www.diariocritico.com
Solbes, Montilla, Magdalena, Otegi...

Solbes, Montilla, Magdalena, Otegi...

sábado 30 de agosto de 2008, 13:49h
No se puede decir que el mes de agosto haya sido informativamente tranquilo y sin estímulos permanentes: la  controversia de la financiación autonómica, la tragedia aérea y las salidas de prisión, primero de De Juana Chaos, y este mismo sábado de Arnaldo Otegi, han sido algunas de las materias que han mantenido entretenido al mundo de los medios. En particular, en los últimos días, las atenciones se han tenido que ir trasladando de una comparecencia a otra: Solbes, Magdalena Alvarez, José Montilla, Otegi..., sin contar la información internacional, que tampoco ha guardado discreción ni mesura en las últimas semanas: Ataque ruso a Georgia, reconocimiento ruso de Osetia y Abjasia, protestas de la UE, y, en Estados Unidos, las convenciones demócrata, desarrollada en Denver con el triunfo clamoroso de Obama y la republicana  que se prepara para desarrollar en la próxima semana, si el tifón August no lo impide.

   Pero, regresando a las cuestiones domésticas, a la comparecencia del vicepresidente Solbes en el Congreso para hablar de la financiación autonómica ha seguido la de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, para informar sobre los conocimientos de su departamento sobre la tragedia aérea de Spanair. Primero, las reacciones a Solbes: Las palabras pronunciadas por el vicepresidente económico estuvieron lejos de aplacar a los airados políticos catalanes. Es más probable que los hayan azuzado algo más, hasta el punto de que el presidente de la Generalitat, anterior ex ministro de Zapatero, José Montilla, más catalanista que cualquier catalán pese a ser andaluz de nacimiento, le ha dado réplica diciendo que "Cataluña no aceptará imposiciones". De nuevo, un presidente del Govern se erige, como le sucedía a Pujol, en representación exclusiva y excluyente de los catalanes y de Cataluña, y viene a proclamar algo parecido a "Cataluña soy yo, y yo soy el guardián infatigable y victorioso de los catalanes...".

   En cuanto a la titular de Fomento, compareció a petición propia en el Congreso, pero acaso más hubiera valido que no lo hiciera. Aportó muy escasas novedades, como que Spanair quiso sustituir el avión de la tragedia, tras haber detectado la avería, pero lo mantuvo programado para el vuelo a Canarias en el último momento. Pero en muchas otras cuestiones la ministra estuvo, como ya es proverbial en ella, muy escasamente presentable. No se  aprendió los datos del dossier que sus técnicos le prepararon y hasta su lectura se hizo penosa. Y cometió errores de tanto bulto como decir que los 2,5 millones de vuelos anuales que se hacen desde Barajas..., dato que semi-rectificó seguidamente para decir que acaso se había equivocado, y que sólo eran quinientos mil los vuelos que se inician en Barajas... Era evidente el propósito de doña Magdalena por dar seguridades a los viajeros de avión, pero fue igual de evidente que la ministra no sabe, ni puede afrontar las tareas que acompañan a su cargo. Sucedió con los retrasos del AVE a Barcelona y sucede ahora con la tragedia aérea: Magdalena es una demostrada inepta y no hay explicaciones para su continuidad en el Gobierno.

   El otro personaje del momento se llama Arnaldo Otegi. Ha terminado se cumplir la sentencia que hace quince meses le recluyó en prisión, y ha recuperado la libertad, entre otras cosas, para hablar con la autoridad que siempre le caracterizó. Apenas libre, Otegi ha insistido en la necesidad de que se recupere el diálogo que, en su opinión, puede conducir  a la solución "del conflicto vasco" y que conducirá, de paso, a la libertad de todos los etarras presos, a menudo terroristas demostrados, que él insiste en llamar presos políticos. Con notable presteza, ha replicado a Otegi el vicesecretario general del PSOE, ya recuperado del descanso veraniego, que regresa, según parece, a hacer las veces de portavoz del PSOE, o acaso del Gobierno. Dice Blanco que no hay puerta alguna abierta al diálogo con ETA y que la única posibilidad que queda a la banda es anunciar y cumplir su definitiva rendición. Ni más ni menos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios