www.diariocritico.com

Los comedores escolares madrileños, entre los más caros

jueves 28 de agosto de 2008, 17:54h
El servicio de comedor escolar en Madrid es uno de los más caros de España, con un gasto medio de 4,32 euros al día, según un estudio presentado este jueves por la Unión de Consumidores de España (UCE), que contempla el gasto en comedor, libros de texto, uniforme, matrícula y transporte.
Aunque Madrid sea una de las comunidades más caras en cuanto a comedores escolares, la UCE señala que estos precios pueden variar dependiendo de los ingresos familiares y número de hijos, puesto que en determinadas condiciones se puede acceder a ayudas o becas para sufragar los gastos del comedor.

El mismo informe destaca que las familias españolas se gastarán este año en la 'vuelta al cole' de sus hijos entre 223 y 1.640 euros, dependiendo de que elijan un centro público o uno privado. Así, en la Educación Primaria, el coste es de 223 euros para un colegio público; 904 euros para uno concertado; y 1.640 euros para uno privado, incluyendo la primera mensualidad. Por su parte, en Educación Secundaria, los gastos aumentan en el caso de los colegios públicos (437 euros) y concertados (1.156 euros) y se mantienen en el caso de los privados (1.640 euros).

Recomendaciones para ahorrar
UCE aconseja informarse sobre las ayudas que cada comunidad autónoma otorga para adquirir libros de texto, así como barajar la posibilidad de utilizar textos que hayan sido usados por hermanos, familiares o vecinos. Además, los ayuntamientos y el Ministerio de Educación ofrecen becas y ayudas al estudio.

Además, la asociación recomienda no dejar la compra de material escolar para los últimos días ni comprar todo el material a la vez en el mismo establecimiento, ya que puede haber variaciones de precios de unos lugares a otros. "No hay que dejarse llevar por los deseos del menor, al que además hay que inculcar valores como el respeto y la conservación de sus útiles de trabajo". Por último, aconsejan "huir de las marcas o de los productos escolares con recursos publicitarios".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios