www.diariocritico.com

La otra cara del partido: se rompió el maleficio

domingo 22 de junio de 2008, 22:42h
Ya está España en los cuartos de final. La capital austríaca, con tonos de territorio de frontera, paradigma del barroco tarta de nata, cuna de la opereta más almibarada acoge el encuentro entre las dos selecciones supervivientes del sur de Europa. No hay piedad. O no debería haberla.

Los Reyes de España están presentes. Don Juan Carlos suelta en la tele: “Hay que romper el maleficio”... ¡Ojalá! Y Juan Antonio Camacho que desde la Cuatro pontifica: “El que no sienta esto, no tiene sangre en las venas”.  O sí. O no...

España, la primera de su grupo juega como local. Nos vamos a los himnos con las selecciones formadas. La primera estrofa del italiano reza así : Hermanos de Italia// Italia despierta// el yelmo de Escipión// se ciñe a la cabeza.// ¿Dónde está la Victoria?// Ofrezca ésta la cabellera, // que esclava de Roma// Dios la creó.// Estrechémonos en cohorte, // preparados para la muerte;// Italia llamó. Otra cosa no, pero a segundos de empezar el partido, los de azul, que hoy juegan de blanco, por las exigencias de la televisión, están belicosos, ma non troppo. Su selección es la actual campeona del mundo.

Y ahora el nuestro: la Marcha Real, que los aficionados españoles tararean a su aire y manera. Eso sí, con ganas, al menos, de llegar a las semifinales. Que el Dios del Fútbol, si existe (vayan ustedes a saber) que nos sea propicio.

Cronómetro a cero. Empieza el partido...

00:53.-  0-0.- Para variar, Luis Aragonés ni se ha sentado. En la mitad de los cafés rurales de España la atención es casi religiosa, como si el arzobispo Cañizares estuviese reprendiendo al gobierno.

05:17.- 0-0.- Ambos equipos se tantean. España practica el juego horizontal. Casi de banda a banda. Aguantan el balón. Que es mucho. La afición de la grada apoya con el ¡A por ellos!. En el palco, Zinedine Zidane sigue con interés el juego. La mega estrella del Real Madrid de la selección de Francia es ya historia.

10:53.- 0-0.- Tarjeta amarilla para Andrés Iniesta. El árbitro alemán es implacable y se la ha puesto cara de José María Aznar censurando el sábado a Mariano Rajoy.

15:30.- 0-0.- Hemos consumido el primer cuarto de hora. Todo sigue igual, aunque con predominio de España. Un minuto después a Villa le cascan y se duele. Los árbitros miraban para otra lado. Hasta ahora la roja ha estado mandando en el campo. La posesión del baló es del 66% para España y el 34% para Italia. La informática televisiva hace milagros...

25:00.- 0-0.- Sigue el pressing español sobre los italianos. Estos, de momento, aguantan bien. Están buscando que los de la roja cometan un error que les lleve al gol. Su estilo se aproxima al de Silvio Berlusconi, quien en estos momentos, debe estar pensando en qué matiz de tinte capilar le va mejor a su tez bronceada. ¿Quizá el caoba aznarita? En las gradas, las cacofonías de ambas aficiones.

30:28.- 0-0.- Tarjeta amarilla para Ambrosini. El árbitro sanciona la falta cometida contra Marco Senna. Ambas selecciones están empatadas a apercibimientos. ¿Se acuerda alguien de Joan Gaspart, el vicepresidente follonero del Barça? Pues está en el palco, trajeado y con cara de preocupación.

36:30.- 0-0.- Hay preocupación en el banquillo español. Las incursiones italianas tienen peligro. El encuentro, ocioso resulta recordarlo, es a cara o cruz. A morir, como reza el himno italiano. ¿Podemos? ¿Podremos?

40:00.- 0-0.- Ni se muere padre ni cenamos. Quedan cinco minutos para irse a la ducha y a la habitual bronca de Luis Aragonés. El gol no llega.

46:00.-  0-0.- Fin del primer tiempo. Ha pitado el árbitro. Habrá que seguir sufriendo la segunda parte y, si se tercia, la prórroga.

Dicen que hace una noche preciosa en Viena. Y el comentarista de la Cuatro añade que “perfecta para eliminar a Italia”. Voluntarismo se llama esta figura retórica.

Todos en el terreno de juego. Son los mismos veintidós que iniciaron el partido. Los Reyes de España se acomodan en el palco. ¿Tendrá cumplimiento el deseo regio de vencer el maleficio?. Se inicia la segunda parte...

45:00.- 0-0.- Dicen que España ha jugado una buena primera parte. ¿Qué responde Luis a ello? Irreproducible.

50:00.- 0-0.- Cesc Fábregas, Cazorla y Xabi Alonso empiezan a calentar en la banda. Entran en la estrategia habitual de Luis Aragonés. El seleccionador cuenta con ellos. Algo así como Mariano Rajoy llevando a Ana Botella a la Ejecutiva del Partido Popular.

57:01.- 0-0.- Cambio en Italia. Se va Perrotta y entra Mauro Camonaresi.

58:37.- 0-0.- Se retira Iniesta y entra Cesc Fábregas. Y también se va Xavi, sustituido por Santi Cazorla. No contento con ello, Luis pone a calentar a Güiza. Estamos a media hora del final del encuentro. No llega el gol y la afición española presente en el estadio vienés está tan guerrera como Esperanza Aguirre nada más conocer la composición de la nueva ejecutiva del Partido Popular.

65:00.- 0-0.- Gritos de ¡Italia! ¡Italia!,  en la grada y el técnico cisalpino, Roberto Donadoni que se crece, empezando a pensar en la prórroga. Le han cuestionado por ser demasiado joven (44 años) para hacerse cargo de su selección, la que su antecesor Marcello Lippi llevó, hace dos años, a la gloria de ganar el Campeonato del Mundo.

71:00.- 0-0.- El árbitro Herr Fandel le saca una tarjeta amarilla a Villa por tirarse en el área italiana. Las interpretaciones teatrales no tienen en el fútbol su lugar idóneo. Y eso que, dentro y fuera de las fronteras españolas, hay muchísimos jugadores aspirantes al Oscar o, al menos, a un Goya.

73:56.- 0-0.- Donadoni hace su segundo cambio. Cassano se va al banquillo y entra Di Natale. Para compensar la afición española anima a los suyos. En el palco, Doña Sofía aplaude educadamente.

80:00.- 0-0.- Diez minutos para el final. Y el marcador por estrenar. Media España desierta y aguantando el aliento. Todo está por decidir. El que pierda, a casa.

84:15.- 0-0.-  Fernando Torres se va, en el tercer cambio de España y entre Güiza, su sustituto natural. Luis le recibe dándole la mano. Por si las moscas...

85:00.- 0-0.- Últimos cinco minutos. La afición presente en el estadio, se muestra como una afición responsable aunque, por lo bajo, más de uno estará ya criticando a Luis Aragonés. Cosas del fútbol, que la disciplina ya ni en los vestuarios.

90:00.- 0-0.- El cuarto árbitro decreta tres minutos más. Es tiempo de descuento.

93:00.- 0-0.- ¡¡¡A la prórroga!!! En el palco, Don Juan Carlos, con cara de circunstancias,  le hace un gesto de simpatía a Ángel María Villar, el cuestionadísimos presidente de la Real Federación Española de Fútbol. Michel Platini, presidente de la FIFA, que está a la izquierda del Rey de España pone cara de póquer.

Cinco minutos de descanso, y cambio de porterías.

90:05.- 0-0.- Balón en juego. Puede ocurrir cualquier cosa. Incluso llegar a la tanda de penalties. Y en ella, el italiano Buffon, el portero titular y nuestro Iker Casillas son piezas fundamentales.

96:40.- 0-0.- Han comenzado los agobios made in Luis Aragonés. Empieza a gritar órdenes que escucha medio estadio –potencia pulmonar en quien fuera fumador no hace tanto tiempo--. De todas maneras la selección española le está hablando de tú a tú a la campeona del mundo.

102:39.- 0-0.- Los jugadores acusan el esfuerzo. Nuestro Marco Senna ha tenido un percance, pero las gotas mágicas del masajista le han vuelto a poner en pie.

105:00.- 0-0.- Cambio de campo.

105:01.- 0-0.- Balón en juego. La agonía prosigue sobre el césped. En las gradas, ambas aficiones retoman y refuerzan sus cacofonías de aliento.

107:00.- 0-0.-  Del Piero entra y se retira Aquilani. Italia completa su tercer cambio. Donadoni sabe que el entrante es un buen artillero a la hora de los penalties y se cura en salud.

110:00.- 0-0.- Diez minutos más y tanda de penalties. Es lo que busca el seleccionador italiano.




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios