www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

tomar el congreso

Manifestaron así su rechazo a la ley de Costas

La Fiscalía pide archivar la causa contra los 8 activistas de Greenpeace que treparon al tejado del Congreso

17/06/2013@16:01:45
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Javier Gómez Bermúdez el sobreseimiento provisional de la causa abierta contra los ocho activistas de Greenpeace detenidos el pasado 9 de mayo tras llevar a cabo una protesta en el Congreso de los Diputados en la que llegaron incluso a encaramarse en el tejado del edificio para manifestar su rechazo contra la nueva Ley de Costas.

El Gobierno teme un asalto violento al Congreso este jueves

Interior despliega la mayor fuerza policial de los últimos años: 28 grupos actuarán en Madrid

24/04/2013@13:26:26
Una fuerza policial de nada menos que 28 grupos de la Unidad de Intervención Policial (UIP, antidisturbios) han sido concentrados en Madrid ante la convocatoria para este jueves de cercar al Congreso de los Diputados. El despliegue policial es impresionante: para hacerse una idea, el día de la huelga general, Interior concentró en Madrid a sólo 22 grupos antidisturbios, y en el anterior cerco al Congreso el 25-S trajeron 'sólo' a 25. El Gobierno teme un grave enfrentamiento con la policía.

Los costes para las arcas públicas están por debajo de lo que tenía en 2006

El Congreso lanza a la baja sus gastos para 2013 el día en que los activistas lo rodean

25/09/2012@14:16:29
Justo cuando se celebraba la jornada de 'Rodea el Congreso' en Madrid, donde se intenta manifestar el descontento público con la labor y la representación parlamentaria por parte de los políticos, la Mesa del Congreso ha aprobado su presupuesto para 2013, que  asciende a 84.146.207,94 euros, medio millón menos de las cifras que manejaba en 2006. Es decir, gastará menos que antes de la crisis económica.

Los primeros manifestantes comienzan a llegar al perímetro

25-S: El 'cerco' al Congreso comienza sin incidencias y de manera pacífica

> Su presidente, Posada, avisa: celebrará todos los actos del día con la Ley en la mano 

25/09/2012@14:06:13
Los primeros manifestantes se agrupaban pasadas las 13.00 horas en la Plaza de Neptuno de Madrid, ante el cerco policial instalado en torno al Congreso de los Diputados, para secundar la movilización convocada para este martes bajo la consigna 'Rodea el Congreso'.

- Madrid se blinda ante un nuevo 23-F y una ofensiva neonazi... según el PP
- Cómo ir al 25-S y no salir detenido - 29 grupos antidisturbios 'defenderán' el Congreso

Su presidente, Posada, recuerda la inviolabilidad de los diputados

El Congreso avisa a los manifestantes: celebrará todos los actos del día con la Ley en la mano

> El Congreso de los Diputados permanecerá acordonado por 1.300 policías
> La delegada del Gobierno 'mancha' la iniciativa mezclándola con grupos nazis

25/09/2012@10:26:31
El presidente del Congreso, Jesús Posada, espera que la normalidad reine este martes en el Pleno pese a las protestas convocadas en los alrededores de la Cámara Baja por el movimiento 'Rodea el Congreso' y ha recordado, en este punto, la inviolabilidad de las deliberaciones de los diputados.

- Madrid se blinda ante un nuevo 23-F y una ofensiva neonazi... según el PP
- Cómo ir al 25-S y no salir detenido
- 29 grupos antidisturbios 'defenderán' el Congreso

Cospedal compara la iniciativa con un gesto golpista

Un batallón de policías para blindar Madrid ante un nuevo 23-F ciudadano, según el PP

> El Congreso de los Diputados permanecerá acordonado por 1.300 policías
> La delegada del Gobierno 'mancha' la iniciativa mezclándola con grupos nazis

25/09/2012@07:42:22
Jornada más que tensa en la capital, donde 29 grupos antidisturbios, un total de 1.300 policías, blindarán el Congreso de los Diputados ante la convocatoria ciudadana 'Rodea el Congreso', que pretende cercar la Cámara durante la celebración del pleno de la tarde. El PP y otros partidos de derecha lo comparan con el intento de golpe de Estado del 23-F. La izquierda guarda un prudente silencio. Hay grupos de extrema derecha entre los convocantes. Un peligroso cóctel.

- Cómo ir al 25-S y no salir detenido
- 29 grupos antidisturbios 'defenderán' el Congreso

Orden de máxima dureza y aplicación del Código Penal

La policía 'toma' Madrid: 29 grupos antidisturbios 'defenderán' el Congreso

- Información advierte de la confluencia de las extremas derecha e izquierda
- Instrucciones en la red: "¿Cómo tomar el Congreso y que no puedan desalojar?"

24/09/2012@12:51:39
El poder está nervioso ante la cita de este martes, 25 de septiembre, en Madrid. Nadie sabe qué pasará o cuánta gente asistirá a rodear el Congreso de los Diputados, pero el Ministerio del Interior cree que existe un gran riesgo y ha movilizado a 29 grupos antidisturbios: 1.500 policías defenderán a 350 diputados. La Brigada Provincial de Información ha advertido del peligro que se corre: las extremas derecha e izquierda van a confluir en este objetivo. El poder avisa: se aplicará el Código Penal con el máximo rigor.
  • 1