Madrid activó el 'Protocolo 11-M' de gestión de emergencias y habilitó el pabellón número 6 de Ifema como tanatorio provisional para albergar los cuerpos de los fallecidos y realizar las labores de identificación. También puso a disposición de familiares, autoridades, medios de comunicación y trabajadores de los equipos de emergencias varios recintos más.
Los primeros familiares de las víctimas comenzaron a llegar al recinto ferial en torno a las 19.00, así como algunos vehículos del Cuerpo Diplomático. Hasta allí también se desplazaron numerosos médicos forenses y vehículos de empresas de asistencia funeraria, así como numerosos psicólogos voluntarios. En torno a las 18.00 llegó el primer furgón de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid. Otros cuatro lo hicieron sobre las 19.30, escoltados por efectivos de las policías locales de Madrid y de Alcobendas.
La línea 112 de la EMT, que conecta la Avenida de América con Ifema y que habitualmente deja de funcionar a las 23.00, permaneció activa durante toda la noche de este miércoles para facilitar los desplazamientos hasta el tanatorio provisional. Además, se puso a disposición de los familiares una sala de la Terminal 4 de Barajas y una línea telefónica de información (91-336-80-00). Por su parte, Spanair creó otra línea telefónica (800 400 200) para ofrecer información a los familiares y habilitó el Hotel Auditorium (Avenida de Aragón, 400), cercano al aeropuerto, para que estos puedan utilizarlo. Además, los hoteleros de Madrid ofrecieron a los familiares "todas las plazas gratuitas que sean necesarias".
El Pabellón 6 de Ifema, destinado a albergar los cadáveres, cuenta con una cámara refrigerada para almacenar los cuerpos sin vida, un segundo espacio para proceder a las autopsias y la identificación de los fallecidos y una tercera zona en la que trabajan los efectivos de la policía científica destinados a reconocer a los cadáveres en función de los datos registrados a partir de sus huellas digitales.
A las 21.45 horas ya se habían desplazado hasta el recinto ferial la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; el vicealcalde de la capital, Manuel Cobo; y el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy. Todos ellos entraron en el recinto a toda prisa en sus coches y sin hacer declaraciones a la prensa, informó
Lucía de la Fuente desde Ifema.
19 supervivientes
Por su parte, 20 de las 26 personas que pudieron ser rescatadas con vida del aparato siniestrado fueron
distribuidas en varios hospitales de la Comunidad. Entre ellas había tres niños. En torno a las 22 horas, uno de los heridos hospitalizados, un joven de 25 años que se encontraba en La Paz con quemaduras en el 45 por ciento de su cuerpo, falleció, lo que elevó el número de muertos en el siniestro a 153.
En cuanto a la
lista de los pasajeros que volaban en el avión siniestrado, Sergio Allart, director comercial corporativo de Spanair, anunció que no se publicaría "hasta que las autoridades y los familiares conozcan la situación", informó
Enrique Villalba. Finalmente, la compañía la sacó a la luz a última hora de este miércoles.