www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

bloqueo de eeuu a cuba

Obama y Castro rompen el hielo por teléfono antes de la esperada foto en la cumbre de Panamá

10/04/2015@17:18:35
Medio mundo está pendiente de la imagen de los presidentes cubano, Raúl Castro, y estadounidense, Barack Obama, después de que ambos países dieran un paso histórico hacia el principio del fin del bloqueo. Tras el encuentro del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, (la primera cita a este nivel desde hace más de 50 años), Obama y Castro han hablado por teléfono antes de la Cumbre de las Américas que arranca este viernes en Panamá, según ha informado la agencia AP, que cita a un responsable cubano.

Castro: "El cese del bloqueo a Cuba será una lucha larga y difícil"

20/12/2014@18:35:38
El presidente cubano, Raúl Castro, ha agradecido la decisión del presidente estadounidense, Barack Obama, de impulsar un acercamiento a Cuba, pero ha advertido de que aún queda "resolver lo esencial", que es "el cese del bloqueo económico financiero y comercial" contra Cuba. "Esta será una lucha larga y difícil", ha destacado ante la Asamblea Nacional cubana en la que ha valorado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.

Un nuevo paso en las relaciones de EEUU-Cuba: se habla ya de una visita de Raúl Castro a la Casa Blanca

18/12/2014@20:22:28
Estados Unidos no descarta la posibilidad de que el presidente cubano, Raúl Castro, haga una visita al país norteamericano, según ha informado este jueves el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, un día después de que ambos gobiernos anunciaran la normalización de las relaciones bilaterales.

Cronología de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos

- Por María de los Ángeles Martínez/Miamidiario

18/12/2014@20:21:55

Familiares de balseros desaparecidos se sienten "furiosos" ante decisión de Obama

18/12/2014@16:51:39
Mirta Costa, madre de Carlos Costa, aseguró que la medida tomada por el presidente la hizo sentir furiosa.

Los puntos clave de la nueva relación que tendrá EEUU con Cuba

> EEUU reabrirá en los próximos meses su Embajada en La Habana pero el bloqueo económico se mantiene todavía

18/12/2014@07:59:25
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha anunciado este miércoles el inicio de una "nueva era" en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Para explicar este giro en la política estadounidense, además del discurso pronunciado por Obama, la Casa Blanca ha publicado un documento en el que argumenta el cambio y adelanta las medidas está previsto tomar en los próximos meses, tras recordad que desde que llegó al cargo en 2009 el presidente estadounidense ya había dado pasos para cambiar la situación.

- EEUU y Cuba dan un paso histórico
- ¿Quién es Alan Gross y por qué fue arrestado?
- El veredicto de las tertulias
- PP y PSOE celebran la apertura del diálogo entre EEUU y Cuba

El veredicto de las tertulias: Cuba y EEUU, una buena noticia con reparos

17/12/2014@23:45:38
Un día histórico, o casi, ha puesto fin el anacrónico muro que separaba a Cuba de EEUU. Una "gran y buena noticia" para algunos tertulianos y una "victoria del régimen castrista" para otros. Los elogios han ido a parar al muñidor del anuncio, Francisco, un Pontífice dispuesto a dejar huella. El veredicto de las tertulias, no obstante, se inclinó por la primera opción, siempre con la cautela de que se trata de un primer paso y el embargo sigue vigente.

¿Quién es Alan Gross y por qué fue arrestado?

17/12/2014@20:28:42
Cinco años estuvo preso en la isla de cuba el estadounidenses Alan Gross. Lea aquí las razones de su detención. Tras haber estado preso en Cuba desde el año 2009, este 17 de diciembre de 2014 el trabajador social estadounidense y profesor en desarrollo internacional, Alan Philip Gross, de 65 años, fue liberado por el gobierno de la isla. A cambio, Estados Unidos también dejó en libertad a tres agentes cubanos. 

- Por María de los Ángeles Martínez (Miamidiario)

Twitter, dividido ante el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba

17/12/2014@19:54:49
Los usuarios de la red social se han tomado el anuncio de un "nuevo capítulo" de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba de forma muy diversa. Mientras que algunos usuarios celebraban la noticia, otros destacaban que el gesto no iba a servir para mucho. También los había que destacaban los aspectos negativos que supuestamente se habrían obviado en este acuerdo, como por ejemplo el debate sobre los derechos humanos o las diferencias en los sistemas económicos. 

PP y PSOE celebran la apertura del diálogo entre EEUU y Cuba

17/12/2014@19:11:54
Los dos grandes partidos, PP y PSOE, han celebrado la vuelta a los contactos político-económicos entre EEUU y Cuba. El diputado popular Teófilo de Luis, portavoz en el Congreso de los temas relacionados con Cuba, ha dado la bienvenida al diálogo esperando la llegada de un "democracia consolidada" a la isla. Por su parte, el portavoz de Defensa del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, ha calificado hoy de "gran noticia" el anuncio hecho por Obama y Raúl Castro.
     

EEUU y Cuba dan un paso histórico hacia el principio del fin del bloqueo

> Obama y Castro agradecieron al Papa Francisco su labor de mediación

17/12/2014@18:10:38
La Casa Blanca ha emitido este miércoles un comunicado en el que anuncia "medidas históricas" para "marcar un nuevo rumbo en las relaciones con Cuba", que implican la apertura de una Embajada en La Habana y la relajación del embargo económico y comercial.

¿Fin al bloqueo de EEUU a Cuba? La liberación de Alan Gross reabre las negociaciones diplomáticas

17/12/2014@16:54:49
El contratista Alan Gross ha llegado este miércoles a territorio estadounidense tras cinco años detenido en Cuba por supuesto espionaje, ha informado su abogado. Un acontecimiento que ha abierto unas negociaciones diplomáticas históricas entre EEUU y la isla.

El bloqueo lleva en actuvo desde 1962

La CELAC expresa su "enérgico rechazo" al bloqueo económico, comercial y financiero de EEUU a Cuba

04/12/2011@18:22:46
 Los 33 países que conforman la recién nacida Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) expresaron su "más enérgico rechazo" al bloqueo de EE.UU. a Cuba y exigieron que se ponga fin a esta medida coercitiva.
  • 1