Tras inaugurar el colegio Público 'Costa Blanca' en Alicante,
Francisco Camps resaltó
"el esfuerzo permanente y constante para mejorar todos los días la educación, la enseñanza pública, ampliando el número de centros, mejorando aquellos que se han quedado por el paso del tiempo ya un tanto obsoletos, introduciendo en el sistema educativo nuevas propuestas, ya sean bibliotecas, aulas de tecnología, todo aquello que hace posible que los jóvenes y los niños se preparen y se formen en las mejores condiciones".
En este sentido, indicó que este jueves ha pedido al conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, "un paso más" y que "empiece a preparar para la próxima legislatura la gratuidad de los libros de texto". Esta medida, según aclaró después, afectará a todo el tramo de educación secundaria obligatoria.
Desde su punto de vista, "es un paso más en esa apuesta por la igualdad de oportunidades, en esa apuesta por una sociedad abierta, moderna, en donde todo el mundo tiene las mismas opciones para seguir preparando a sus hijos en las mejores circunstancias de desarrollo y de formación personal, preparando jóvenes, niños, nuestro futuro". El objetivo, según incidió, es que el "acceso a los libros de texto no sea una carga adicional para las familias de nuestra comunidad".
Camps resaltó que la enseñanza pública "entre otras cosas no sólo forma y prepara en las mejores condiciones, sino que iguala las oportunidades de todos los niños y de todos los jóvenes, en igualdad de oportunidades para preparar su propio futuro, para que puedan decidir sobre su propio futuro".
"Iguala oportunidades"
A su juicio, "parte del descanso y tranquilidad de sus familias reside precisamente en una educación pública, abierta, de excelencia, de preparación y de formación para todos los padres y madres es importantísimo tener claro que sus hijos van a tener las mismas oportunidades, vivan donde vivan en nuestra comunidad, en las circunstancias que sean".
En este sentido, consideró que esta medida forma parte de "esa apuesta por una sociedad abierta, moderna, en donde todo el mundo tiene las mismas opciones para seguir preparando a sus hijos en las mejores circunstancias de desarrollo y de formación personal, preparando jóvenes, niños, nuestro futuro".
De igual modo, el alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi, criticó a los partidos de izquierda por intentar "enarbolar la bandera" de que la educación pública forma parte de su ideología, cuando en Alicante "en doce años se intervinieron y se construyeron, y algunos venían del ministerio, ni siquiera eran de la Generalitat, once centros de enseñanza pública".
Por el contrario, según aseguró, "en doce años que estamos dirigiendo esta comunidad el PP, desde la Generalitat y desde el ayuntamiento, se han construido 14 centros públicos entre colegios e institutos y se ha intervenido en cuatro institutos, remodelándolos completamente con inversiones muy superiores a si se hubieran hecho nuevos".
En cuanto a la gratuidad de los libros de texto, el alcalde se mostró partidario de esta iniciativa. Preguntado por qué cuando fue propuesta por la candidata socialista a la alcaldía de Alicante, Etelvina Andreu, fue criticada por el concejal de Educación, Pedro Romero, el alcalde indicó que desde el Ayuntamiento "es imposible" afrontar el gasto, pero desde la Generalitat sí.