'Los 39 escalones' de Hitchcock llega más "pasional" al Teatro Maravillas
lunes 25 de agosto de 2008, 16:12h
La obra teatral 'Los 39 escalones', comedia de suspense que parodia la película homónima de Alfred Hitchcock, gana un ingrediente "pasional" en su versión española, dirigida por Eduardo Bazo, que se estrenará este miércoles en el Teatro Maravillas.
"Aportamos algo nuestro, un elemento latino y más pasional", afirmó este lunes Gabino Diego, uno de los protagonistas de la obra. Jorge de Juan, Patricia Conde y Diego Molero comparten con él los 139 personajes en escena.
Basada en el clásico de suspense de 1935 de Hitchcock (que, a su vez, se inspiró en el libro de John Buchan), 'Los 39 escalones' tuvo que adaptarse al humor español. "Los ingleses juegan más con el texto y nosotros, con los personajes. Nos involucramos más en ellos", explicó Jorge de Juan, que, tras ver la obra en Londres, fue el responsable de la adaptación al español y de llevar la idea a Eduardo Bazo.
De Juan interpreta sólo un personaje, el canadiense Richard Hannay, en quien se centra la historia. Todo empieza cuando Hannay está visitando Londres en los años 30 y conoce a una agente británica que le confiesa una importante misión antes de ser apuñalada en su apartamento. Acusado del asesinato, al huir, Hannay vive una serie de aventuras.
Teatro y película a la vez
"Es teatro y película a la vez", contó Gabino Diego. "Es como contar la película a alguien utilizando la imaginación y los recursos teatrales", aclaró. "Recomiendo ver la película antes o después del espectáculo pues será más divertido", añadió De Juan, quien ya asistió a 'Los 39 escalones' de Hitchcock cerca de 10 veces.
La presentadora de televisión Patricia Conde dijo encontrase "muy cómoda" en los tres personajes que le tocaron: la heroína Pamela, una campesina y una espía. "Me han aportado mucho", señaló. "Patricia ha añadido mucha inteligencia a los personajes, de forma diferente a la visión que Hitchcock tenía de las actrices", elogió Eduardo Bazo.
El proyecto tardó un año en realizarse y los ensayos se prolongaron durante dos meses. Gabino Diego, que da vida a 13 personajes, contó que lo más complicado son los cambios de vestuario. "Cambiar el 'chip' del personaje no me cuesta, pero necesito ayuda para guiarme en los bastidores", confesó, destacando dos figuras de la obra: Mr. Memory, que le resulta más "difícil", y la abuela. "Cuando tenía once años interpreté una abuela en el colegio y ahora siempre la recuerdo", rememoró el actor, a quien no le cuesta interpretar mujeres, según dijo.
Como en las piezas del colegio
La escuela es un recuerdo constante entre el reparto, en parte por la necesidad de tener que interpretar el mobiliario, una exigencia del texto teatral original y una práctica común en las piezas de colegio. "Es como un juego y eso va a encantar a la gente joven. Tenemos que recrear todo de la nada", matizó De Juan. "Eso es lo bonito del teatro, hacer que el espectador juegue con la imaginación", añadió Gabino Diego.
Diego Molero subrayó el elemento "juego" recordando que el verbo inglés "to play" significa tanto "interpretar" como "jugar". "Tengo 14 personajes y les doy mi cara, mi voz o mi cuerpo. Ésta es la grandeza de la profesión: vivir diferentes personas en apenas una hora y media", explicó.
Gabino Diego también se mostró muy agradecido por la oportunidad de presentarse en el teatro. "Es un lujo", resumió. "Mucha gente cree que se hace teatro porque no se está haciendo cine, pero yo elegí hacer teatro, quería hacerlo", subrayó el actor, conocido por una extensa filmografía que incluye 'Amanece que no es poco', dirigida por José Luis Cuerda o '¡Ay, Carmela!', de Carlos Saura.
Actualmente el actor maneja paralelamente el espectáculo con su participación en 'King Conqueror', de José Antonio Escrivá, un largometraje que narra episodios de la vida del rey Jaime I y que contará también con Jude Law y Tim Roth en el reparto.
De Juan y Gabino Diego celebraron el reencuentro en los palcos y contaron que el intérprete de Richard Hannay habló por la primera vez del proyecto al amigo durante un viaje de tren a Escocia. "Coincidimos en el tren, le revelé el proyecto y él empezó a interpretar los personajes delante de mí. Ví que tenía que incluir a Gabino", contó De Juan.
'Los 39 escalones' estará en cartel en el Teatro Maravillas hasta enero de 2009 y estará de gira por España hasta agosto del mismo año. "Dependiendo del resultado en Madrid, es posible que volvamos en septiembre", señaló De Juan.