Uruguay apuesta por sus carnes
martes 26 de agosto de 2008, 12:20h
En el marco de las celebraciones de su fecha patria, 25 de agosto 1825 - 2008, la representación de Uruguay en Expo Zaragoza 2008 ha realizado este lunes una presentación de su potenciales turísticas, acompañada por una degustación de sus ya reconocidas carnes y vinos. La actividad se ha desarrollado en el salón de la exitosa Parrilla UruguayNatural, convertida uno de los puntos más populares de la gastronomía de Expo Zaragoza 2008.
El representante del Ministerio de Turismo y Deportes de Uruguay, Benjamín Liberoff; el Presidente del Instituto Nacional de Carnes, Alfredo Fratti; y el Comisario del Pabellón de Uruguay en Expo Zaragoza 2008, Fabricio Siniscalcchi, han recibido a autoridades del turismo de diversas comunidades españoles, representantes de pabellones en Expo, así como medios de prensa.
En un breve repaso de las ofertas turísticas del Uruguay se destacaron sus centenares de playas, de blancas arenas, de las cuales destaca particularmente el balneario Punta del Este que acaba de celebrar su centenario. Se hizo referencia también al desarrollo del turismo histórico-patrimonial, que tiene en la ciudad de Colonia del Sacramento (Patrimonio Cultural de la Humanidad – Unesco 1997), su máximo exponente.
Las carnes y los vinos acompañan variados paisajes y ofertas, al tiempo que son factores de exportación de primera magnitud. Las carnes en el último período, han incorporado, el concepto de trazabilidad, lo cual asegura al cliente la mayor calidad y cuidados en toda la cadena productiva, desde la pradera al frigorífico y la logística, lo cual asegura sanidad insuperable.
En sus casi 180.000 kilómetros cuadrados, con 3.300.000 habitantes, hoy se desarrollan proyectos de innovación, tecnología, inversiones, desarrollos de software que han diversificados su mercados, permitiendo llegar tanto a sus vecinos como a los mas sofisticados en la Unión Europea, o Estados Unidos, Japón, China y Países Árabes.
Agua, Turismo, Carnes y Vinos inspiran el Proyecto UruguayNatural, inspirador de este proyecto público-privado que es la Parrillada que permite a miles de personas disfrutar y degustar un producto auténticamente uruguayo.