26 de marzo de 2023
22/06/2018@16:29:23
Si la sentencia que condenó a 9 años de prisión a los 5 miembros de 'La Manada' desató una oleada de protestas, la decisión de la Audiencia de Navarra, que decretó su puesta en libertad provisional, ha vuelto a provocar la indignación en buena parte de la sociedad y la clase política. Esa rabia e indignación han motivado la convocatoria de decenas de manifestaciones, en todas las comunidades autonómas del país, pero también en el extranjero. Las calles de nuestro país volverán a teñirse de morado al grito de 'Justicia patriarcal', 'Yo sí te creo' o 'No es No', con el objetivo de demostrar que 'La Manada' será feminista.
10/05/2018@19:14:32
Los sindicatos CCOO y UGT en Castilla-La Mancha han llamado a los ciudadanos de la región a participar en las movilizaciones del próximo 16 de mayo por la derogación de la reforma de las pensiones de 2013 y en defensa de pensiones dignas y garantizadas. Con el lema "¡No nos conformamos!, los sindicatos vuelven a convocar manifestaciones contra el Gobierno, a pesar del anuncio de la subida de un 3% en 2018.
> Jornada de huelga y manifestaciones estudiantiles en diferentes ciudades del país
10/05/2018@19:00:55
Miles de personas, la mayoría estudiantes y jóvenes, han tomado las calles en diferentes ciudades de España en una nueva protesta contra la sentencia de 'La Manada'. Al grito de: 'Viva la lucha de las mujeres', 'Yo sí te creo', 'No es no' o 'No es abuso, es violación', miles de voces han vuelto a clamar contra esta decisión judicial, por la que los 5 miembros de 'La Manada' han sido condenados a 9 años de prisión por abuso sexual y no por violación. Las manifestaciones así como la jornada de huelga estudiantil han sido convocadas por el Sindicato de Estudiantes, que ha tildado de "éxito sin paliativos" su seguimiento. "Más de 1 millón de estudiantes han vaciado las aulas y más de 100.000 han llenado las más de 60 manifestaciones y concentraciones organizadas", han celebrado.
26/04/2018@18:04:10
9 años de prisión por abuso sexual con prevalimiento. Es la condena dictada por la Audiencia Provincial de Navarra para los 5 integrantes de 'La Manada' por abusos abusos sexuales continuados a una joven de 18 años en los sanfermines de 2016; unos hechos que no son constitutivos de delito de violación, según el tribunal. Nada más conocerse la sentencia, se ha desatado la indignación, no solo en las redes sociales sino en las calles. El primer foco de la protesta ha sido precisamente el Palacio de Justicia de Pamplona, donde un centenar de personas aguardaban el veredicto. Esa indignación se ha transformado en convocatorias por todo el país con el lema 'EstaEsNuestraManada'.
25/03/2018@11:53:49
Alrededor de un millón de personas han participado en las marchas convocadas en las principales ciudades de EEUU para exigir un mayor control sobre el uso de armas y protestar contra masacres como la última acaecida en el Instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland, en Florida, en el que fueron asesinadas 17 personas. Las llamadas 'marchas por nuestras vidas' reunieron a la comunidad educativa estadounidense este sábado en multitudinarias convocatorias.
01/03/2018@14:21:34
De Mérida a la Rioja, Vigo, Bilbao, Madrid… Jubilados de toda España han tomado las calles de las principales ciudades para reclamar una subida de las pensiones que vaya más allá del 0,25% aprobado por el Gobierno y en contra el factor de sostenibilidad.
28/02/2018@16:05:55
En un momento de auge del debate sobre las pensiones, y una semana después de las movilizaciones masivas de pensionistas por las calles de España, los sindicatos vuelven a convocar protestas contra la "subida del 0,25% para este año" y "en defensa del sistema público de pensiones". CCOO y UGT han lanzado un nuevo llamamiento a pensionistas y jubilados para exigir unas pensiones dignas.
> Confluyeron dos: la concentración por el diálogo y la marcha por la unidad de España
07/10/2017@16:03:32
Toda España ha estado llamada este sábado a las movilizaciones motivadas por la crisis catalana, aunque en Madrid especialmente se esperaba qué ocurriría con el choque entre las concentraciones en la Plaza de Cibeles y la Plaza de Colón. La primera por el diálogo y búsqueda de soluciones entre Madrid y Barcelona, la segunda, por la unidad de España, con un cariz más nacionalista. La Policía ha tenido que mediar entre los manifestantes de una y otra al encontrarse a la altura del Palacio de Linares, protagonizado un enfrentamiento dialéctico.
> Manifestaciones en Madrid a favor de la marcha y de la oposición
01/09/2016@16:55:17
Nerviosismo en el Gobierno de Venezuela, que no sólo amenaza con pedir al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que levante la inmunidad de los parlamentarios horas antes de que la 'Toma de Caracas' convocada por la oposición, que controla en Parlamento, para exigir la convocatoria del referéndum revocatorio contra el presidente, sino que ha negado la entrada a tres periodistas de medios internacionales en el país, donde pretendían cubrir la protesta. En Madrid ha habido varias concentraciones -una de ellas en la plaza de Callao, como vemos en la foto- en protesta contra el régimen chavista de Maduro y a favor de la 'Toma'.
12/08/2016@11:16:23
La consellera de Presidencia de la Generalitat y portavoz del Govern, Neus Munté, ha llamado a impulsar movilizaciones "unitarias y contundentes" en caso de que se inhabilite a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por no haber impedido la votación de las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente.
> Coincide con el inocio del voto por correo
03/05/2015@11:31:52
Los 52.000 trabajadores de Correos están convocados a secundar una jornada de huelga general mañana lunes, 4 de mayo, coincidiendo con el inicio del plazo para votar por correo en las próximas elecciones locales y autonómicas.
> Con el lema 'Así no salimos de la crisis', CCOO y UGT piden a los partidos políticos que concreten sus programas
01/05/2015@09:03:22
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado para hoy, cuando se cumplen 125 años del Primero de Mayo, movilizaciones en 80 ciudades españolas para denunciar "el despilfarro" de las políticas de austeridad y sus efectos devastadores en el empleo, la cohesión social y la calidad de vida. Ambas centrales han aprovechado para pedir a los partidos políticos "concreción" en sus programas económicos. Sus secretarios generales hancoincidido al inicio de la marcha de Madrid en que las previsiones macroeconómicas presentadas este jueves por el Ejecutivo son tan sólo un "ejercicio de voluntarismo".
> Era una movilización no comunicada y se han vivido algunos momentos de tensión
20/02/2015@10:37:28
Una manifestación calificada como "desobediente" por sus organizadores, la campaña 'Juntes Sense Por' que aglutina a una treintena de colectivos sociales, ha clamado este jueves en Valencia contra la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como 'ley mordaza', así como contra "el capitalismo, el patriarcado y la represión".
10/01/2015@21:14:41
Mientras las autoridades francesas han convocado este domingo una multitudinaria manifestación para condenar el terrorismo y rendir homenaje a las víctimas de los atentados ocurridos desde el miércoles en París, hoy han sido los ciudadanos los que han tomado las calles de diversas ciudades francesas en favor de la libertad de expresión.
07/01/2015@20:24:02
Una oleada de manifestaciones de repudio ante el atentado contra la revista satírica 'Charlie Hebdo' ha llenado las ciudades de Francia y otros países. En París se han concentrado entre 5.000 y 20.000 personas en la Plaza de la República, cerca de la sede de 'Charlie Hebdo', mientras que en Madrid, Berlín o Estambul se han producido concentraciones ciudadanas ante la Emabajada francesa.
06/06/2014@19:33:24
Más de 40 ciudades españolas acogerán este sábado manifestaciones,
concentraciones y asambleas para reclamar la celebración de un
referéndum y defender "el derecho democrático" de la ciudadanía a
decidir la jefatura del Estado, tras la abdicación del Rey Juan Carlos
I.
02/04/2014@12:26:02
Representantes y portavoces de las organizaciones que conforman la Cumbre Social de Madrid han apoyan la manifestación convocada por los sindicatos UGT, CC.OO. y USO que tendrá lugar mañana jueves 3 de abril contra las políticas de austeridad y a favor de la inversión para la creación de empleo "estable y de calidad".
28/03/2014@16:37:36
La propuesta de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, de crear lugares específicos de manifestación en las grandes ciudades, conocidos vulgarmente como "manifestódromos", no ha calado en el seno del Ejecutivo. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó que el Gobierno "no ha reclamado ninguna posición jurídica ni se trabaja en ese sentido". >> Fernández Díaz apoya la creación de un 'manifestódromo'
> "Es una reflexión muy atinada, no existe ningún derecho absoluto"
27/03/2014@17:45:14
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha calificado este jueves como "muy atinada" la reflexión de establecer un lugar específico en el que celebrar las manifestaciones ya que, según ha dicho, "ningún derecho es absoluto".
15/02/2014@16:53:51
Miles de personas, junto a los líderes sindicales de CCOO y UGT, han pedido este sábado en Madrid la retirada del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Coca-Cola Iberian Partners, el embotellador único de Coca-Cola en España, que afectará a 1.250 trabajadores, el 30% de la plantilla, y supondrá el cierre las plantas de Fuenlabrada (Madrid), Palma de Mallorca, Oviedo y Alicante.
13/02/2014@16:00:49
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha solicitado a la Delegación del Gobierno y al Ministerio del Interior una "valoración sobre la reiteración de manifestaciones y concentraciones que se producen, desde hace ya muchos, meses en la Puerta del Sol".
29/11/2013@20:31:02
Un fuerte dispositivo policial desplegado en los alrededores de la sede nacional del PP ha impedido que centenares de manifestantes que secundaban una convocatoria en protesta por el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana pudieran acercarse a Génova 13, por lo que han iniciado una marcha en dirección a Plaza de Castilla.
20/11/2013@13:21:10
Los estudiantes han cifrado el seguimiento de la jornada de huelga convocada contra los recortes y el proyecto de Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOMCE), que se somete desde este miércoles al debate en el pleno del Senado, en un 80 por ciento en las enseñanzas medias y en un 50 por ciento en las enseñanzas superiores en las grandes ciudades. - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca
18/11/2013@14:05:51
La comunidad educativa pretende mantener el pulso al ministro Wert hasta el final. Este miércoles 20-N, el Sindicato de Estudiantes ha convocado movilizaciones por todo el país coincidiendo con el momento en que el proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa ( LOMCE) saldrá del Senado para su aprobación definitiva en el pleno del Congreso antes de fin de año. - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca
17/11/2013@12:11:01
El Pleno del Senado dará el próximo miércoles 20 luz verde al proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa y lo devolverá al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva, prevista para antes de finales de año. Este trámite coincidirá con nuevas protestas y movilizaciones convocadas por la Plataforma Estatal por la Escuela y una nueva jornada de huelga convocada por los estudiantes. - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca
05/11/2013@13:49:08
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha anunciado este martes que organizará nuevos actos de protesta y movilizaciones el próximo 20 de noviembre para rechazar el proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que ese mismo día será sometido a votación en el Senado. Los estudiantes, por su parte, han convocado una jornada de huelga.
27/10/2013@13:16:07
Miles de personas se concentran esta mañana en los Jardines del Descubrimiento de la Plaza de Colón convocados por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) para pedir Justicia tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) contraria a la 'doctrina Parot' y exigir un final de ETA con vencedores y vencidos.
> Algunos hablan de agitación en las calles pero que no afecta a las aulas
25/10/2013@07:41:10
La jornada de huelga general de enseñanza convocada por docentes, padres y alumnos para protestar por la reforma educativa y los recortes culminó ayer con miles de manifestantes en varias ciudades españolas. Los sindicatos CCOO, UGT y STES cifraron el seguimiento de la huelga por parte de los trabajadores en el 83% en la enseñanza pública no universitaria y en el 30% en la enseñanza privada concertada. Los convocantes celebraron el "éxito total" de la protesta. - Decenas de miles de manifestantes protestan en Madrid contra la LOMCE
24/10/2013@18:52:58
La manifestación convocada en Madrid por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública contra la política educativa del Gobierno ha arrancado a las 18:30 horas de la plaza de Neptuno bajo el lema 'No a la LOMCE. No a los recortes', impreso en la pancarta de cabecera de la marcha. La marcha se detuvo a las puertas del Ministerio de Educación al grito de "dimisión". "¿Donde está Wert?", "Fuera", "menos policía, más educación" y "que salga el ladrón" son algunas de las consignas que han esgrimido los manifestantes convocados por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública como colofón a la jornada de huelga. - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca
Semana reivindicativa contra la política educativa de Wert
24/10/2013@13:17:07
La huelga general de la enseñanza convocada por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública -CEAPA, FE-CC.OO, FETE-UGT, STES-i, MPR, Estudiantes en Movimiento, Estudiantes Progresistas FAEST y Sindicato de Estudiantes- ha sido secundada por el 83% de profesores y alumnos, según los sindicatos convocantes, y sólo por el 20,76% de los docentes, según el ministerio de Educación que ha calificado la huelga de "fracaso". La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, redujo a motivos laborales e ideológicos las bases sobre las que se asentaba esta semana de protestas educativas, pero desde el Sindicato de Estudiantes han repasado en Diariocrítico sus propios motivos en el artículo 'Educación pública de calidad y un trabajo digno después de estudiar: ¡Sí se puede!' que pueden ver a continuación: - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca
> Comunicado oficial para sumarse a la manifestación del domingo; González Pons representará al partido
24/10/2013@09:27:55
Mariano Rajoy y su partido han reaccionado al anuncio de que los dirigentes madrileños Aguirre, González y Botella iban a acudir por su cuenta a la manifestación de víctimas
del terrorismo de este fin de semana. Ante las primeras críticas por desvincularse o no abrazar esta convocatoria, el PP ha lanzado este jueves por la mañana un comunicado oficial donde se confirma que apoyan la protesta de las víctimas y que enviará un representante del partido. - Reconciliación parcial de Rajoy con las víctimas del terrorismo
> Apuro para el Gobierno central para afrontar la situación tras el fin de la 'doctrina Parot'
24/10/2013@07:53:07
Mariano Rajoy va a conocer la misma sensación que tuvo que afrontar
Zapatero como presidente del Gobierno: ver una manifestación de víctimas
del terrorismo que le acusaba, entonces, de no hacer suficiente contra
ETA e incluso de hacer concesiones a la banda. Ahora el presidente
actual, del PP, tendrá que ver un ambiente parecido con presencia de
compañeros y dirigentes de su partido: Aguirre, González y Botella. - Reconciliación parcial de Rajoy con las víctimas del terrorismo
> Padres, docentes de la escuela pública y concertada, funcionarios y alumnos secundan hoy el paro
24/10/2013@07:37:58
Segunda jornada de huelga estudiantil
23/10/2013@13:37:44
La jornada reivindicativa ha movilizado a miles de estudiantes en toda España a través de manifestaciones convocadas por el Sindicato de Estudiantes en 30 localidades -sólo en Madrid hubo 60.000 manifestantes, según el Sindicato de Estudiantes, y unos 2.000, según fuentes policiales-, si bien el Ministerio de Educación redujo el impacto de la protesta cifrando en un 19% la inasistencia a clase del alumnado según los datos que recabó de 6 Comunidades Autónomas. Esta segunda jornada de protestas estudiantiles culminará mañana jueves con la huelga general en la enseñanza en la que están convocados padres, alumnos, docentes y demás trabajadores de los centros educativos a través de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública. - Sigue la información educativa en Twitter @DCEduca | Las claves de la LOMCE
El 24-O está convocada todo el sector
21/10/2013@13:36:24
La semana de movilizaciones contra la política educativa del Gobierno arranca este martes 22 de octubre con la huelga de alumnos de Secundaria y universitarios de centros de toda España, convocada por el Sindicato de Estudiantes, que se prolongará durante el miércoles 23 y jueves 24. Este último día, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha emplazado a padres de alumnos, profesores y trabajadores de la enseñanza a un paro general. - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca | Las claves de la LOMCE
La convocatoria hacía un llamamiento a colapsar las sedes del PP de 50 ciudades
18/07/2013@20:30:42
Más de 1.000 personas se han concentrado frente ante la sede nacional del PP de la calle Génova para exigir la dimisión del presidente del Gobierno y líder del partido, Mariano Rajoy, por la supuesta financiación irregular de los populares. Esta era la principal convocatoria de los organizadores que pretendían movilizar a manifestantes en más de 50 ciudades a través del evento en Facebook, #18 J, Barbacoa de chorizos en las sedes del PP.
Habrá un banco de datos sobre Transporte, Educación y Sanidad.
29/06/2013@08:43:31
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff sigue dando ejemplo a otros países. Porque continúa actuando al ritmo de unas manifestaciones que no cesan, ha anunciado este sábado el lanzamiento de
un canal de diálogo con los jóvenes, a modo de red social, tras
reunirse con representantes de los movimientos sociales juveniles en el
Palacio de Planalto.
Rouseff promete mejorar los servicios públicos y combatir la corrupción
25/06/2013@07:56:55
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha propuesto este lunes la celebración de un referéndum que siente las bases de una reforma constitucional en la que se planteen, entre otras cuestiones, la mejora de los servicios públicos y la lucha contra la corrupción.
La presidenta promete buscar un gran pacto con sus peticiones
22/06/2013@09:18:07
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha anunciado este sábado que se reunirá con los líderes de las manifestaciones y con los gobernadores del país para abordar la mejora de los servicios públicos. El Gobierno brasileño aprobará un paquete de reformas en Educación, Sanidad y en Transportes, a raíz de la ola de manifestaciones en Brasil contra la subida de las tarifas del transporte público.
Jornada de acción europea de la CES
16/06/2013@13:41:53
Varios miles de personas han exigido hoy al Gobierno y a la Unión
Europea un cambio de política económica para acabar con la "austeridad a
ultranza" e impulsar la creación de empleo, en una manifestación en
Madrid convocada por los sindicatos CC.OO., UGT y USO.
Accidente en el que fallecieron 43 personas en el año 2006
03/05/2013@21:43:11
Varios miles de personas han participado este viernes en la
concentración número 79 convocada por la Asociación de Víctimas del
Metro 3 de Julio, como cada día 3, para exigir responsabilidades y una
nueva investigación "real, sin vetos, ni adoctrinamientos" sobre el
siniestro del metro de la Línea 1 de Valencia, que en julio de 2006
costó la vida a 43 personas y provocó heridas a otras 47.
|
|
|