www.diariocritico.com
MicroBank de La Caixa y el CEB destinarán 60 millones a financiar proyectos de integración social y financiera

MicroBank de La Caixa y el CEB destinarán 60 millones a financiar proyectos de integración social y financiera

lunes 21 de julio de 2008, 12:43h

Según el presidente de "la Caixa" y de la Fundación, Isidro Fainé, “esta línea de crédito ayudará a MicroBank a convertirse en el banco social europeo de referencia”.

Hasta junio de este año, la cartera de MicroBank estaba formada por más de 12.500 microcréditos, con un saldo vivo de 115 millones, con una media de 550 operaciones a la semana.

MicroBank y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) han aprobado hoy una línea de crédito por la que el banco recibirá 30 millones de euros para contribuir al desarrollo económico y a la integración social de los colectivos con menos recursos. MicroBank, el nuevo banco social de "la Caixa", canalizará este préstamo concediendo créditos de pequeño importe a los que añadirá otros 30 millones de euros.

Esta operación se ajusta al impulso que el presidente de "la Caixa" y de la Fundación, Isidro Fainé, ha dado a la promoción de las microfinanzas en España, desde 2000 con el Programa de Microcréditos Sociales y, a partir de junio de 2007, a través de la creación de MicroBank. Según Fainé, “esta línea de crédito ayudará a MicroBank a convertirse en el banco social europeo de referencia”.

Este compromiso está en línea con la voluntad manifiesta de ambas entidades por contribuir al desarrollo económico y social, y a la integración financiera de los segmentos más desprotegidos de la sociedad.
 
El director general de "la Caixa", Juan María Nin, el subgobernador del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB), Apolonio Ruiz-Ligero, y el presidente de MicroBank, José Francisco de Conrado, han certificado esta mañana la línea de crédito, en la sede central de "la Caixa" en Madrid.

Operación pionera e innovadora en Europa

Es la primera vez que el CEB, el más antiguo de los multilaterales europeos, abre una línea de estas características al prestar fondos para microcréditos fuera de los países objetivos. Este préstamo permitirá a MicroBank ayudar a financiar los proyectos y negocios de aquellas personas que tienen un acceso más difícil al sistema financiero. Además de una operación pionera, se trata también de una alianza innovadora, ya que es la primera línea de crédito de estas características que se formaliza en España, al unirse un banco multilateral –con la máxima calificación crediticia “AAA”– con otra entidad española, en este caso "la Caixa", a través de MicroBank. Esta operación a nivel europeo contribuirá a elevar la reputación social e internacional de "la Caixa".

De acuerdo con los estatutos del CEB, los fondos imputados a un determinado proyecto no podrán exceder el 50% de su coste total. A través de este préstamo destinado a emprendedores, MicroBank podrá financiarlos en términos competitivos.

Líneas de actividad de los microcréditos

El objetivo de MicroBank es triple: fomentar la actividad productiva, la creación de ocupación y el desarrollo personal. El fomento del empleo como motor de cohesión social y crecimiento económico revierte de esta forma en el desarrollo del tejido productivo y contribuye al progreso económico y social. MicroBank cuenta con las siguientes líneas de actividad:

• Los microcréditos financieros van destinados a personas que, con limitados ingresos, presentan un proyecto viable de auto-ocupación demostrando capacidad para iniciarlo y mantenerlo.

• El programa de microcréditos sociales consiste en una ventanilla especial de admisión de solicitudes de financiación procedentes de Entidades Sociales que identifican a los colectivos, evalúan la viabilidad económica de los proyectos y tutelan el desarrollo de los mismos.

• La última línea de actividad que se inició fue la de Ayuda Familiar, que pretende atender necesidades familiares que permitan superar dificultades temporales y faciliten el desarrollo personal.

Hasta junio de este año, la cartera de MicroBank estaba formada por más de 12.500 microcréditos, con un saldo vivo de 115 millones. El objetivo de la entidad hasta el 2012 es el de  incrementar la concesión de nuevos préstamos hasta  llegar a los 250 millones de euros por año. El cliente “prototipo” de los microcréditos sociales de MicroBank es mujer (70%), de entre 30 a 41 años (44%) y desempleada (58%). El 43% son españoles, el 35% proceden de Sudamérica y el 16% del resto de Europa. Además, el 44% de los microcréditos se conceden para proyectos relacionados con el sector servicios.

Esta iniciativa, de la mano del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, va en línea con el espíritu y los orígenes fundacionales de "la Caixa", al potenciar actividades que, siguiendo criterios de sostenibilidad económica, tienen como fin prioritario la cobertura de necesidades de carácter social, que contribuyen al desarrollo de las economías más débiles.

Desde 1998, este acuerdo se ha convertido en la sexta iniciativa de cooperación entre el CEB y "la Caixa", que hasta el momento han financiado proyectos de vivienda social, creación de empleo o salud, entre otros sectores, por un importe total de 377 millones de euros.

"la Caixa"

"la Caixa", fundada en 1904, cuenta con 396.830 millones de euros en volumen de negocio bancario, 10,5 millones de clientes, 5.514 oficinas y 26.651 empleados. En el ejercicio fiscal 2007 obtuvo un resultado recurrente de 2.011 millones de euros, un 33,5% más. Además, "la Caixa" controla el 78% de Criteria CaixaCorp, corporación financiera que agrupa la mayor cartera de participadas de España con un valor bruto de activos de 24.000 millones de euros (a 31 de mayo de 2008). La Obra Social "la Caixa", primera fundación privada española, segunda europea y quinta del mundo, por volumen de presupuesto, destinó 400 millones de euros en 2007 a programas sociales, medioambientales, educativos y culturales. En 2008 cuenta con un presupuesto de 500 millones de euros.
 
MicroBank

MicroBank, el banco social de "la Caixa" especializado en la concesión de préstamos de pequeño importe, ha concedido más de 12.500 microcréditos por un importe superior a los 115 millones de euros, desde su creación en junio de 2007. La entidad especializada en microfinanzas cuenta con un capital social de 71 millones de euros y acumula una inversión de 125 millones de euros desde el año 2000.

CEB

Fundado en 1956, es la única institución financiera cuya vocación es exclusivamente social, el CEB tiene 40 estados miembros, entres los cuales se encuentran 18 países de la Europa Central y del Este. El Banco, como instrumento básico de la política de solidaridad en Europa, financia proyectos mediante recursos obtenidos en condiciones preferentes gracias a su rating AAA (Según Standard & Poor’s, Fitch Ratings y Moody’s). El CEB concede préstamos a sus estados miembros, a instituciones financieras y a autoridades locales para financiar proyectos de carácter social, conforme a los artículos del Estatuto.

Más información

Área de Comunicación “la Caixa”
prensa@lacaixa.es   / www.prensacaixa.com
Tel: +34 93 404 65 06/ 82 72   
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios