Creen que desincentiva el uso del transporte público
Las Asociaciones de Vecinos exigen la retirada del "tarifazo" del transporte
miércoles 30 de julio de 2008, 17:15h
La Federación de Asociaciones de Vecinos (FRAVM) reclamó este miércoles la retirada del "tarifazo", la nueva subida de las tarifas del transporte público, porque "castiga las maltrechas economías familiares".
Según la FRAVM, la medida "desincentiva el uso del transporte público en favor del privado" en una región que supera "de forma alarmante los índices máximos de contaminación atmosférica recomendados por las UE y castiga las maltrechas economías familiares en una coyuntura económica desfavorable".
A partir del próximo 1 de agosto, los madrileños deberán hacer frente a la segunda subida de las tarifas del transporte público en lo que va de año.
La medida, que fue aprobada el pasado viernes 18 de julio por el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes, incrementa en un 7,37% el precio del transporte público con respecto a las tarifas del pasado año, una subida muy superior a la inflación que, a juicio de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), desincentiva el uso del transporte público en favor del vehículo privado.
Carta a Echeverría
La FRAVM asegura que apoya el incremento anual del precio de los billetes "siempre y cuando no supere el incremento previsto del IPC e, incluso, no llegue a agotarlo".
La FRAVM, que remitió una carta al consejero de Transportes, José Ignacio Echeverría, el pasado 22 de julio solicitando la retirada de la subida, denuncia que el Gobierno regional promueva un "plan de austeridad presupuestaria y de eficiencia en el gasto" mientras sube el transporte a los ciudadanos.
Por su parte, el propio Echeverría ha reiterado que la subida obedece a la correspondiente realizada por el Ministerio de Fomento, que hizo lo propio para paliar la subida del precio de los combustibles.