El Distrito Urbanizaciones es el más grande en extensión de los distritos de Alcobendas. Aunque en este distrito, hay urbanizaciones residenciales de lujo como La Moraleja, todavía tienen algunas carencias. En esta legislatura, se van a realizar importantes infraestructuras para paliarlas.
Si algo ha caracterizado al Distrito Urbanizaciones ha sido el tener a muchos famosos entre sus vecinos. Actores, cantantes y deportistas han elegido esta zona, sobre todo La Moraleja, uno de sus barrios, para residir. De ahí que se haya considerado siempre como una zona de lujo y exclusiva de Alcobendas.
.jpg)
Además de La Moraleja, este distrito está formado también por Soto de La Moraleja, Fuente Hito, Los Peñotes, Cuesta Blanca, Encinar de los Reyes, Arroyo de la Vega y el Parque Empresarial de La Moraleja. En total, tiene unos 25.000 vecinos. Se trata del distrito más extenso de Alcobendas con 4.526,26 hectáreas. De hecho, ocupa casi la mitad del municipio.
"Hace unos años, el Distrito Urbanizaciones se contemplaba más como una zona dormitorio de Madrid. Estuvo mucho tiempo aislado del centro de Alcobendas, y resultaba mucho más fácil llegar a Madrid. En la actualidad ya se ha unido al resto del casco urbano", explica la concejal del distrito, Marifé Palacio.
.jpg)
El perfil de habitante de este distrito es bastante diverso, en función del barrio en el que viva. En general, son "personas de edad media y que pertenecen a una clase media-alta por el tamaño y el precio de las viviendas", asegura la concejal.
En La Moraleja, hay chalets grandes y de renta alta. En "Fuente Hito, vive gente más mayor, en chalecitos más pequeños. Mientras que en el Encinar y en el Soto, son más personas que rondan la cincuentena", añade. En cambio, en Arroyo de la Vega, hay muchas empresas instaladas.

Uno de los problemas de este distrito es la regulación del tráfico y el aparcamiento. "Siempre ha sido una zona tranquila, pero el ubicar casi todos los colegios en una misma zona ha provocado que haya muchos atascos en las horas puntas", indica Palacio.
Otro de los problemas más notorios es el mantenimiento de las calles. Hasta ahora, las entidades de conservación del Distrito Urbanizaciones se encargaban de las calles. Sin embargo, el Ayuntamiento ya se ha comprometido a hacerse cargo de los servicios públicos y equiparar este distrito al resto del municipio.

"Contrariamente a lo que se piensa -dice la edil-, La Moraleja es una de las zonas que más inversiones requiere ya que es la que menos equipada está. Tiene 75 kilómetros de viales, pero habría que hacer 150 kilómetros de acera. Además, tiene mucho déficit de infraestructuras. En cambio, Arroyo de la Vega y el Encinar son dos zonas bastante nuevas y que están bien equipadas. Y en el Soto, aunque se ha ido invirtiendo, necesita una renovación constante".
Equipamientos y proyectos
En cuanto a infraestructuras, Distrito Urbanizaciones tiene 20 colegios, la mayoría privados, y una escuela infantil. Hay varios centros comerciales. Cuenta con una parada de Metronorte, y varios autobuses lanzadera de la estación a las urbanizaciones, un centro cívico que es a su vez sede de la Concejalía del Distrito Urbanizaciones, un polideportivo y un pabellón deportivo municipal. Tiene también muchas zonas verdes, sobre todo Arroyo de la Vega y Soto de La Moraleja.

Para esta legislatura, el Ayuntamiento va a llevar a cabo diversos proyectos para equipar el Distrito Urbanizaciones. "Los vecinos nos han demandado un centro de salud y un aparcamiento disuasorio para solventar el problema del estacionamiento", aclara Palacio.
Además, se va a construir una base de policía local y un campo de fútbol 7. Se remodelarán los parques de Soto de La Moraleja y se mejorarán los accesos a Madrid. Asimismo, el Ayuntamiento asumirá el gasto del alumbrado público, que hasta ahora lo pagaban los vecinos.