En relación a su población
Cantabria es una de las regiones con más dependientes valorados
jueves 28 de agosto de 2008, 16:52h
La Consejería de Empleo y Bienestar Social subrayó que Cantabria "es una de las regiones más eficaces en la gestión del sistema de atención a la Dependencia" y cuenta además "con uno de los índices de valoración más elevados del país en relación a la población".
El Gobierno regional hizo estas afirmaciones en nota de prensa después de difundirse ayer datos del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) que, a finales de julio, cifran en un 67,7 por ciento el porcentaje de solicitudes ya valoradas en la región, una de las tasas más bajas del país, sólo por encima de las registradas en Extremadura (con el 58,66% de las solicitudes ya valoradas), Baleares (59,86%) y Navarra (66,72 por ciento).
Aunque la Consejería admite que en esa fecha la cifra de valoraciones realizadas alcanzaba el 67,7 por ciento de las solicitudes recibidas, matiza que Cantabria es una de las comunidades más avanzadas en solicitudes valoradas si lo que se tiene en cuenta es la población total de la región, no sólo las solicitudes de prestación recibidas.
Además, de las 12.430 solicitudes presentadas hasta el 27 de agosto en la región, ya se han valorado 9.436, lo que supone el 75,91 por ciento de las solicitudes y el 1,62 por ciento de la población de derecho de la región.
Si los que se toman como referencia son los datos oficiales del 31 de julio difundidos por el IMSERSO y la población de referencia de cada Comunidad Autónoma, Cantabria es "una de las regiones con mayor nivel de valoraciones realizadas", al alcanzar el 1,2 por ciento de la población.
Hasta el 31 de julio se habían presentado en Cantabria a 10.115 solicitudes de otros tantos ciudadanos solicitando la prestación de los servicios que les reconoce la Ley de Dependencia. De esas solicitudes, habían sido ya valoradas un total de 6.853 personas, lo que representa el 67,7 por ciento de las solicitudes, pero igualmente representa el 1,2 por ciento del total de la población de la Comunidad Autónoma, explicó la Consejería.
Según dijo, éste es un porcentaje por encima de la media española, que sitúa las personas valoradas en el 0,9 por ciento del total de ciudadanos residentes en nuestro país y, "por tanto, con derecho a las prestaciones que establece la normativa".
Cantabria se sitúa, de esta forma, por encima de comunidades como Canarias (donde las valoraciones representan el 0,5% de la población total), Castilla y León (el 0,8%), Comunidad Valenciana (el 0,5%), Murcia (0,9%) o Madrid (donde las personas valoradas representan "tan sólo" el 0,2 por ciento del total de población).
"Estos datos, fruto del contraste de las cifras oficiales del SAAD a 31 de julio y de los datos de población total de cada Comunidad Autónoma publicados por el INE, evidencian la agilidad y la eficacia de los profesionales que trabajan en la aplicación del nuevo derecho de atención a la dependencia en Cantabria, situando a la región como una de las más implicadas en la atención a las personas dependientes", recalcó la Consejería.