www.diariocritico.com

La Cámara presenta en Cantabria la plataforma UE-Converge

martes 26 de agosto de 2008, 13:22h
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, presentó este lunes ante una delegación de empresarios de Santander la plataforma UE-Converge. Allí unas 200 empresas y diversas organizaciones participan con 16 universidades de la Comunidad de Madrid para rediseñar sus planes de estudios con el fin de cumplir con los compromisos adquiridos en la Declaración Europea de Bolonia.
El foro on-line UE Converge, promovido por la Cámara de Madrid y la Fundación Universidad-Empresa, fue presentado este lunes por Campano en la reunión mantenida con su homólogo en Cantabria, Modesto Piñeiro, y empresarios santanderinos.

Santos Campano explicó que la plataforma virtual es un proyecto "pionero e innovador en el que se ha querido unir el rigor universitario con el pragmatismo empresarial para potenciar los vínculos entre las universidades y empresas madrileñas". El acceso a la plataforma se realiza a través de la dirección electrónica www.ueconverge.com

Se trata de una iniciativa por la que,las empresas de 22 sectores participan "de forma activa y conjunta" con las 16 universidades públicas y privadas madrileñas en el diseño de las titulaciones para adaptarse a los compromisos adquiridos en la Declaración europea de Bolonia. Dicho proceso compromete a 40 países europeos a reconocer sus respectivas titulaciones universitarias a partir del año 2010.

Potenciar vínculos entre universidades
El presidente de la Cámara de Comercio madrileña apuntó que el objetivo es ir "más allá de convertirse en otro foro on-line". "Queremos que se desarrolle un debate capaz de generar conclusiones de utilidad real para la sociedad al mismo tiempo que potencie los vínculos entre las universidades y empresas madrileñas, que podrán opinar sobre la necesidad de crear nuevas titulaciones universitarias o eliminar otras.

La plataforma cuenta con el respaldo de un comité de expertos, integrado por representantes de todas las universidades madrileñas. Este comité será el responsable de diseñar y evaluar las diferentes fases de trabajo así como de formular las cuestiones sobre las que la universidad necesita conocer la opinión cualificada de las empresas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios