www.diariocritico.com

OPINION/Victor Gijón

Las propuestas del PP

Las propuestas del PP

martes 26 de agosto de 2008, 12:20h
El papel lo aguanta todo. Tomemos, por ejemplo, las propuestas programáticas del PP cara a su congreso de octubre próximo. Los populares se auto conceden el mérito de haber descubierto la cuadratura del círculo.
Recurrir la presión fiscal (menos ingresos) no impedirá mantener las inversiones públicas en infraestructuras estratégicas ni incrementar el gasto social (más costes). ¿Más con menos? Sí, afirman, porque también se reducirían los gastos no productivos. ¿Cuáles? Los autores de la ponencia política no los citan, pero a tenor de anteriores declaraciones el ajuste se cebaría en los salarios de altos cargos, la publicidad, las comidas … ¿De qué cifra estamos hablando?

Pues es difícil calcular así, como calcula el PP, contando con los dedos, pero ese ahorro daría, como mucho, para un kilómetro del AVE. Cuando el PP estaba en el Gobierno de Cantabria y de España es de justicia reconocer que bajaron los impuestos. Pero también recortaron sueldos (de los funcionarios, no de los altos cargos), intentaron, sin mucho éxito, que las infraestructuras las hiciera la iniciativa privada y luego cobrara a los ciudadanos por su uso (autovías de peaje) y congeló el gasto social. Todo eso y más hizo el PP.

Sus propuestas de hoy son sus olvidos de ayer. Además la mayor parte de las medidas que los populares cántabros se proponen aplicar cuando vuelvan al Gobierno no dependen del ámbito de toma de decisiones regional. La política fiscal, salvo pequeños complementos, depende del Gobierno de la Nación. El gasto social son fondos transferidos. Las infraestructuras se hacen con dinero del Estado… Entonces, ¿qué queda? El chocolate del loro de los gastos no productivos.

Un asunto al que los populares están dedicando grandes esfuerzos críticos, aunque para ello tengan que ‘cargarse’, por ejemplo, campañas de educación y sensibilización ciudadana, como las relacionadas con el ahorro energético. Esa es la responsabilidad de la que alardea el PP. En cuanto a su declarado regionalismo ya tenemos claro que es regionalismo con apellidos. Quieren que sea social y pragmático.

Ya lo decía el otro: se empieza poniendo adjetivos ... La Democracia orgánica que se inventó Franco puede que fuera orgánica, aunque nadie supiera a ciencia cierto lo que eso significaba, pero lo que sí estaba claro es que no era democracia. Un regionalismo pragmático es aquel que busca objetivos posibles y los alcanza. Pues bien, es ese campo no creo que el PP pueda compararse ni de lejos con el PRC.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios