www.diariocritico.com
Sin problemas examen de residencias médicas

Sin problemas examen de residencias médicas

lunes 08 de septiembre de 2008, 04:07h

La Secretaría de Salud (SSA) que dirige el doctor José Ángel Córdova Villalobos informó que el segundo día de aplicación del XXXII Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas se desarrolló sin contratiempos y de manera normal, salvo algunos casos de aspirantes que tuvieron problemas desde el registro.

En un comunicado puntualizó que este 6 de septiembre inició el proceso de aplicación de este importante examen, que por primera vez se presenta a través de medios electrónicos y que concluirá el próximo 10 de septiembre, con el fin de que los 23 mil 750 aspirantes inscritos lo puedan resolver.

La SSA indicó que de esta forma se garantiza la transparencia y seguridad de que no hubo filtraciones, además de que cada una de las versiones autorizadas tiene innovadores contenidos y metodología de resolución.

"Es un esfuerzo por lograr niveles máximos de seguridad, con lo que se evita la corrupción y venta ilícita del examen, además de mejorar su calidad" , destacó el comunicado.

Abundó que un proyecto de estas dimensiones requiere el despliegue de una cantidad de recursos tecnológicos, logísticos y humanos enorme, ya que al planear la aplicación en cinco días consecutivos es indispensable contar con la infraestructura necesaria para atender, en promedio, cuatro mil 750 aspirantes por día.

El sábado 6, durante la primera jornada, aplicaron cuatro mil 565 médicos, de los aproximadamente cuatro mil 750 aspirantes programados, es decir, 97 por ciento de los aspirantes que se repartieron en las cuatro sedes programadas.

Las ciudades sedes donde los médicos presentaron sus exámernes son Monterrey (560), Guadalajara (mil 250) , Ciudad de México (dos mil 350) y Mérida (405) .

De los 185 restantes, algunos no se presentaron en tanto que otros fueron reprogramados por razones diversas.

Se describió que entre los incidentes ocurridos el sábado están los casos de aspirantes que, aun cuando no entregaron en tiempo y forma la documentación indicada en la convocatoria, se presentaron a la aplicación del examen en alguna de las sedes, principalmente en la sede de la ciudad de México.

"En todos los casos, los aspirantes que se presentaron en estas condiciones fueron atendidos y se les ofreció reprogramar el día de aplicación.

Otros casos que sucedieron aunque en número muy limitado fue el de aspirantes que se presentaron en una sede distinta a la que les fue asignada o en un día diferente, explicó la dependencia federal.

Mencionó que los incidentes relacionados con la presencia en las sedes de aspirantes que aparecen con problemas en su registro de inscripción son los mismos que se ha presentado en años anteriores.

Finalmente resaltó que entre las ventajas de la modalidad electrónica, inédita en el país por su magnitud y cobertura, se encuentran la reducción de tiempo de aplicación de uno en vez de dos días y simplifica tanto la lectura como la resolución del examen.

Otra ventaja importante es que el resultado al aspirante se da en tiempo real, el mismo día y en el lugar, ya que antes tardaba seis semanas que en promedio tomaba el formato anterior en lápiz y papel.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios