4 de mayo de 2025
Mientras se estudia la posibilidad de una huelga general
07/10/2012@13:38:03
Miles de personas han comenzado en la madrileña plaza de Legazpi y hasta Atocha la marcha de la Cumbre Social, convocada por más de 150 organizaciones, entre ellas los sindicatos CC OO y UGT, en protesta por las medidas económicas del Gobierno y en contra de unos presupuestos generales que consideran "antisociales".
Ya se habla de una "huelga general coordinada con varios países"
07/10/2012@13:25:19
Más de 15.000 personas, según los sindicatos y 5.400 según la delegación del Gobierno, se han manifestado este domingo en las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha, secundando
la convocatoria realizada para este domingo en toda España por la Cumbre Social
con el lema "Más paro, más recortes,
menos prestaciones sociales. Hay que impedirlo."
Una media de seis al día
07/10/2012@12:04:24
Casi doscientas manifestaciones al mes, una
media de seis al día, alrededor de 1.750 en lo que va de año convierten a
Madrid en una de las capitales europeas, junto con Berlín, en las que
la pancarta y el silbato han pasado a formar parte ya del trajín diario
de la ciudad.
Este domingo
07/10/2012@10:53:42
Los sindicatos y organizaciones sociales que conforman la Cumbre Social, entre ellos CC.OO., UGT, CSI-F y USO, acompañados de representantes de grupos políticos como PSOE o Izquierda Unida, saldrán este domingo a la calle en las 57 manifestaciones programadas a fin de expresar su rechazo a unos PGE que tachan de "antisociales" y a unas medidas de recorte, que, a su parecer, "ahondan en la recesión económica".
La mayoría de ellas, contra los recortes
05/10/2012@13:59:51
Un total de 40 manifestaciones y concentraciones se desarrollan hoy en Madrid, la mayoría de ellas contra los recortes sociales y laborales, según han informado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno.
El PP acusó a los manifestantes de convocar una especie de 23-F
02/10/2012@15:43:04
El juez de la Audiencia Nacional estudiará el diario de sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente al pasado 25 de septiembre, jornada que coincidió con el desarrollo de las protestas en los alrededores del edificio del Parlamento que desembocaron en la detención de 35 personas.
La delegada del Gobierno considera que la ley es demasiado "permisiva y amplia"
02/10/2012@12:15:34
Hace una semana escasa la alcaldesa de la capital, Ana Botella, se quejaba de que hubiera demasiadas manifestaciones y, ahora, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha recogido el guante. En un primer momento se defendió argumentando que se limitaba a cumplir la ley, pero este martes ha preferido apostar por un cambio en la normativa. Cifuentes ha afirmado que la Ley es "muy permisiva y amplía" con el derecho de reunión y manifestación y ha apostado por "modularla" para "racionalizar el uso del espacio público".
Dice que había destrozos de mobiliario
28/09/2012@16:25:56
Los agentes antidisturbios de la Policía Nacional llegaron hasta el
interior de la estación de Atocha la noche de 25-S porque un grupo de
personas estaban destrozando mobiliario de la citada estación razón por
la cual fueron avisados por los vigilantes de seguridad.
A pesar de que les haya dejado en libertad
28/09/2012@09:03:58
La juez de Instrucción número 8 de Madrid considera que "existen motivos bastantes" para estimar que los detenidos durante los incidentes registrados el pasado martes en las inmediaciones del Congreso cometieron un delito contra las Instituciones del Estado en el auto en el que, a pesar de esta consideración, les deja en libertad. - 29-S: Nueva manifestación para este sábado
Una inicitiva de la misma Coordinadora de las dos anteriores
27/09/2012@18:02:44
La Coordinadora 25S, una de los organizadoras de la protesta llevada a
cabo en los alrededores del Congreso de los Diputados, ha convocado
nuevas concentraciones para el próximo sábado a partir de las 18 horas
con el objetivo de volver a rodear la Cámara Baja de nuevo.
Protegió a los manifestantes del 25-S
27/09/2012@14:12:07
Desde Nueva York
26/09/2012@21:37:15
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha lanzado este miércoles un
reconocimiento para "la mayoría de los españoles que no se manifiestan" a
pesar de la crisis económica y las medidas de recorte del Ejecutivo, un
mensaje que ha lanzado tras las concentraciones del 25-S y 26-S para
rodear el Congreso.
Califica de "horrorosa brutalidad" la actuación policial
26/09/2012@20:16:31
Anonymous ha publicado un comunicado en el que ha apoyado las protestas
producidas ayer 25 de septiembre en Madrid. En su mensaje, la
organización 'hacktivista' ha mostrado su solidaridad con las personas
que participaron en las protestas y ha anunciado ataques contra la web
del Congreso y de la Policía para condenar la actuación de las
autoridades.
El ministro Fernández Díaz elogia la actuación policial
26/09/2012@16:52:58
Una grabación del programa 'A la calle' refuta la
versión de los manifestantes de que varios policías de paisano se infiltraron
en las protestas e hicieron saltar la chispa que provocaron las cargas. El ministro del Interior justifica la actuación policial y afirma que algunos manifestantes actuaron con "demasiada violencia".
A Mas le pide que diga si
quiere "romper con España o seguir en ella"
26/09/2012@16:26:04
Alfredo Pérez Rubalcaba
ha denunciado la "triple fractura" social, territorial y política que, según
él, sufre España y ha afirmado que "cada día más, a Rajoy se le está yendo el
país de las manos". El líder socialista ha pedido también a Artur Mas que acabe
con su ambigüedad y diga si de verdad quiere romper con España.
Varios miles de personas protestan ante una fuerte presencia policial
26/09/2012@14:28:22
Tras las polémicas cargas policiales del martes, Neptuno
vuelve a ser el centro de las protestas contra el Gobierno. Miles de personas
se han vuelto a acercar al punto donde se produjeron los altercados más graves del 25-S. En estos momentos la afluencia no es comparable a la de la jornada anterior aunque sigue aumentando por momentos. La tensión ha ido en aumento después de que los manifestantes rompiesen el cordón policial y cortasen el trafico.
Les imputan delitos que son competencia de la Audiencia Nacional
26/09/2012@14:14:50
Los 35 detenidos este martes durante la
protesta 'Rodea el Congreso' no sólo serán imputados por delitos de
orden público, daños y lesiones, sino también por aquellos cometidos
contra organismos de la Nación y que son competencia de la Audiencia
Nacional.
Algunas imágenes ponen en entredicho la actuación policial
26/09/2012@13:20:24
Con estas palabras termina uno de los vídeos subidos a YouTube tras la manifestación del 25-S en las inmediaciones del Congreso. En las imágenes, grabadas en los andenes de Cercanías de la Estación de Atocha, se aprecia a varios antidisturbios identificando a algunos ciudadanos, entre los que se encuentran algunos periodistas. La tensión va en aumento, y a pesar de que no parece que nadie se niegue a identificarse, uno de los allí presentes sufre la rotura de su cámara.
El SUP asegura que los agentes de incógnito no alteraron el orden
> Los activistas hacen circular imágenes y vídeos donde se demostraría la farsa > Sectores policiales llaman golpistas a los ciudadanos
26/09/2012@13:08:50
"Cuando carga la Policía es porque se ve obligada", dijo Jorge Fernández Díaz
26/09/2012@11:38:43
Para el Gobierno no hay polémica alguna sobre la actuación policial ayer durante la manifestación del 25-S, 'Rodea el Congreso': el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que se actuó "magníficamente" ya que, según ha añadido,
"algunos manifestantes" usaron "demasiada violencia". "Hubo una perfecta
respuesta ante la agresión", ha remachado el titular de Justicia,
Alberto Ruiz Gallardón.
Los altercados en Madrid dan la vuelta al mundo
26/09/2012@09:24:46
Increíble la repercusión que ha tenido la jornada de 'Rodea el Congreso' durante ayer martes, 25-S, ya que todas las grandes cabeceras y medios de comunicación de todo el planeta se han hecho eco de los acontecimientos violentos. La imagen no puede ser peor para España, ya que la conclusión general es de caos en el orden público por la situación económica y el descontento social, así como la represión y la violencia social.
28 personas necesitaron hospitalización
26/09/2012@08:12:10
28 personas detenidas y 64 heridas (27 eran policías), una de ellas de gravedad durante los incidentes sucedidos durante el transcurso de la protesta 'Rodea el Congreso', según según datos de la Jefatura Superior de Policía de Madrid y Emergencias Madrid. El herido grave sufre una posible lesión medular aunque se desconoce si se ha producido por una simple caída o al ser arrollado.
Denunciado ante las Naciones Unidas
25/09/2012@23:34:01
La presidenta argentina, Cristina Fernández,
denunció hoy en Naciones Unidas la "represión" por parte de la policía
española a las protestas que tuvieron lugar en Madrid contra las medidas
de austeridad aprobadas por el Gobierno.
Se espera la confluencia de otros cientos provenientes desde Plaza de España
25/09/2012@17:25:41
Miles de personas se han concentrado en torno a las seis de la tarde de
este martes en la madrileña plaza Cánovas del Castillo, donde se
encuentra la estatua de Neptuno, a unos 200 metros del Congreso, para mostrar su descontento por la situación política y
económica actual y gritar consignas a favor de la dimisión del Gobierno
de Mariano Rajoy. Además, dos marchas provenientes de Plaza de España y el Paseo
del Prado confluirán en la calle Alcalá para proceder así a rodear el
Congreso de los Diputados.
Los costes para las arcas públicas están por debajo de lo que tenía en 2006
25/09/2012@14:16:29
Justo cuando se celebraba la jornada de 'Rodea el Congreso' en Madrid,
donde se intenta manifestar el descontento público con la labor y la
representación parlamentaria por parte de los políticos, la Mesa del
Congreso ha aprobado su presupuesto para 2013, que asciende
a 84.146.207,94 euros, medio millón menos de las cifras que manejaba en
2006. Es decir, gastará menos que antes de la crisis económica.
Los primeros manifestantes comienzan a llegar al perímetro
25/09/2012@14:06:13
Su presidente, Posada, recuerda la inviolabilidad de los diputados
>
El Congreso de los Diputados
permanecerá acordonado por 1.300 policías > La delegada del Gobierno 'mancha' la iniciativa mezclándola con grupos nazis
25/09/2012@10:26:31
Los expertos internacionales exigen a
España que pida ya la ayuda
> El presidente Rajoy no quiere un castigo electoral; De Guindos habla sin tapujos de necesitarlo > El PP se resiste a fallar a su última promesa: no tocar las pensiones
17/09/2012@07:50:12
Así interpretaron los periódicos el éxito o fracaso de la convocatoria
16/09/2012@10:16:59
La marcha del 15-S contra los recortes del Gobierno que reclamaba la realización de un referéndum sobre los mismos y sobre el probable rescate a España ha sido acogida con distinto prisma, según la cabecera de prensa a la que acudamos. Así informó Diariocrítico y así han informado los demás:
"Se están poniendo las bases de la recuperación"
15/09/2012@14:21:07
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha expresado este sábado su "respeto absoluto" por la manifestación contra los recortes del Gobierno y dijo ser consciente de los sacrificios que se está pidiendo a la sociedad española, pero recalcó que éstos son "ineludibles" para la recuperación de la economía. >> Vea el programa de reformas del Gobierno para este segundo semestre
Apela a la "responsabilidad" de los sindicatos mayoritarios
15/09/2012@13:32:17
El secretario de la Confederación General del Trabajo (CGT), Jacinto
Ceacero, ha pedido a los sindicatos CCOO y UGT que "asuman su
responsabilidad" y se unan a la convocatoria de huelga general que ha
hecho su sindicato para el 31 de octubre.
Solicitan al Gobierno que permita hablar a la ciudadanía en cuestiones tan importantes
15/09/2012@12:52:51
Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, Ignacio
Fernández Toxo, han sido los intervinientes 'estrella' de la
concentración convocada este sábado en la madrileña plaza de Colón por
la Cumbre Social, y han aprovechado sus intervenciones ante cientos de
miles de personas para recomendar al presidente, Mariano Rajoy, que
escuche a los ciudadanos que se expresan "alto y claro" contra sus
medidas de austeridad.
"Hoy debe ser un día de reflexión del Gobierno"
15/09/2012@11:14:53
Los secretarios generales de CCOO y UGT han exigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
que someta sus políticas económicas a referéndum y han asegurado que
"tiene la llave" de la que sería la segunda huelga general desde su
llegada a La Moncloa.
La capital, colapsada por las marchas de protesta
> Sindicatos y grupos sociales se manifiestan contra los recortes
15/09/2012@08:41:41
Los participantes en la denominada marcha sobre Madrid en protesta por los recortes han comenzado a llenar, a las 11:30 de la mañana, la madrileña Plaza de Colón, donde están confluyendo las ocho mareas que, una hora antes, han partido desde otros tantos puntos de la capital.
Gran Marcha Social sobre Madrid
> Los sindicatos, convocantes de la concentración, 'amenazan' en el Manifiesto con convocar un referéndum si el Gobierno se niega a ello
14/09/2012@17:33:16
Los socialistas quieren que se visualice cuanto antes el giro que Rubalcaba ha decido dar a su estrategia de oposición con un acercamiento a la ciudadanía y a sus reivindicaciones. Pero mañana, sábado, no será el líder del PSOE el que se 'eche a la calle' sino una representación de la dirección federal, encabezada por el número 3, Óscar López, la que se sumará a la "Gran Marcha Social sobre Madrid". La manifestación ha sido convocada por CCOO, UGT y otras centrales sindicales y organizaciones sociales para protestar contra los recortes del Gobierno de Rajoy al que piden en un Manifiesto que someta dichas medidas a un Referéndum. De lo contrario, 'amenazan' con convocarlo ellos por su cuenta.
Las marchas del sábado serán sólo una muestra de lo que resta por venir
> Por su parte los sindicatos de la enseñanza amenazan con un 'otoño caliente' > La Coordinadora #25S insta a rodear el Congreso para iniciar "un proyecto constituyente"
11/09/2012@20:08:24
El ambiente del otoño ya se va caldeando. El próximo sábado 15-S día la capital se colapsará desde las 9:00h de la mañana hasta las 20.00h de la tarde. A la 'Gran Marcha Social sobre Madrid' convocada por CCOO, UGT y más de 150 organizaciones sociales para protestar por los recortes del Gobierno se unirán otras cuatro manifestaciones autorizadas. Entre ellas, una de la ultraderecha de Falange. Pero esto será sólo el comienzo.
Calendario de las
manifestaciones de los próximos meses
06/08/2012@21:38:58
España se prepara en septiembre para un 'bombardeo' de manifestaciones
en contra de las medidas
económicas adoptadas por el Gobierno el pasado Julio. UGT
comenta que empiezan a estar hartos de tanta ''tropelía''. Entre estos 'ataques' se ha convocado una marcha hacia Madrid y
varias manifestaciones los días 15 y 25 de septiembre entre otras. Además se
está consensuando una posible huelga general en octubre.
Concentración de cargos
de IU frente al Palacio de la Moncloa
20/07/2012@16:29:38
Frente a las puertas del
Palacio de la Moncloa, el coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha hecho un
llamamiento formal a una "rebelión democrática sostenida para derrotar al
Gobierno" por aplicar unas políticas de recortes y 'ajuste duro' que "tanto
sufrimiento causan precisamente a esos ciudadanos que más están pagando las
duras consecuencias de esta grave crisis económica".
Ciudadanos que protestaban le vieron en una terraza
20/07/2012@12:50:40
Varios detenidos y cargas muy fuertes contra los manifestantes
20/07/2012@08:48:19
¿Recuerdan cuando se empezó a comentar de forma relevante que los agentes antidisturbios se estaban solidarizando poco a poco con los manifestantes contra los recortes sociales? Parecía que por fin comprendían que les llegaba su turno, tras las medidas económicas contra los funcionarios y al tener que actuar frente a manifestantes que eran también policías, bomberos y otro resto de compañeros del colectivo. Pero la jornada de este jueves, con cargas violentas y radicales, acaba con esos rumores de un plumazo. - ¿Se están solidarizando los antidisturbios?
El PSOE mantiene que Castilla-La Mancha está bajo "vigilancia"
19/07/2012@12:29:25
La portavoz de Empleo del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha señalado que quienes "de verdad" están alentando las manifestaciones convocadas en toda España por todos los sindicatos contra el último decreto de recortes del Gobierno de España son "Rajoy y Cospedal, y no solo por sus recortes, sino por sus mentiras y por su actitud soberbia a la hora de gobernar". La socialista se ha referido así a las manifestaciones convocadas para este jueves y a las acusaciones que circulan por la red y que acusan al PSOE de "instigar" las movilizaciones a través de mensajes enviados a través de los teléfonos móviles.
Convocatoria en 80 ciudades españolas
19/07/2012@06:35:00
CCOO y UGT, junto con la Plataforma Social en Defensa del Estado del Bienestar y de los Servicios Públicos y otros colectivos sociales y organizaciones sindicales, saldrán este jueves a la calle en más de 80 manifestaciones para expresar su rechazo a las nuevas medidas del Gobierno, entre las que se contemplan la subida del IVA, la supresión de la paga extra de Navidad a los empleados públicos y el recorte de la prestación por desempleo a partir del sexto mes.
Todas las manifestaciones se desarrollarán entre las 19.30 y 20.00
18/07/2012@17:54:15
Debido a las medidas anunciadas por el Gobierno el pasado miércoles 11 los sindicatos han convocado 76 manifestaciones a lo largo de todo el país. Las manifestaciones darán comienzo simultáneamente entre las 19.30 y las 20.30. Cándido Méndez ha invitado a todos los españoles a ''manifestarse democráticamente''.
La delegada del Gobierno de Madrid fue acosada el pasado viernes en una manifestación
16/07/2012@19:45:15
La delegada de Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha atribuido el
incidente que sufrió el pasado viernes cuando fue increpada por varios
manifestantes a un suceso "aislado" protagonizado por minorías radicales
y ha asegurado que en esos momentos pensó que antes la mataban que
"salir corriendo" después de que un individuo la advirtiera en el oído
de que lo mejor que podía hacer era huir de esa situación.
Varias manifestaciones se desencadenan esta mañana en la capital
16/07/2012@18:07:05
Los trabajadores del sector público español salieron de nuevo a la calle el lunes en protesta por los duros recortes gubernamentales para reducir el déficit público, protagonizando un cortejo fúnebre por la muerte de sus derechos en Madrid. Paralelamente, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ha anunciado que este martes se estudiará la paralización de los recortes previstos para el sector público para evitar que "se recorte dos veces" a los funcionarios y el Ejecutivo de Canarias ha confirmado que se estudiará la medida para descontar esa cuantía del recorte autonómico del 5% que ya se aplica a sus empleados.
Se retirarán las medidas autonómicas previstas para evitar un 'recorte doble'
16/07/2012@14:08:33
Los trabajadores del sector público español salieron de nuevo a la calle el lunes en protesta por los duros recortes gubernamentales para reducir el déficit público, protagonizando un cortejo fúnebre por la muerte de sus derechos en Madrid. Paralelamente, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ha anunciado que este martes se estudiará la paralización de los recortes previstos para el sector público para evitar que "se recorte dos veces" a los funcionarios y el Ejecutivo de Canarias ha confirmado que se estudiará la medida para descontar esa cuantía del recorte autonómico del 5% que ya se aplica a sus empleados.
Piden un referéndum sobre las medidas de Rajoy
16/07/2012@13:25:39
Los secretarios
generales de CCOO y UGT de Castilla-La Mancha, José Luis Gil y Carlos Pedrosa,
han llamado hoy a toda la sociedad a sumarse a las manifestaciones que tendrán
lugar el próximo jueves en toda España para expresar el rechazo masivo a las
políticas antisociales y antieconómicas que está imponiendo el Gobierno.
Como parte el colectivo de funcionarios, están especialmente afectados
16/07/2012@09:02:59
Suelen llevarse la peor parte en esta conflictividad que existe en la calle desde hace unos años por los continuos recortes sociales a consecuencia de la grave crisis económica que atravesamos. Pero los antidisturbios también tienen algo que decir... aunque no se les permita. Son miembros del colectivo de funcionarios, especialmente tocado por los recortes, y en las últimas protestas se rumorea que están comenzando a reaccionar.
A partir de las 20h
13/07/2012@18:35:10
En la tercera jornada consecutiva de protestas de diferentes colectivos contra unas medidas de austeridad gubernamentales que pretenden alcanzar el objetivo de reducción de déficit, los manifestantes han organizado cuatro protestas en el centro de Madrid. A las 20h la cita es en Génova en la sede del PP, a las 21h en Ferraz en la sede del PSOE, a las 22h en el Congreso y después de las 23h concluirían en Sol.
Medio centenar de empleados públicos se concentra a las puertas del palacio
13/07/2012@14:39:09
Medio centenar de funcionarios de La Moncloa se han concentrado poco después del mediodía a las puertas del palacio para protestar por los recortes que a esa hora aprobaba el Consejo de Ministros y tras la concentración han vuelto a sus puestos de trabajo.
Las redes sociales y el Whatsapp están como cuando el 11-M
Convocan
por las redes sociales una acampada frente al Congreso la noche del sábado.
12/07/2012@19:10:57
Los
funcionarios han gritado 'no' a los nuevos recortazos de Rajoy y del PP y se
han echado a las calles: de momento, unos 500 funcionarios, entre los que había
numerosos bomberos y policías de paisano, llegaron hasta el Congreso de los
Diputados y cortaron las calles. Hubo zarandeos y patadas a coches con lunas
tintadas y algunos empujones, luego se fueron a la sede del PP, en la calle de
Génova y cortando la Castellana. Paralelamente, las redes sociales están que
arden: por esta vía se ha convocado para la noche del sábado al domingo una
acampada frente al Congreso de los Diputados.
Las protestas por los recortes no se hacen esperar
11/07/2012@19:18:38
Las direcciones ejecutivas de CCOO y UGT han decidido convocar una jornada de manifestaciones en toda España el próximo 19 de julio contra las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno, que incluyen la subida del IVA, la supresión de una paga extra a los funcionarios y el recorte de las prestaciones por desempleo.
Anuncian movilizaciones generales para la semana del 21 de julio
11/07/2012@15:52:35
Primera reacción contra el mayor recorte social de todos los tiempos: dos centenares de personas, en su mayor parte funcionarios, consiguieron llegar hasta las mismas puertas del Congreso de los Diputados y lanzaron consignas contra sus señorías, ya sin distinción de clase, edad, sexo o condición: "Ladrones, ladrones", gritaban a eso de las 14.30 horas, mientras dentro finalizaba el Pleno del 'recortazo': "Que el próximo parado sea un diputado".
Anuncian movilizaciones generales para la semana del 21 de julio
11/07/2012@14:29:06
CCOO y UGT han anunciado una "movilización general en España" en la "semana del 21 de julio" contra de los nuevos recortes y ajustes anunciados por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
11/05/2012@18:30:22
El sábado 12 de mayo comienzan las actividades en toda España que celebrarán el aniversario de un año del movimiento 15-M, entre las que se incluirán marchas, asambleas, debates, talleres, charlas, exposiciones, proyecciones y mucho más, pero no acampadas porque el Gobierno ha decidido prohibirlas hasta tal punto que podría ser capaz de requisar el material de acampada en la Puerta del Sol.
Día Mundial de la Libertad de Prensa
- El acto contó con el apoyo de Cayo Lara (IU) y de la diputada de UPyD Irene Lozano, que es periodista
03/05/2012@15:51:47
Pocas veces se ha visto que los protagonistas de una noticia sean los propios informadores que la cubren. Pero este jueves, coincidiendo Día Mundial de la Libertad de Prensa, así ha sido. Cerca de un millar de periodistas de los diferentes medios de comunicación se han concentrado en Madrid para reivindicar la profesión que, como muchos otros sectores, está sufriendo duramente la crisis, y para reclamar mejores y más dignas condiciones de trabajo. "Sin periodistas no hay periodismo. Sin periodismo no hay democracia", clamaron Carmen del Riego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y Elsa González, presidenta de la Federación de Periodistas de España (FAPE), que fueron las encargadas de poner voz al manifiesto en defensa de la libertad de expresión.
Toxo y Méndez se reunieron el lunes con Cayo Lara y Rubalcaba
> El PSOE se compromete con Toxo y Méndez a tumbar la reforma laboral si gobierna
30/04/2012@20:08:30
CCOO y UGT han hecho un llamamiento a la movilización en casi ochenta ciudades españolas por el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, para protestar contra la reforma laboral y los recortes sociales recogidos en los Presupuestos Generales del Estado. Horas antes de que vuelvan a tomar el pulso a la calle, los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han agradecido al PSOE el "compromiso" que les ha formalizado Rubalcaba tras la reunión de esta tarde: si vuelven a gobernar se corregirá la reforma laboral.
Menos asistencia general que las del pasado 29 de marzo
Durísimas críticas al Gobierno de todos los convocantes
29/04/2012@14:08:08
Miles de personas en más de 50 ciudades se han manifestado en la mañana de este domingo, en defensa de la Sanidad y la Educación y contra los recortes en estos dos asuntos de calado tan social, convocadas por Plataforma Social en Defensa del Estado de Bienestar y los Servicios Públicos, en la que están incluidos los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT y partidos políticos a la izquierda del PSOE. Estas marchas, una especie de ensayo general de las previstas para este marte 1 de mayo, han tenido menor asistencia que las del pasado 29 de marzo.
A los que inciten a las algaradas se les podrá encarcelar cautelarmente
12/04/2012@13:47:38
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha explicado este jueves que la reforma del Código Penal que pretende ampliar la pena de uno a dos años de cárcel para aquellos que convoquen actos violentos a través de medios como Internet, está pensada para poder encarcelar de manera cautelar a una minoría violenta que genera alarma social y daña la imagen de España.
Sobre la reunión de esta tarde: será 'técnica'
> Méndez (UGT):"la presión social obligará a rectificar"
12/03/2012@13:22:14
La reforma laboral sigue generando discusión a una semana de su puesta en marcha. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dicho que, "en la economía y en la vida, la paz social es muy importante, pero no puede desviar la atención principal de un Gobierno responsable, que es gobernar para la mayoría". Durante una jornada sobre la reforma laboral organizada por Adecco y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Báñez hizo esta afirmación después de que los sindicatos hayan convocado una huelga general para el 29 de marzo con el fin de forzar al Gobierno al diálogo para corregir la reforma laboral. De hecho, el ugetista Méndez ha insistido en la presión social. - Baile de cifras y 'amenazas' al gobierno en las manifestaciones contra la reforma laboral
"Que el Gobierno no se confíe. El miedo no atenazará a la gente"
> Los españoles han salido a la calle a protestar en más de 60 ciudades > Las manifestaciones continuarán si no se rectifica la reforma laboral
11/03/2012@15:08:05
Hay convocadas 60 en total en diferentes partes de España
11/03/2012@09:40:00
CC.OO. y UGT han convocado para este domingo manifestaciones en las 60 principales ciudades españolas para protestar contra de la reforma laboral y los recortes del Gobierno.
EL homenaje a las víctimas coincide con la protesta contra la reforma laboral
10/03/2012@20:45:59
Las víctimas recordarán este domingo en numerosos actos a los 192 fallecidos y miles de heridos de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid en un aniversario que en esta ocasión coincide con la manifestación convocada por los sindicatos contra la reforma laboral.
Concluye la ronda de contactos con los agentes sociales
08/03/2012@18:14:13
CCOO y UGT han convocado para este domingo, 11 de marzo, un total de 60 manifestaciones en las principales ciudades españolas contra la reforma laboral y el "ataque" a los servicios públicos. Una noticia que llegaba horas después de que el Rey concluyera la ronda de contactos con representantes de la patronal y los sindicatos con el objetivo de pulsar el estado del diálogo social.
En una carta abierta a la
delegada del Gobierno de Madrid
- La Asociación 11 de
Marzo Afectados por el Terrorismo apoya la convocatoria sindical
05/03/2012@17:00:55
La delegada del Gobierno
en Madrid, la popular Cristina Cifuentes, había pedido a los sindicatos que no
se manifestaran el 11-M contra la reforma laboral de Rajoy, porque era un día
de luto por la 'masacre de Madrid'. Los sindicatos le han contestado, en una
carta abierta, que las víctimas también eran y son trabajadores, y que la
principal asociación de víctimas del terrorismo, la Asociación 11 de Marzo
Afectados por el Terrorismo, tan "despreciada" por el Gobierno
regional, apoya la convocatoria. Los actos, por tanto, se mantienen: habrá
manifestación el 11 de marzo contra el 'reformazo' de Rajoy y del PP.
"Es un momento muy
delicado para el país", dice la vicepresidenta primera
02/03/2012@17:28:22
A menos de diez días de
la siguiente ronda de manifestaciones contra la reforma laboral de Rajoy, el Gobierno
ha hecho "una llamada a la responsabilidad y a los acuerdos
compartidos" para que el principal partido de la oposición no se sume a
los actos convocados contra el Gobierno. En el PP se ha iniciado una estrategia
tendente a identificar actuaciones violentas con el PSOE, lo que ha motivado
una réplica contundente de Rubalcaba. La vicepresidenta primera ha pedido
"responsabilidad" porque son "unos momentos muy difíciles para
nuestro país".
Durante el Consejo
Territorial del PSOE en Oviedo
01/03/2012@16:53:32
El secretario general del
PSOE se lo ha dejado claro a la derecha: el PSOE tiene el derecho
constitucional a manifestarse en las calles, y lo va a hacer pese a quien pese.
Además, se ha referido al 'gusto pancartero' que tuvo el PP de Rajoy cuando
estaba en la oposición, y ha dicho, textualmente: "El PP lo ha hecho
durante ocho años y el PSOE lo hará porque ejercemos nuestro derecho y cada uno
lo hace con quien quiere. El PP lo ha hecho con la Conferencia Episcopal y el
PSOE con los sindicatos, cada oveja con su pareja".
Se
sigue la pista de diversas 'tribus urbanas' para evitar incidentes
01/03/2012@13:25:57
El
Ministerio del Interior ha puesto a trabajar a fondo a las unidades
correspondiente de la Comisaría General de Información para 'identifiquen' y
'neutralicen' en lo posible a los grupos radicales y antisistema que puedan
'calentar las calles' como ocurrió un día atrás en Barcelona. Dada la situación
económica en la que vive España, y con las duras medidas aprobadas por el
Gobierno, a la Dirección General de la Policía se le ha impuesto una tarea
primordial: la vigilancia de aquellos grupos radicales antisistema, ya sean de
extrema derecha o de extrema izquierda, que supongan un riesgo para la
convivencia o para la paz social en Cataluña o en cualquier parte de España.
Miles de personas protestan contra la reforma laboral
29/02/2012@21:46:33
Varios miles de personas, 3.000 según fuentes policiales y 50.000 según
los organizadores, se han concentrado este miércoles en la puerta del Sol,
convocadas por los sindicatos UGT y CCOO, entre gritos de "huelga",
contra la reforma laboral.
Miles de estudiantes colapsan Madrid, Barcelona y Valencia contra los recortes
29/02/2012@16:03:39
Estudiantes universitarios han salido a la calle este miércoles como protesta a los recortes educativos. Miles de jóvenes en Madrid, Valencia y Barcelona, entre otras ciudades de España, corearon consignas reclamando una educación pública de calidad en calma hasta que en la ciudad condal se ha transformado la marcha en una 'batalla campal'. Los mossos d'esquadra han efectuado nuevas cargas policiales y han detenido a varias personas en Barcelona tras la quema de algunos contenedores y de un vehículo en la confluencia de la calle de Balmes con Diputación y han confirmado fuentes de la policía autonómica.
El PSOE anuncia una
'oposición enérgica' y recuerdan cuando el PP usó la 'pancarta'
- Rubalcaba: "La reforma
laboral va a tener efectos inmediatos: despidos y empleo más precario" - Rajoy: "Vamos a recortar
el déficit todo lo que podamos, sin prisa pero sin pausa"
29/02/2012@13:12:14
Se acabó la 'pax
rajoyana': el PSOE de Rubalcaba ha despertado, se ha puesto las pilas y ha
anunciado una oposición 'racional', pero también 'enérgica'. Los número uno y
dos socialistas, Rubalcaba y Valenciano, han plantado cara a las críticas y han
dicho públicamente que la calle ha saltado por las medidas 'injustas' de Rajoy
y que el PSOE no se va a quedar callado. Rajoy ha respondido que su Gobierno va
a recortar el déficit todo lo que pueda, caiga quien caiga. >> Documento del PSOE sobre el 'PP-pancartero'
Aseguran que son las culpables de que España esté en la ruina
26/02/2012@12:20:39
El movimiento 15-M, más conocido como el de los indignados, ya está preparando una marcha "a nivel global" para volver a salir a las calles el próximo 12 de mayo, tres días antes de que se cumpla un año de las manifestaciones convocadas por la plataforma ciudadana 'Democracia Real Ya' (DRY) que dieron origen al movimiento en España.
La primavera valenciana sigue muy presente en las redes sociales
> Un miembro de Compromís relata un escabroso suceso en Twitter y los profesores del Lluís Vives denuncian amenazas
23/02/2012@14:59:08
La primavera valenciana sigue dando 'guerra'. Este martes el portal Vilaweb daba cuenta de dos denuncias escalofriantes: los profesores del instituto Lluís Vives aseguran estar recibiendo amenazas telefónicas del grupo de ultraderecha 'España 2000' (algo desmentido por dicho partido) y el miembro de Verds i Compromís, Giuseppe Grezzi, denuncia un escabroso suceso en el que un grupo de policías habría dado una paliza a unos jóvenes que volvían a casa pacíficamente ya terminada la manifestación.
Las redes sociales 'echan humo' pidiendo responsabilidades por las cargas policiales
> Madrid, Cuenca, Barcelona, Córdoba, Alicante, Granada... cuelgan ya sus fotos en Twitter
21/02/2012@21:24:33
La indignación por la respuesta de las autoridades a los incidentes del instituto Luis Vives en Valencia ha sacado a miles de personas a las calles pidiendo responsabilidades. Con libros en la mano, miles de manifestantes protestaron durante toda la tarde en Valencia y a medida que avanzaba la noche se sumaban solidariamente otras ciudades de España: Madrid, Cuenca, Barcelona, Córdoba, Alicante, Granada... se convertían en réplicas de las reclamaciones de justicia ante las cargas policiales del lunes.
Consideran que la reforma laboral es ineficaz, inútil e innecesaria.
19/02/2012@10:12:30
CC.OO. y UGT han convocado para las primeras manifestaciones contra la reforma laboral, con las que pretenden convertir la calle en un clamor ante lo que consideran una involución de los derechos de los trabajadores al dictado de la CEOE.
El Gobierno quiere impedir de raíz manifestaciones radicales
13/02/2012@18:49:51
La policía tiene carta blanca para actuar, según la ley, en las manifestaciones que se vayan a producir y que puedan considerarse como alteradoras del orden público. Las Unidades de Intervención Policial (UIP's) deberán hacer cumplir con todo rigor la Ley 1/92 sobre seguridad ciudadana y el Código Penal. La idea es que no se toleren más actuaciones como las del 15-M de hace un año y 'desaconsejar' tomas de plazas o de espacios cercanos a instituciones -Congreso de los Diputados- como los que se permitió en tiempos de Amparo Valcarce y Dolores Carrión como delegadas del Gobierno.
Por no estar autorizada por la delegación del Gobierno
10/02/2012@22:40:35
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han cargado este viernes contra un grupo de personas en la zona centro de Madrid tras la concentración convocada para protestar por la reforma laboral aprobada por el Gobierno.
La "marea violeta" protesta contra las medidas del Gobierno
10/02/2012@22:32:06
El movimiento "marea violeta" ha reunido esta tarde a cientos de personas en la Puerta de Sol de Madrid en protesta por los "recortes" en las políticas de igualdad que consideran que se están llevando a cabo por parte del Gobierno y de varias comunidades autónomas.
Quieren anular los resultados del fraude electoral de diciembre
04/02/2012@10:25:06
Miles de personas recorren las calles de Moscú y de otras ciudades de Rusia para exigir a las autoridades rusas limpieza en las elecciones presidenciales del 4 de marzo y la anulación de los resultados electorales de las parlamentarias de diciembre.
Por todo el centro de Madrid bajo el lema "Solidarios con Garzón"
29/01/2012@12:59:22
Miles de personas -entre ellos políticos, sindicalistas y artistas- se manifiestan desde este mediodía en Madrid, convocados por la plataforma "Solidarios con Garzón", para protestar contra las causas judiciales que el magistrado tiene abiertas en el Tribunal Supremo.
Ya ha habido diez muertos y múltiples daños materiales
18/12/2011@11:20:04
Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad egipcias prosiguen durante este domingo, la tercera jornada de violencia, que desde el viernes se han cobrado la vida de hasta diez personas y se ha saldado con varios centenares de heridos.
Consideran fraudulentos los resultados de als elecciones
10/12/2011@11:44:19
Cientos de rusos se manifiestan en ciudades de Siberia y del sur europeo del país para expresar su desacuerdo con los resultados de las elecciones parlamentarias del pasado domingo en Rusia, informó la agencia Interfax.
El SAMUR se lo llevó con vida
27/11/2011@18:51:24
El policía destinado en la Comisaría Especial del Congreso de los Diputados, herido hoy por un disparo en la Cámara Baja, se encuentra "en estado crítico" en el Hospital Gregorio Marañón, han informado fuentes de Emergencias Madrid.
Más de 1.500 salen a la calle a protestar
27/11/2011@18:22:02
Unos 1.500 'indignados' se han manifestado este domingo frente al Congreso de los Diputados de Madrid convocados por la Asamblea de Trabajadores de Barrios y Pueblos de Madrid, asociada al 15-M. La manifestación, que ha confluido en la Plaza Cánovas del Castillo, ha partido desde diferentes municipios de Madrid con decenas de personas caminando hasta el centro de la capital.
Los manifestantes tomaron este sábado la plaza Tahir
20/11/2011@12:29:18
Los enfrentamientos que ayer se produjeron entre manifestantes y policías en Egipto causaron otro muerto en la ciudad de Alejandría, por lo que ascienden a dos el número de fallecidos en el país, indicó este domingo a Efe una fuente de seguridad.
El 15-M reclama un "cambio de modelo ¡ya!"
13/11/2011@13:21:55
El Movimiento 15M ha salido a la calle este domingo, a una semana de las elecciones generales, con una nueva protesta multitudinaria por el centro de Madrid y otras ciudades de toda España para reclamar un cambio en el modelo económico, social y político. Pero, las pancartas no se han quedado ahí. Dos indignados han irrumpido en el mitin de Rajoy al grito de "no nos representas" y portando una pancarta de 'sahara libre', a lo que el público ha contestado al grito de "Yo soy del PP, del PP, del PP".
Oreja, Iturgáiz y Cascos, entre los asistentes
29/10/2011@14:48:55
Miles de personas se han concentrado este sábado en Madrid
para exigir un final del terrorismo en el que haya "vencedores y
vencidos" y no se realice ninguna cesión ante ETA, convocadas por las
víctimas del terrorismo bajo el lema 'Frente a la impunidad, Justicia'.
Afirman que "deben cesar las excusas para trabajar en un solución dialogada"
22/10/2011@19:03:17
La portavoz de la izquierda abertzale Mariví Ugarteburu ha pedido este sábado antes del comienzo de la manifestación convocada en Bilbao "respeto al derecho a decidir, no pedimos más que eso: democracia real ya en Euskal Herria"
|
|
|
|