Iberia y British Airways han anunciado este martes que van a iniciar un proceso de fusión mediante intercambio de acciones. Las negociaciones han sido aprobadas unánimanente por los consejos de administración de ambas compañías aéreas.
Las negociaciones serían para crear una nueva aerolínea, aunque tanto Iberia como British Airways mantendrían sus propias marcas, y que cotizará tanto en la Bolsa de Madrid como en la de Londres. Según el presidente ejecutivo de Iberia, Fernando Conte, "con esta fusión se culminará un proceso que empezó hace diez años, cuando British Airways adquirió el nueve por ciento de nuestra empresa".
Además, recalcó que "las perspectivas son excelentes porque ambas compañías somos complementarias. Iberia es líder en los trayectos entre Europa y Latinoamerica, mientras que British Airways es líder en los vuelos entre Europa y Norteamerica".

La fusión tendrá lugar en los próximos meses, y aunque no se ha dado una fecha exacta, se prevé que se alargue como mucho un año, y es que como señaló Conte, "ahora hay que estudiar la forma en que se va a llevar a cabo y esperar la aprobación por parte de los órganos directivos de cada sociedad".
Para el consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, con la fusión, la nueva aerolínea se convertiría en la tercera compañía del sector del mundo, con la quinta mayor flota, que "sería capaz de competir a nivel mundial en un entorno como el que hay actualmente". "Hablamos de dos compañías fuertes que han decidido unirse para seguir siendo fuertes", añadió el presidente ejecutivo de Iberia.
De la fusión, se prevé que haya una sociedad tenedora de las acciones, con una dirección unificada y con representación de ambas aerolíneas, aunque de momento no se sabe cómo estará formada. "Estamos estudiando cuál será el canje de acciones", afirmó Conte.

Actualmente, British Airways cuenta con una participación del 13,15 por ciento en Iberia. Mientras que la aerolínea española adquirió recientemente el 2,99 por ciento de la inglesa y tiene derivados financieros por valor de un 6,99 por ciento más.
Entre los principales accionista de Iberia se encuentran Caja Madrid, con el 22,99 por ciento, y El Corte Inglés, con el 3,37 por ciento.
Caja Madrid, a favor de la fusión
Caja Madrid aplaudió este martes el anuncio del proceso de fusión entre su participada Iberia y British Airways y expresó su voluntad de continuar en el accionariado del grupo resultante, aunque verá diluida su actual participación.
En estas negociaciones ha sido clave la posición de fuerza que le ha dado a la caja madrileña su condición de accionista de referencia de la aerolínea española, fundamentalmente a la hora de definir la distribución de líneas y de potenciar el papel y el negocio de los aeropuertos españoles, fundamentalmente el de Madrid.
Caja Madrid alabó también la estructura de la operación, con una compañía holding en la que se integrarán ambas aerolíneas, que se mantendrán independientes, pero que les permitirá compartir y reducir costes (combustible, flota, mantenimiento, catering, etc.) e incrementar el volumen de pasajeros y de ingresos. Además, ambas aerolíneas podrán repartirse tráficos y rutas, así como slots, líneas y trayectos para dar racionalidad económica a la operación.