PSOE e IU piden una Ley de Coordinación de Policías Locales
lunes 14 de julio de 2008, 14:23h
Los socialistas acusaron al Gobierno local de usar una "doble vara de medir" en los casos de Coslada y El Molar. Tanto PSOE como IU se pronunciaron a favor de una ley regional que regule el funcionamiento de las Policías Locales para evitar casos de corrupción.
"Es llamativo y absolutamente hipócrita que el Gobierno regional anuncie investigaciones y medidas en el caso de Coslada e incluso anuncie la desfachatez de investigar únicamente el período de Gobierno socialista en este municipio y, sin embargo, se mantenga en silencio en el caso destapado en El Molar, quizá porque el regidor es del PP", consideró Maru Menéndez, portavoz socialista en la Asamblea.
Menéndez apuntó que el Ejecutivo autonómico "actúa desde una posición partidista, sesgada e hipócrita", o bien, "está tan ocupado en presentar hoy los avales y la candidatura de Esperanza Aguirre que no le interesa intervenir en un escándalo de esta magnitud, que preocupa a los ciudadanos y mancha la dignidad de la mayoría de policías locales que trabajan honradamente por la seguridad de todos".
La portavoz explicó que a principios de junio los socialistas presentaron en la Asamblea de Madrid una nueva Proposición de Ley de Coordinación de Policías Locales para evitar casos de corrupción como los detectados en Coslada y ahora en El Molar.
"Nuestra propuesta es muy completa porque recoge desde cómo se debe relacionar un policía local con los ciudadanos, pasando por la prevención de delitos, la colaboración entre instituciones o mejorar la formación de los agentes, entre otros muchos aspectos", indicó.
Propuesta electoral
Ppor su parte, Miguel Reneses, portavoz de IU en la Comisión de Presidencia e Interior, se sumó a la petición de una Ley de Coordinación de Policías Locales, algo que, recordó, se encuentra recogido en el programa electoral con que el PP concurrió a las pasadas elecciones autonómicas.
Reneses también pidió que se depuren responsabilidades "hasta el final", incluidas las políticas, y destacó el "control de la noche" como elemento común de todas las tramas corruptas descubiertas hasta la fecha en la región. "Estos hechos desprestigian a los Cuerpos de Seguridad, que en general cumplen un papel positivo", lamentó.