No descarta próximas subidas
La Reserva Federal Norteamericana mantendrá tipos en el 2%
miércoles 25 de junio de 2008, 11:50h
La FED, la Reserva Federal Norteamericana, lleva reunida desde este martes examinando la coyuntura económica de Estados Unidos. Mientras, los mercados esperan que mantendrá sin cambios los tipos de interés aunque se espera el comunicado final de la reunión para saber si la tendencia hasta ahora mantenida, se modificará en próximas reuniones del Comité de Mercados Abiertos con tendencia al alza.
Este martes, al tiempo que el comité de Mercados Abiertos de la Reserva se reunía en Washington, se conocieron los datos de confianza del consumidor que elabora el grupo empresarial Conferende Board, que cayeron al nivel mas bajo en 16 años y no aportaron nada de optimismo a la recuperación económica.
Este pesimismo se incrementa al afirmar Standard & Poor que en abril los precios de las casas bajaron un 15,3%, la peor caída desde que se llevan los registros.
Además, el anterior presidente de la FED, Alan Greenspan, dijo, en un mensaje vía satélite a través de una conferencia en Johanesburgo, (Sudáfrica), que los datos económicos recientes en EEUU "sugieren que estamos al borde de una recesión". El año que queda por delante "será un periodo muy lento, con un mercado petrolero altamente volátil", añadió Greenspan, que en los años finales de su gestión en la FED se produjo la birbuja inmobiliaria cuyo estallido ha tambaleado los mercados financieros.
La Reserva Federal Norteamericana inició, en septiembre pasado, un aflojamiento de su política monetaria que ha llevadolos tipos de interés de referencia del 5,25% al 2% en un intento de mantener la confianza de los consumidores, cuyo gasto representa dos tercios del Producto Interior Bruto de EEUU, algo que no ha logrado.
Esos consumidores encaran crecientes dificultades entre la restricción del crédito, el desempleo, que en mayo subió cinco décimas al 5,5%, y el aumento acelerado de los precios de los combustibles y de los alimentos.
También, en los últimos dos meses los gobernadores de la Reserva han expresado su preocupación por el aumento de la presión inflacionaria y esto justificaría una pausa en las bajas de las tasas de interés.
Hace dos semanas, los especuladores apostaban, incluso, por una subida de tipos antes de fin de seño, aunque ello no ha ocurrido en un periodo de elección presidencial desde 1988.