www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

FARC

Juan Manuel Santos: "Hemos convertido el mejor acuerdo del mundo en uno todavía mejor"

> Premio Nueva Economía Fórum por el acuerdo de paz en Colombia

14/12/2016@15:32:17
El Teatro Real ha acogido la entrega del Premio Nueva Economía Fórum 2016 al desarrollo económico y la cohesión social, que ha recaído en la República de Colombia de la mano de su presidente, Juan Manuel Santos. Este galardón reconoce el acuerdo de paz firmado por el Ejecutivo colombiano y las FARC que pone fin a más de medio siglo de conflicto armado, y que le valió también el Premio Nobel de la Paz a Santos. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha entregado el galardón a Santos, y ha manifestado que “el éxito del acuerdo de paz depende de que ésta sea una paz sólida, para todos, que no olvide jamás a las víctimas y su sufrimiento”. Santos ha recordado cómo hace 7 años, en una visita a nuestro país, celebró la independencia de Colombia, y ha explicado que hoy celebra “la segunda independencia, una independencia de la guerra, la violencia, la pobreza y la inequidad”.

Colombia y las FARC firman el acuerdo de paz 2.0 que no será sometido a referéndum

24/11/2016@19:01:18
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', han firmado este jueves en Bogotá el nuevo acuerdo de paz que tendrá ahora que ser refrendado por el parlamento.

Siete claves del nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC

13/11/2016@14:24:21
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha defendido en un discurso a la nación el nuevo acuerdo de paz, que han alcanzado los equipos negociadores del Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC), del que ha asegurado que es un acuerdo "de todos" para una paz mas amplia y profunda.

Colombia planifica cómo dar continuidad al proceso de paz tras el mazazo del plebiscito

> El presidente Santos seguirá "buscando la paz" y recalca que el alto el fuego sigue vigente
> El ex presidente Álvaro Uribe y líder promotor del 'no' pide "un gran pacto nacional" por la paz
> Las FARC llaman a la calma recalcan que usarán "solamente la palabra como arma de construcción"

03/10/2016@08:02:13

Tras la victoria del 'no' en el plebiscito para aprobar el proceso de paz no todo está perdido pese al gran mazazo nacional. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha asegurado este domingo que seguirá "buscando la paz" durante su mandato y ha recalcado que el alto el fuego con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sigue vigente. Por su parte, las FARC recalcan que usarán "solamente la palabra como arma de construcción". El referéndum se ha saldado con la victoria del 'No', que ha recabado el 50,21 por ciento de los apoyos, por el 49,78 por ciento obtenido por el 'Sí'.

8 diferencias del proceso de paz en Colombia y el fin de ETA en Euskadi

27/09/2016@10:30:40

Desacertadamente comparados, ambos procesos difieren mucho de ser semejantes en casi cualquier aspecto. Más allá del debate ético sobre si las FARC todavía podían presumir de tener un objetivo revolucionario romántico en favor de los indígenas y campesinos contra una oligarquía opresora en Colombia, un mar separa a las FARC de lo que fue en los últimos tiempos ETA.

Paz en Colombia: Uribe reprocha a España que apoye una "amnistía" para las FARC y no actúe como con ETA

> El presidente colombiano Juan Manuel Santos habla de "nuevo amanecer"

26/09/2016@15:59:57
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha augurado "un nuevo amanecer" para el país tras la firma del acuerdo de paz alcanzado el 24 de agosto entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que tendrá lugar este lunes en Cartagena ante 2.500 personas, incluidos 15 jefes de Estado y otras tantas personalidades internacionales. No obstante, el proceso de paz tendrá que ser sometido a referéndum próximamente y la sociedad no tiene una opinión unánime al respecto. De hecho, el propio ex presidente colombiano Álvaro Uribe ha acusado a la comunidad internacional, incluido España, de apoyar "la claudicación ante el terrorismo".

A Rajoy se le escapa que la firma del acuerdo de paz en Colombia será el 26 de septiembre y pone en un aprieto a Margallo

31/08/2016@17:28:02

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha desvelado este miércoles que la firma del acuerdo de paz en Colombia entre el Ejecutivo de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) será el próximo 26 de septiembre.

Histórico y definitivo acuerdo de paz en Colombia entre Gobierno y las FARC

> Pone fin, teóricamente, a más de medio siglo de guerra

24/08/2016@08:32:38
Las delegaciones del Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han finalizado este martes las negociaciones de paz en La Habana, con lo que se pone fin a más d emedio siglo de guerra, miles de muertos y millones de afectados.

La guerrilla de las FARC da una lección de paz a ETA: abandonará las armas en 180 días

23/06/2016@21:09:56

El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas de Colombia (FARC) han anunciado este jueves que la guerrilla completará el proceso de abandono de las armas en un plazo de 180 días después de la firma del acuerdo final de paz, dentro de una 'hoja de ruta' que incluye un alto el fuego "bilateral" y "definitivo".

El Gobierno de Colombia y las FARC sellan el paso previo para una paz definitiva

23/06/2016@14:36:00
Los equipos negociadores del Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han logrado llegar a un acuerdo en La Habana sobre aspectos clave relativos al fin del conflicto armado, incluido un alto el fuego "bilateral y definitivo".

Los 10 mínimos legales que debe contemplar la justicia colombiana ante los crímenes de las FARC

24/09/2015@11:15:55
El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado este miércoles un acuerdo sobre justicia transicional cuya aplicación dependerá no solo de las partes sino de las instituciones colombianas, muy especialmente de la Procuraduría, que ya ha fijado los "mínimos penales" para la guerrilla.


Otro acuerdo histórico en 2015: Colombia firma la paz con las FARC

> Se une a otros hitos como el acercamiento de EEUU y Cuba y el fin de la crisis nuclear iraní
> El acuerdo se ha firmado en La Habana con presencia de Raúl Castro y una foto histórica

24/09/2015@07:30:43
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha acordado con el máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', trabajar para firmar un acuerdo final de paz en un plazo máximo de 6 meses. Supondrá la amnistía para muchos presos que no tengan delitos graves y la reducción de las penas para estos últimos.

Santos se reunirá en Cuba con el líder de las FARC para buscar el fin del conflicto armado

23/09/2015@16:15:26
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunirá este miércoles en La Habana (Cuba) con los negociadores de paz del Gobierno y las FARC, que desde hace casi tres años buscan el fin del conflicto armado del país. "Haré escala en La Habana para reunión clave con negociadores con el fin de acelerar el fin del conflicto. La paz está cerca", escribió el presidente colombiano en su cuenta de Twitter.

Las FARC ofrecen una tregua de un mes para "desacelerar el conflicto"

08/07/2015@16:54:38
Desde el pasado mes de diciembre, regía una tregua entre las FARC y el Ejército de Colombia que llegó a su fin el 22 de mayo por un ataque contra un campamento de la guerrilla. Desde ese momento las FARC intensificaron sus ataques contra los militares, y ahora insisten en lograr un nuevo alto el fuego hasta que lleguen a un acuerdo de paz definitivo. Pero el preseidente colombiano no se apresura a pactar, y aunque aprecia el gesto, considera que "se necesita más", "compromisos concretos" para acelerar las negociaciones.

Las FARC dan por terminado el alto el fuego tras el bombardeo del Ejército colombiano

22/05/2015@18:14:31
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado la suspensión del alto el fuego unilateral que está en vigor desde el 20 de diciembre, después del bombardeo efectuado este jueves por el Ejército sobre las posiciones de la guerrilla en Cauca.

Colombia suspende su proceso de paz con las FARC tras la muerte de 11 soldados a manos de la guerrilla

16/04/2015@08:06:00
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha ordenado reanudar los bombardeos contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en respuesta al ataque ocurrido en el departamento del Cauca, en el suroeste del país. El mandatario, que ha viajado ese jueves a la zona con representantes militares y autoridades regionales, ha asegurado que no se trató de un hecho fortuito, sino de un ataque "deliberado" de la guerrilla."He ordenado a las Fuerzas Armadas levantar la orden de suspensión de bombardeos a los campamentos de las FARC hasta nueva orden", ha anunciado, en una declaración recogida por los medios locales.

Colombia confirma la muerte de al menos 10 soldados en un ataque de las FARC

15/04/2015@15:55:47
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha confirmado la muerte de al menos militares en un choque con guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el norte del departamento del Cauca, en el suroeste del país. Otros 15 soldados resultaron heridos en el ataque. "Estamos con cúpula militar precisando circunstancias de los hechos. Viajaré hoy mismo a la zona", escribió Santos en su cuenta de la red social Twitter.

Las FARC declaran un alto el fuego "por tiempo indefinido"

18/12/2014@08:09:16
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado este miércoles un alto el fuego unilateral que estará en vigor "por tiempo indefinido" y que, a medida que avancen las conversaciones de paz de La Habana, "debe transformase en armisticio".

Las FARC liberan al general Alzate y sus dos acompañantes

30/11/2014@15:41:00
El pasado 16 noviembre, las FARC pusieron fin a las negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia con el secuestro del general Rubén Darío Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, que han sido liberados este domingo poniendo fin así a la crisis más grave de este proceso de paz.

Suspendido el proceso de paz en Colombia tras el secuestro de un general por las FARC

17/11/2014@08:05:00
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció la suspensión del ciclo de diálogos con la guerrilla de las FARC que debía comenzar este martes en La Habana, a raíz del secuestro de un general del Ejército y otras dos personas en el departamento del Chocó, hecho que calificó de "inaceptable".

Las FARC se comprometen a poner fin a sus relaciones con el narcotráfico

17/05/2014@10:45:31
El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han emitido un comunicado en el que presentan los principales deberes asumidos por ambas partes en el acuerdo sobre el tercer punto de la agenda del diálogo de paz, que versa sobre el problema de los cultivos ilícitos de droga, y en el que se incluye el compromiso de la guerrilla de terminar "cualquier relación" que hayan tenido con el narcotráfico.

Santos asegura que están preparados para la reanudación de las hostilidades

Los rebeldes de las FARC anuncian que ponen fin al alto el fuego declarado en Navidad

20/01/2013@18:58:53
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han confirmado este domingo el fin del alto el fuego unilateral declarado con motivo de las fiestas navideñas y cuyo final estaba ya previsto.
- Visite Vinculocritico.com

Atendiendo a una queja de Clara Rojas, en quien se basa la cinta

Colombia censura la película española 'Operación E' sobre las FARC

- Vinculocrítico

15/01/2013@15:32:58
La SGAE ha denunciado este martes que 'Operación E', película franco-española dirigida por Miguel Courtois-Paternina, con guión de Antonio Onetti, y protagonizada por Luis Tosar y Martina García, ha sido prohibida en Colombia.

Pasos del diálogo entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias

Colombia sigue quitando terreno a las FARC, esta vez con la ley que devolverá tierras a los campesinos

19/10/2012@18:03:26
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, defendió este viernes la ley adoptada por su Gobierno para restituir las tierras que fueron arrebatadas a los campesinos, y dijo que con ella se le quita "banderas" a la guerrilla de las FARC.

Los colombianos han sido los primeros en enterarse

Ven la luz los primeros detalles sobre el diálogo entre Colombia y las FARC

29/08/2012@22:27:26
Los colombianos conocieron este miércoles los primeros detalles sobre cómo será el diálogo que el Gobierno de ese país y las FARC se proponen llevar a cabo en busca de la paz, que ha generado grandes expectativas y también grandes rechazos.

Comienzan oficialmente los contactos con la guerrilla

El proceso de paz en Colombia con las FARC contempla la amnistía total a los guerrilleros

28/08/2012@07:49:15
Más novedades sobre el sorpresivo proceso de paz que ha comenzado: el fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, ha explicado que como resultado de tal proceso los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) podrían ser exonerados de sus delitos.

- Puntos del preacuerdo de paz entre Gobierno y FARC
- Toda la información, en 'Diariocrítico de Colombia'>>>

Según Telesur, Santos se ha reunido con el ex secretario general de la OEA, César Gaviria

El Gobierno de Colombia y las FARC: ¿A un paso de iniciar el diálogo para la paz?

27/08/2012@22:26:47
El Gobierno de Colombia no tiene previsto "por ahora" pronunciarse oficialmente sobre el acuerdo que según el canal de televisión Telesur firmó este lunes en La Habana con jefes de las FARC para abrir un diálogo. Incluso después de que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, recibiera en Bogotá al que fuera gobernante y secretario general de la OEA César Gaviria.

Se teme por la vida del joven, Romeo Langlois

Colombia: un periodista francés, secuestrado por las FARC tras un enfrentamiento con el ejército

30/04/2012@09:20:30
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, envió sus condolencias a las familias de los tres soldados y el policía que murieron en combates con las FARC, tras los cuales un periodista francés fue secuestrado, según el Gobierno galo.

- Diariocrítico de Colombia

Tras la puesta en libertad de 10 secuestrados por las FARC

El presidente Santos considera un buen paso la liberación pero todavía "insuficiente"

Las FARC liberan a los últimos 10 rehenes políticos> Todos ellos fueron secuestrados entre 1998 y 1999

03/04/2012@07:41:07
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha celebrado la liberación de los diez uniformados secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde hace más de una década al considerar que es un paso en la buena dirección, pero ha advertido a la guerrilla de que es insuficiente.

Lo ha confirmado la Cruz Roja y han llegado a la región de Villavicencio

Las FARC liberan a los últimos 10 rehenes políticos

02/04/2012@23:47:15
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha confirmado la entrega de los diez uniformados que permanecían en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a la misión humanitaria que había partido este lunes hacia la selva colombiana. Los policías y soldados viajan rumbo a Villavicencio, capital del departamento de Meta (sur)

Mueren 11 soldados en Arauquita

Las FARC ponen en jaque a los soldados colombianos con un nuevo ataque

18/03/2012@10:22:50
Once soldados colombianos han perecido este sábado en un ataque perpetrado por la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la localidad de Arauquita, en el departamento de Arauca, limítrofe con Venezuela.

El gobierno no va a negociar sin condiciones

Colombia no da tregua a los terroristas: "Las FARC no son monjitas de la caridad"

- La liberación de los secuestrados y el cese del narcotráfico es fundamental

05/03/2012@13:42:57
El Gobierno colombiano no va a dialogar con la guerrilla de las Farc si la organización ve ese diálogo como "una estrategia de guerra" para ganar tiempo y si no acepta ciertas condiciones. Así lo ha asegurado en vicepresidente Angelino Garzón en su visita a España, que asegura que su gobierno no va a doblegarse ante una organización que durante 62 años han causado un gran sufrimiento al país, y que, "no son monjitas de la caridad".

- e-Xclusivo: Rajoy podría visitar Colombia el 19 y 20 de abril

Además, liberarán a sus últimos rehenes

Otro paso atrás del terrorismo: las FARC anuncian el final de los secuestros

27/02/2012@07:40:24
La guerrilla colombiana de las FARC anunció este domingo que ha decidido renunciar a las "retenciones de personas" con fines financieros y poner en libertad a los últimos 10 uniformados que mantiene en condición de rehenes.

- Diariocrítico de Colombia>> - Vinculocrítico>>

Es el golpe más contundente que se ha dado en la historia a esta organización

Muere Guillermo León Sáenz, 'capo' número uno colombiano de las FARC

05/11/2011@10:04:25
El Ejército y la Policía de Colombia acabaron este sábado con la vida de Guillermo León Sáenz, alias "Alfonso Cano" y máximo dirigente de las FARC, en un operativo que el Gobierno calificó como "el mayor golpe a esta guerrilla" en sus casi 50 años de historia.
  • 1