En la Comunidad se recicla el 76,4 por ciento de los envases ligeros y de cartón y papel. Este dato supera tanto lo exigido por la Unión Europea, que es un 55 por ciento, como la media nacional, situada en el 56,1 por ciento.
Estas cifras ponen a Madrid al nivel de los países más avanzados en reciclaje y, además, indican que la preocupación medioambiental en la región continúa creciendo. Durante 2006, el porcentaje de envases ligeros y de papel y cartón reciclados fue el 74 por ciento, con lo que en un año el crecimiento ha sido superior a dos puntos.

En concreto, en 2007 en la Comunidad se reciclaron 97.016 toneladas de envases ligeros (latas, plástico y
bricks) y 114.767 toneladas de envases de cartón y papel, lo que da un total de 211.000 toneladas. Si se tienen en cuenta también las toneladas que han sido valorizadas, es decir, con cuya combustión se ha generado energía, el número de toneladas recuperadas asciende a 234.000.
Las 211.000 toneladas recicladas suponen un 76,4 por ciento del total de los envases puestos en el mercado regional y adheridos a Ecoembes, la sociedad sin ánimo de lucro encargada en España del sistema integrado de gestión de los envases ligeros y de papel y cartón. No obstante, aproximadamente un 10 por ciento de los envases que se ponen en circulación en el país no tienen el punto verde, el símbolo que acredita que el productor forma parte del sistema integrado de gestión.
Así, Madrid se sitúa entre las cuatro comunidades autónomas que más reciclan, junto a País Vasco, Navarra y Cataluña. Además, el porcentaje es muy superior al de la media nacional, que es del 56,1 por ciento, según los datos aportados en rueda de prensa este martes por Ecoembes. De esta manera, España ha conseguido reciclar más del 55 por ciento de este tipo de residuos un año antes de lo exigido por la Unión Europea.

Además, también aumenta la sensibilidad ambiental de los ciudadanos. En los datos de la encuesta hecha púbica hace un año por Ecoembes, un 73 por ciento decía separar algún tipo de desecho, mientras que en la que se ha dado a conocer este martes ese porcentaje asciende al 86 por ciento.
Por otra parte, Ecoembes anunció este martes que Marcos de Quinto, presidente de Coca-Cola, es su nuevo presidente, en sustitución de José Arcas. Éste dijo sentirse satisfecho por haber conseguido los objetivos marcados por Europa dentro de su mandato. De Quinto explicó que seguirá trabando en la misma dirección que su antecesor, y que pretende reforzar tanto la labor de comunicación para dar a conocer la sociedad, como la prevención en la generación de residuos a través de la autorregulación de las empresas.