El flamante vicesecretario el PSOE,
José Blanco, llegó al Palacio de Exposiciones y Congresos flanqueado por
Tomás Gómez – que esta vez iba con corbata- y por el ministro del Interior,
Alfredo Pérez Rubalcaba, que optó por ir descorbatado como Blanco. Lo primero que hizo mientras bajaba las escaleras entre los vítores de la militancia fue saludar a
Rafael Simancas, sentado – esta vez sí- en un lugar destacado del plenario.
El gallego subió a la tribuna de oradores con ganas de dar ‘caña’ al PP, especialmente a
Esperanza Aguirre, contra la que lanzó furibundas críticas por su afán de privatización de la Educación Infantil y de la Sanidad, dos de los pilares del estado de bienestar fundamentales para el PSOE.
Después, le reprochó su despilfarro y le reclamó
“austeridad”: “
en Madrid se han disparado el gasto en publicidad y propaganda aumentando más de un 130%”, recordó, exigiéndole que “
recorte el gasto en propaganda y que la austeridad que pregonan comience por aquí”, ya que, según dijo, su Gobierno regional “ha incrementado los altos cargos y puestos de confianza en un 230%” frase que desató el entusiasmo entre los delegados.
Un partido unido y cohesionado

En su largo y ‘incendiario’ su discurso también tuvo palabras para animar a los socialistas madrileños a los que exhortó a aparcar la discrepancia interna y las luchas intestinas. “
La gente nos quiere ver fuertes, unidos y cohesionado en torno a Tomás”, les dijo, convencido de que la nueva Ejecutiva va a ser capaz de dar respuesta a los problemas de los madrileños
“para que Madrid vuelva a ser un espacio en donde todo el mundo se encuentre cómodo y tenga las mismas oportunidades”.
Sin ocultar el tutelaje de Ferraz, que ha estado y va a estar muy pendiente de lo que ocurra a partir de ahora en el PSM y en Madrid, Blanco les agradeció el ‘esfuerzo’ que han hecho para que el Congreso regional se desarrollara como ‘una balsa de aceite’. “
La Ejecutiva (Federal) tiene muchas ganas de que esto salga bien por eso me ha encargado Zapatero que trabaje con vosotros para ganar en 2011”, desveló.
Lo más curioso fue que, o bien por su afán de protagonismo o porque pensaba que a esas horas el propio Zapatero ya lo habría anunciado, pero lo cierto es que Blanco,
'chafó' la exclusiva que se reservaba el presidente del Gobierno en Rodiezmo, la fiesta de los mineros asturleoneses en donde la tradición es que el líder del PSOE, en la apertura del curso político, siempre se guarde alguna propuesta 'estrella'. Y ante la ‘alarmante’ información publicada por el diario El País que aseguraban que el Gobierno iba a aplazar algunas de sus “promesas más costosas, Blanco quiso precisar que las
pensiones mínimas crecerán por encima del IPC en 2009, - en concreto un 6%- pese a la crisis.
Que estaba de muy buen humor, no había duda porque hasta se permitió varias bromas antes de iniciar su discurso, ironizando con la corbata
“roja” de Gómez. Además tuvo palabras cariñosas para
Rafael Simancas, defenestrado en su cargo por la dirección federal tras la debacle cosechada en las pasadas elecciones autonómicas: “le veo muy bien”, comentó todo sonrisas.
El ‘pecadillo’ de Blanco
Luego desveló un ‘pecadillo que
“ayer hizo una cosa que no solía hacer”, nada menos que “
ver Telemadrid para ver si es privada o no. Y si, es privada” replicó con malicia logrando una nueva salva de aplausos.
A la lista de reproches a la lideresa añadió el de “q
uerer hacer también negocio con los mayores”. “Algún día querrá privatizar la Ley de dependencia”, avisó Blanco. También le reprochó que en la CAM es donde hay más abortos y donde más han aumentado estas prácticas “
mientras se hacen campañas para mayor ego de Aguirre y no se hacen para prevenir embarazos no deseados”.
.jpg)
A
Rajoy le dedicó varias frases como “
patriota de pacotilla” Además de reiterar lo dicho por Zapatero el día anterior de que se comporta con “
hipocresía” tanto por no apoyar la ampliación del aborto como por apoyar la objeción de conciencia en la asignatura Ecuación para la Ciudadanía, le acusó de tener una
“doble lenguaje” y de decir “las verdades a medias”. También invitó a los compañeros de Madrid a luchar
“contra esta ola conservadora que invade Europa” mientras culpaba a los Estados Unidos de provocar la crisis económica.
Blanco, finalmente, les animó a
“recuperar el orgullo de ser de Madrid” y a captar en 2011 el voto de aquellos ciudadanos
“que se siente avergonzados de tener un gobierno conservador e intolerante”.
Gómez tiende una mano a Aguirre
.jpg)
Por su parte, Tomás Gómez, sin disimular su satisfacción por el amplio apoyo recibido -cerca del 86% a su persona , y el 82% a su equipo-, hizo un discurso dando una de cal y arena a sus rivales del PP. Después de lanzar varios dardos a la ‘lideresa’ le tendió la mano invitándola a cerrar diversos pactos
“para que reme en el mismo sentido que el Gobierno y Madrid vuelva a ser la locomotora que ha sido estos últimos años; para luchar contra el desempleo y para mejorar la calidad democrática”. Y el último pacto dirigido más ‘envenenado’ “
para que Telemadrid deje de ser instrumento de propaganda a su servicio”. Para ello, anuncio luego en rueda de prensa que le pedirá una reunión en breve.
El nuevo líder del incitó a la militancia a salir a la calle a pegarse mucho a la gente para conocer sus problemas. Y al igual que Blanco, exhortó a los suyos a que dejen “ la lucha partidaria y anteponga los intereses generales a los suyos personales”
“
Emprendemos un viaje que comienza con el gran paso que hemos dado en este Congreso para devolver en 2011 Madrid para los madrileños. Muchas gracias, salud y felicidad”, fue el colofón de su discurso.
Amplio apoyo al nuevo equipo
La
nueva Ejecutiva Regional que dirigirá a partir de ahora el PSM con
Tomás Gómez como líder, recibió 653 votos a favor (más del 82%) y 135 en blanco(17,13%). La lista del Comité Regional cosechó 673 votos a favor (85,19%) y 117 en blanco (14,81%) y los nombres propuestos para representar al PSM en el Comité Federal (máximo órgano del PSOE entre Congresos) obtuvieron 668 votos a favor (8%) y en blanco 118 (15%). En este importante órgano entran, además del acostista
José Cepeda, la presidenta del PSM, Delia Blanco, los dos ex secretarios regionales,
Rafael Simancas y
Jaime Lissavetzky; la guerrista
Matilde Fernández;
Fátima Peinado, diputada de la Asamblea regional, - que es invidente y consejera territorial de la ONCE-; el ex alcalde de Fuenlabrada,
José Quintana, y María
Antonia García Fernández.