13:01h
El sexto mes del año acoge su correspondiente Foro de Ciencia y Tecnología madri+d, en esta ocasión dedicado a las Tecnologías de las Comunicaciones. El día 26 de junio tendrá lugar la Jornada Ciencia y Empresa, que reunirá al sector académico y empresarial de esta área para que ambas partes nos proporcionen una visión de sus interrelaciones.
El Foro de Ciencia y Tecnología del mes de junio está coordinado desde la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a través del Círculo de Innovación en TIC madri+d (CITIC) y de su Vicerrectorado de Investigación. Durante este mes, se han programado diferentes actividades, como la celebración de la conferencia "The Role of Europe in Internet Governance" desde la Universidad Carlos III de Madrid o la Jornada “Tecnología RFID: Retos y Tendencias”, organizada también por la UPM.
El tercer y último evento asociado al Foro de Ciencia y Tecnología de este mes, será la Jornada Ciencia-Empresa: Tecnologías de las Comunicaciones, que tendrá lugar el próximo jueves 26 de junio en la ETSI Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid.

Durante esta jornada se pretende analizar la relación universidad y empresa atendiendo ambos puntos de vista. En primer lugar, se considera el sector académico, presentándose el Catálogo de Tecnologías y Servicios Técnicos en Tecnologías de las Comunicaciones, que aúna la oferta tecnológica de las universidades madrileñas y los Programas de Actividades de I+D, apoyados por la Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid, y relacionados en este caso con la temática tratada: MADRINET, PROMULTIDIS, AUTONOMIC Y PROTVD.
Representantes destacados de estos Programas de I+D harán una breve exposición de sus líneas estratégicas de investigación, de los resultados obtenidos hasta la fecha y de los objetivos planteados. De especial interés puede ser la visión dada por cada Programa acerca de su colaboración con el mundo empresarial, tratando los beneficios obtenidos y las posibilidades de transferencia tecnológica.

En la segunda parte de la Jornada se expondrán las características de la transferencia tecnológica Universidad-Empresa en la Región. Un primer análisis de la conexión oferta – demanda tecnológica, desde el lado universitario, lo ofrecerá el Director de CITIC-UPM basándose en su experiencia profesional en este campo.

Esta relación se tratará igualmente desde el lado de la demanda empresarial. Para ello, importantes empresas del sector TIC como Indra, Telefónica I+D, Ericsson y SIDSA, discutirán acerca de las ventajas y dificultades que supone esta relación según su experiencia de colaboración con la Universidad. Las empresas invitadas son agentes de éxito de este binomio, con ejemplos destacados de colaboraciones en proyectos de I+D o transferencia de personal investigador universitario. De la misma forma, podrán exponer su visión sobre las dificultades existentes hoy en día a la hora de aproximarse al conocimiento investigador y de los posibles mecanismos para agilizar dicha relación.

Esta Jornada pone fin por tanto a las actividades realizadas alrededor de la temática “Tecnologías de las Comunicaciones”, que han tenido en todo momento como objetivo principal dinamizar y fomentar la relación universidad y empresa, así como aportar visibilidad a los desarrollos tecnológicos, capacidades y competencias científicas existentes en la Comunidad de Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios