Para llevar a cabo el dispositivo, la DGT contará con la participación de 8.900 agentes (600 más que el año pasado), que prestarán servicio junto a más de 400 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico.
Desde estos centros, situados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña se gestionarán los datos que generen las 1.121 cámaras de televisión instaladas en las carreteras, 2.075 estaciones de toma de datos, 1.711 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras y 18 helicópteros en vigilancia. Para los controles de velocidad, los agentes dispondrán de 240 vehículos equipados con radar.
El objetivo es rebajar las cifras de siniestralidad registradas en año pasado, cuando en la primera Operación Salida del Verano, que se articuló entre el viernes 29 de junio y el domingo 1 de julio, fallecieron 24 personas en 19 accidentes mortales y 18 más resultaron heridas, según los datos facilitados por la DGT.
Este año, campañas suaves
En paralelo, este organismo pondrá en marcha campañas de divulgación específicas para esta época en televisión, radio, prensa, Internet y paneles de carretera, en los que se transmitirá un mensaje sobre la importancia de cumplir las normas al volante para "vivir" el verano. Entre otros, se difundirán los lemas "ojalá estés cerca de mucha gente este verano...pero no en la carretera. Respeta la distancia" y "Ojalá te distraigas mucho este verano... pero no al volante. Mantente atento".
Asimismo, Tráfico ha abierto un espacio en su web con el slogan 'Tu idea puede salvar vidas' para "motivar al ciudadano para que realice una aportación creativa para mejora de la seguridad vial" y así, explica la DGT, "involucrar a la sociedad" en la solución del problema.