www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

huelga educacion

Huelga en el primer ciclo de Educación Infantil en toda España

> CCOO ha convocado paros el 19 y 25 de octubre y el 8 y 15 de noviembre

19/10/2023@11:03:39

El Sindicato de Estudiantes convoca tres días de huelga en toda España ante el regreso a las aulas

> Mientras la convocada para la Comunidad de Madrid se pospone

26/08/2020@12:09:08

Los sindicatos anuncian una huelga de profesorado en la Comunidad de Madrid para la 'vuelta al cole'

> Ayuso reclama "responsabilidad" antes de conocer la estrategia
> Escudero recuerda que aún no se ha cerrado el protocolo educativo

19/08/2020@11:30:07

Hoy, huelga general de estudiantes en Cataluña contra "la represión franquista y el 155"

24/10/2017@12:00:00
El Sindicato de Estudiantes en Cataluña ha convocado una huelga general los días 25 y 26 de octubre, que terminará con manifestaciones a las 12.00 horas de este jueves para protestar contra "la represión franquista" y las "medidas antidemocráticas como el artículo 155". La comunidad estudiantil está llamada a salir a las calles para protestar contra aplicación de este mecanismo, "que preparan PP, PSOE y Ciudadanos para intervenir la educación pública e imponer su nacionalismo españolista y sus ideas reaccionarias".

Huelga contra la LOMCE y los recortes: desconfianza total al pretendido Pacto por la Educación

09/03/2017@15:47:20
El presidente de FAMPA Valencia, Marius Fullana, que este jueves se ha sumado a la huelga por la educación convocada por la Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública y que ha asegurado que "es muy dificil que haya pacto por la educación".

Los estudiantes ya tienen quién les apoye: IU, con la huelga educativa del 9-M

04/03/2017@15:17:34
Un apoyo esperado pero ya explícito. Porque, de momento, el único partido que ha declarado su apoyo total, "desde su irrenunciable compromiso con la educación pública", a la huelga de estudiantes del 9-M, es Izquierda Unida, que ha puesto ya en marcha una intensa campaña de respaldo político y movilización hacia la comunidad educativa. Enrique Díez, responsable federal del Área de Educación de IU, destaca que esta formación “se ha volcado de forma decidida ante esta movilización por la reversión de los recortes, la inversión en educación pública y la derogación de la LOMCE”

La comunidad educativa volverá a las calles con una huelga general el 9 de marzo

20/01/2017@12:53:07
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha convocado una huelga general de la comunidad educativa el próximo 9 de marzo para exigir la derogación de la polémica LOMCE. Días después de que se constituyera en el Congreso de los Diputados, la Subcomisión para el pacto de Estado social y político por la Educación, la plataforma ya advirtió que si su voz no era escuchada, volverían a las calles. Aunque no ha trascendido el trabajo que lleva a cabo esta comisión, desde esta plataforma, que aglutina voces de estudiantes, profesores, sindicatos y asociaciones de padres, temen que este pacto sea un mero maquillaje de la LOMCE, después de que el Gobierno anunciara que acudiría al Tribunal Constitucional para tratar de evitar la paralización de esta ley educativa.

Los estudiantes no se fían: se muestran firmes contra las 'reválidas' que el Gobierno ha prometido dejar sin efecto

24/11/2016@17:46:29
Varios centenares de alumnos --miles, según la organización-- se han manifestado este lunes a mediodía en Madrid, convocados por el Sindicato de Estudiantes, para pedir la derogación de la LOMCE y de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato, a pesar de que el Gobierno haya prometido que la 'reválida' de 2º de Bachillerato será como la Selectividad.

Los colectivos estudiantiles, en pie de guerra ante la huelga educativa del 24-N

23/11/2016@15:02:42
Defienden la Educación pública y luchan contra la LOMCE, el decreto 3+2, y el sistema de reválidas impulsado por el PP; pero tal y como ocurre en la izquierda española, parece que los detalles, separan y convierten en rivales al Sindicato de Estudiantes (SE) y el Frente de Estudiantes (FdE). Su mala relación ya quedó patente en la huelga educativa del pasado 14 de abril, donde ambos colectivos se manifestaron por separado y cruzaron ataques. A día de hoy, la relación entre estos dos colectivos estudiantiles es nula, tal y como han indicado los representantes de ambas organizaciones a Diariocrítico.

El Sindicato de Estudiantes convoca una huelga el 26-O contra "las reválidas franquistas"

27/09/2016@13:55:47
En pleno verano y estando en funciones, el Ejecutivo de Mariano Rajoy aprobó el polémico decreto que introduce el sistema de reválidas en la ESO y Bachillerato a partir de este curso académico 2016/2017. Después de que varias autonomías hayan anunciado su intención de recurrir este decreto, y tras haberse iniciado una recogida de firmas en la plataforma ‘change.org’ para reclamar su retirada, el Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga general de Educación el próximo 26 de octubre para mostrar el rechazo a las “reválidas franquistas” del PP, “que no tienen otro propósito que expulsar prematuramente del sistema educativo a miles de jóvenes”.

Miles de estudiantes protestan ante el acuerdo PSOE-C's que no elimina la LOMCE

14/04/2016@18:17:03
Las dos jornadas de huelga han sido convocadas por el Sindicato de Estudiantes para hacer frente a las medidas impuestas por el gobierno de Rajoy, como el 'decreto 3+2' o las reválidas en la educación primaria y obligatoria. 20.000 estudiantes se han movilizado hoy en la manifestación que ha recorrido el centro de Madrid a los que se suman otros miles que han acudido a las convocatorias de otras ciudades del país, según el Sindicato.

La huelga contra la LOMCE y el 3+2 vacía aulas de instituto y apenas se nota la universidad

13/04/2016@13:05:03

Con el futuro político de España en el aire, el Sindicato de Estudiantes ha convocado huelga este miércoles y jueves contra la LOMCE y el 3+2 para recordar a los partidos políticos sus promesas electorales. Esta enésima jornada de huelga educativa está teniendo un seguimiento desigual. Ha vaciado aulas en institutos y en las universidad apenas se nota. Se espera que mañana tenga mayor seguimiento coincidiendo con las manifestaciones convocadas en Madrid y otras ciudades. Estos datos se contradicen con los que ofrece el Sindicato de Estudiantes, que señala que el seguimiento está siendo "masivo".

El PSOE calla ante la huelga de estudiantes que Podemos e IU apoyan y PP y Ciudadanos critican

12/04/2016@11:27:00
El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga general de enseñanza secundaria y universitaria los días 13 y 14 abril, ya que en este periodo de negociaciones entre los partidos, el PSOE ha firmado un pacto de gobierno con Ciudadanos (C's), que supone una “traición” para el colectivo estudiantil. En la pasada campaña electoral, el PSOE se comprometió a derogar la LOMCE, pero en su acuerdo con C's se especifica la decisión de “paralizar”, pero no eliminar, esta polémica ley educativa. Ese pacto “confirma que no derogarán la LOMCE ni el polémico decreto 3+2”, dos asuntos que el Sindicato considera líneas rojas. ¿Cómo han recibido los partidos la convocatoria de huelga? Diariocritico se ha puesto en contacto con las principales formaciones políticas para conocer su postura ante esta convocatoria. Las reacciones van del apoyo de IU y Podemos al rechazo del PP y Ciudadanos, pasando por el ‘silencio’ del PSOE.

Huelga de estudiantes 13 y 14 de abril: Podemos pide quitar conciertos a centros que diferencien por sexo

29/02/2016@14:15:03
El Sindicato de Estudiantes, que aguardaba los movimientos políticos de los partidos que quieren gobernar tras las elecciones del 20 de diciembre, convocó hace unos días una huelga de enseñanza secundaria y universitaria los días 13 y 14 de abril. El motivo: la "traición de Pedro Sánchez y el PSOE confirmando que no derogarán la LOMCE y el decreto 3+2", dos 'líneas rojas' para el colectivo estudiantil. Ahora Podemos pide en el Congreso auditar la educación concertada y quitar conciertos a centros que diferencien por sexo.

Los estudiantes, "traicionados" por el PSOE, convocan una huelga general el 13 y 14 de abril

24/02/2016@14:22:45
Han pasado más de dos meses desde que se celebraron las elecciones generales, y el Sindicato de Estudiantes, que aguardaba los resultados de la cita con las urnas para 'mover ficha', o no, ha decidido convocar una huelga general de enseñanza secundaria y universitaria los días 13 y 14 de abril. El motivo: la "traición de Pedro Sánchez y el PSOE confirmando que no derogarán la LOMCE y el decreto 3+2", dos 'líneas rojas' para el colectivo estudiantil.

La plataforma 'Cambiemos la Educación' convoca una 'huelga a la japonesa' el 18-N

29/10/2015@16:17:36

Polémica es la palabra que ha acompañado a las medidas aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy a lo largo de esta legislatura en materia de Educación, y esa polémica ha provocado el descontento y el rechazo de la comunidad educativa, que ha salido a la calle en innumerables ocasiones para protestar contra la LOMCE, el decreto 3+2, la subida de las tasas académicas, o los recortes, aunque sus reivindicaciones no han logrado superar el 'rodillo' del PP. El hartazgo de estudiantes, profesores y personal académico se ha materializado en diferentes plataformas y organizaciones, y a dos meses de las eleccciones generales, unas 200 personas de la comunidad educativa han decidido crear la plataforma 'Cambiemos la Educación', que pretende elaborar un modelo de enseñanza alternativo que cuente con el respaldo y el consenso de los diferentes 'actores' del mundo de la enseñanza. Esta organización, surgida en la Comunidad de Madrid, espera extender su iniciativa al resto de comunidades autonómas y para ello, ha convocado una particular 'huelga a la japonesa' el próximo 18 de noviembre.

Huelga de estudiantes y enseñanza 22 octubre 2015: varias asociaciones secundan hoy la huelga 22-O

22/10/2015@12:05:36

Aunque algunas asociaciones y colectivos como el Sindicato de Estudiantes ha decidido no ir a la huelga, el Movimiento de Acción Estudiantil (MAE) de Sevilla ha convocado un paro de enseñanza este jueves 22 de octubre para protestar contra la Lomce y el ‘decreto 3+2’, ambas reformas aprobadas por el ex ministro de Educación, José Ignacio Wert. La convocatoria de huelga estudiantil ha sido secundada a nivel local, y algunas organizaciones, como en Murcia, se está secundando.

El Sindicato de Estudiantes no irá a la huelga el 22-O porque espera un "cambio" el 20-D

20/10/2015@16:24:50

El Movimiento de Acción Estudiantil (MAE) de Sevilla ha convocado una huelga de enseñanza este jueves 22 de octubre para protestar contra la Lomce y el ‘decreto 3+2’, ambas reformas aprobadas por el ex ministro de Educación, José Ignacio Wert. La convocatoria de huelga estudiantil ha sido secundada a nivel local, pero otras organizaciones como el Sindicato de Estudiantes no han convocado protesta alguna para este día, porque según su presidenta, Ana García, “ahora mismo este no es nuestro objetivo”. “Esperamos un cambio el 20-D, y ahí están ahora las miras de los estudiantes”, asegura.

El PSOE se compromete a derogar al LOMCE en su programa electoral

> Además, propone educación obligatoria de 0 a 18 años

20/10/2015@08:11:05
El PSOE desveló al fin el borrador de su programa electoral para las elecciones del 20 de diciembre. Los socialistas han defendido el "reformismo frente a la inacción" del Partido Popular a través de medidas como la ampliación de la educación obligatoria desde los 0 a los 18 años o derogar la LOMCE, entre sus medidas de Educación.

Primera gran huelga masiva de estudiantes tras la etapa de Wert en Educación: protesta contra la Lomce este 22 de octubre

19/10/2015@10:32:19
Las asambleas de alumnos han aprobado secundar la huelga para este jueves 22 de octubre, en respuesta a la convocatoria surgida en rechazo al decreto '3+2' de flexibilización de los grados y a la vigente Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). Es la gran primera protesta estudiantil contra el Gobierno tras el etapa de José Ignacio Wert en el Ministerio de Educación, ahora a cargo de Íñigo Méndez de Vigo.

Elogios a un debate diferente: ¿ganó Rivera a Iglesias?

> Éxito total de la iniciativa de 'Salvados' de La Sexta, con 5,2 millones de espectadores y un 25% de share

19/10/2015@09:35:56
Elogios generalizados al novedoso debate entre Albert Rivera y Pablo Iglesias que tuvo lugar la noche del domingo en 'La Sexta' dentro del programa 'Salvados' de Jordi Évole. El formato, fresco y distinto, con dos candidatos jóvenes y de partidos emergentes como son Ciuadanos y Podemos, convenció a la audiencia y ahora todos toman nota para cambiar las rígidas formas en las que se han realizado siempre los cara a cara entre políticos en televisión. Ahora bien... ¿quién ganó el debate? Algunas preguntas, como ésta, nunca cambiará aunque sí cambien los formatos y los tiempos...

La huelga se hace notar en la educación madrileña

24/03/2015@16:56:38
La huelga general ha tenido un seguimiento diferente dependiendo del nivel educativo. Las universidades, donde los estudiantes están convocados a paros hasta el jueves contra el modelo 3+2, ha visto paralizada en buena medida su actividad. El Sindicato de Estudiantes da un seguimiento del 85 por ciento entre el alumnado universitario madrileño y CCOO afirma que entre los profesores ha sido del 65 por ciento.

CSI.F se sumará a la huelga universitaria el 24 de marzo para evitar la "liquidación del sistema público"

09/03/2015@12:00:52

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F), como sindicato más representativo en las administraciones públicas y segundo en el ámbito universitario, anuncia la convocatoria de huelga en la UCLM para el próximo 24 de marzo, junto a otros sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Universidades, contra el nuevo modelo de sistema de títulos, comúnmente denominado 3+2, aprobado por el Gobierno, que reduce las carreras a tres años y permite implantar másteres de dos.

Profesores y estudiantes irán de la mano a la huelga del 24 de marzo contra los grados '3+2'

04/03/2015@17:09:22
Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF junto a las organizaciones estudiantiles Sindicato de Estudiantes, Estudiantes en Movimiento y Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas han convocado una huelga el próximo 24 de marzo y llaman a los estudiantes, profesores y todo el personal de las universidades a salir a la calle para "defender la universidad pública" y "parar por completo la educación".

- Siga toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Miles de estudiantes salen a la calle en Valencia contra la "privatización encubierta" del 'Decreto 3+2'

26/02/2015@14:06:18
Miles de estudiantes se han manifestado este jueves en valencia contra la "privatización encubierta" que consideran que supondrá la reforma universitaria de grados con la aplicación del 'Decreto 3+2'.

La consellera de Educación pide a los estudiantes que se manifiesten fuera de horario lectivo

26/02/2015@12:40:41
La consellera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, ha expresado su respeto al derecho a la huelga de los estudiantes, aunque ha apelado a su responsabilidad para que la lleven a cabo "fuera del horario lectivo" porque "un día de clase perdido para nosotros es grave". Asimismo, ha defendido la reforma universitaria --'Decreto 3+2'-- contra la que protestan los universitarios y ha asegurado que no supondrá sobrecostes para las familias.

Enésima huelga educativa, misma 'guerra' de cifras: del seguimiento masivo... al éxito nulo

25/02/2015@14:38:19
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha señalado que el seguimiento de la huelga convocada contra el decreto de reforma universitaria está siendo "minoritaria", frente a las afirmaciones del Sindicato de Estudiantes, que destacan su "masivo" seguimiento.

- Siga la información educativa en @DCEduca

Los estudiantes se movilizan contra los 'mini-grados' de Wert: irán a la huelga el 25 y 26

03/02/2015@13:19:50
El Sindicato de Estudiantes (SE) ha anunciado hoy la convocatoria de una huelga del alumnado los días 25 y 26 de este mes en institutos y universidades en rechazo al real decreto que flexibiliza la duración de los grados (entre 3 y 4 años) y másteres (entre 1 y 2 años).


Los rectores se 'rebelan' contra el plan 3+2 de Wert: acuerdan una moratoria a los 'mini-grados'
- Siga la información educativa en @DCEduca

El Supremo avala las huelgas de alumnos de 3º de ESO sin permiso paterno

12/01/2015@14:38:16
La Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la nulidad del decreto 39/2008 de la Generalitat Valenciana que establecía la obligatoriedad de obtener autorización paterna para que los alumnos decidan de forma colectiva si asistir o no a clase.

Los recortes, las becas y la LOMCE centran la manifestación que cierra tres días de huelga educativa

23/10/2014@20:12:28
Un río de camisetas verdes ha discurrido este jueves por el centro de Madrid en lo que supone la tercera jornada de huelga de educativa. Profesores, universitarios y estudiantes de todos los niveles han participado en la marcha contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), contra los recortes y en defensa de la educación pública.

Reformas "brutales" y recortes educativos, razones de la huelga de estudiantes

22/10/2014@17:07:37

El Sindicato de Estudiantes de Castilla-La Mancha ha cifrado en el 75 por ciento el seguimiento de la huelga convocada contra de la Ley Orgánica de Mejora y Calidad de la Enseñanza (LOMCE) durante la jornada de este miércoles en las cinco provincias de la región, mientras que desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se ha situado el seguimiento en el 40,65 por ciento.

Nueva guerra de cifras: los estudiantes celebran el éxito de la huelga y Wert lo menosprecia

22/10/2014@14:08:15
La segunda jornada de huelga estudiantil contra la LOMCE y los recortes se ha saldado con la ya típica 'guerra' de cifras. Mientras los estudiantes celebraban el éxito de convocatoria, el ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguraba que el seguimiento de la huelga estaba siendo "escaso" e incluso "insignificante" en algunas autonomías.

- Siga la información educativa en @DCEduca>>

El Sindicato de Estudiantes cifra en más de un 70% el seguimiento de la primera jornada de huelga

21/10/2014@18:55:12
Entre un 70 y un 90% de alumnos de los Institutos de Educación Secundaria de España han secundado el primer día de huelga, según informa el Sindicato de Estudiantes, convocante de este paro de 72 horas en la educación. Concretamente, el Sindicato afirma que el seguimiento de la huelga oscila entre el 80 y 90% en los institutos de Madrid, Asturias, Galicia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Canarias y Extremadura; y en más de un 70% en Aragón, Castilla-La Mancha, País Vasco, Navarra, Murcia, La Rioja, Cantabria, Castilla-León y Baleares.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Los estudiantes vuelven esta semana a las calles con 3 días de huelga contra la LOMCE y los recortes

20/10/2014@18:54:22
Los estudiantes están convocados a tres días de huelga desde este martes contra la Ley de Mejora de Calidad Educativa (LOMCE) y los recortes en educación. En esta ocasión, el apoyo de la 'marea verde' no ha sido unitario.

Se convoca una nueva huelga educativa para el 21, 22 y 23 de octubre

08/10/2014@17:19:55
La Plataforma de Afectados por las Becas (PAB) y el Sindicato de Estudiantes han llamado a estudiantes, becarios, padres, profesores y a todos aquellos que se han visto afectados por los recortes en educación a una huelga "masiva" para los días 21, 22 y 23 de octubre en la que pedirán la dimisión del ministro del ramo, José Ignacio Wert.

El curso arranca con movilizaciones: CCOO convoca una huelga general y CSIF estudia sumarse

>> El Sindicato de Estudiantes ya convocó paros para los días 21,22 y 23 de octubre

08/09/2014@17:07:24
El curso escolar arrancará en las calles. A la prevista huelga del Sindicato de Estudiantes para los días 21, 22 y 23 de octubre (a la que la Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública estudiaría sumarse), hay que añadir la convocatoria de huelga general contra la LOMCE y los recortes que ha anunciado este martes el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO (FE-CC.OO), Francisco García. Esta cita podría ser respaldada por CSIF a la espera de conocer los Presupuestos Generales del Estado.

El Sindicato de Estudiantes declara la guerra a Wert con tres días de huelga

13/06/2014@13:28:29
La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, ha anunciado hoy frente al Ministerio de Educación una nueva huelga general de estudiantes programada para los días 21, 22, y 23 de octubre, coincidiendo con el inicio del curso escolar.

Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca

Nueva huelga educativa para reivindicar la educación pública

> El Sindicato de Estudiantes se desvincula al entender la convocatoria como un arma electoralista del PSOE

08/05/2014@17:10:29
Varios centenares de estudiantes universitarios se han manifestado este jueves en Valencia para protestar contra el "progresivo desmantelamiento" de la educación pública iniciado, a su juicio, con el Plan Bolonia y continuado con reformas como la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), así como para reivindicar un sistema de enseñanza "al servicio del pueblo y no de intereses privados".

Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca

Los estudiantes volverán a la huelga el 8-M por la política de becas y recortes

23/04/2014@15:32:43
La Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest), Estudiantes en Movimiento (EeM) y la Plataforma de Afectados por las Becas (PAB) han convocado una huelga estudiantil para el 8 de mayo en todos los centros educativos y universidades contra los "recortes" y "retrasos" en las becas.

- Siga la información educativa en @DCEduca

Más de un millar de manifestantes protestan por la política educativa del Gobierno

27/03/2014@20:29:42
Más de un millar de personas se manifestaron por el centro de Madrid en defensa de la educación pública y en protesta por los recortes del Gobierno. Esta segunda marcha del día en la capital en contra de las políticas del ministro Wert estaba convocada por el movimiento Tomalafacultad y por la Plataforma Regional por la Escuela Pública de la Comunidad de Madrid y coincidía con el cierre de huelga de estudiantes convocada por el Sindicato de Estudiantes.

- Sigue la información educativa en @DCEduca

Los estudiantes se encaran con los violentos que trataron de 'reventar' las manifestaciones contra la ley educativa

>> Relativa calma, salvo incidentes aislados, más graves en el País Vasco y Navarra
>> Los estudiantes reclaman a los sindicatos que convoquen una huelga general de la enseñanza

27/03/2014@16:11:07
La segunda jornada de huelga estudiantil convocada por el Sindicato de Estudiantes ha transcurrido en relativa calma, salvo por ciertos incidentes violentos en el País Vasco y Navarra. En cambio, en las grandes manifestaciones de Madrid y Barcelona que contaron con la presencia de miles de estudiantes los extremistas fueron neutralizados por los propios manifestantes.

Sigue la información educativa en @DCEduca

¿Por qué se movilizan los estudiantes con encierros y manifestaciones?

> Seguimiento de la primera jornada de huelga: un 80%, según los estudiantes; un 20%, según Educación

26/03/2014@20:21:21
Los alumnos de enseñanzas medias y universidades están llamados este jueves a manifestarse en defensa de la educación pública, contra los "recortes" y la subida de tasas universitarias, al mismo tiempo que continúan esta noche los encierros en algunas facultades madrileñas. Atrás queda la primera jornada de huelga en la que se produjeron incidentes en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Rey Juan Carlos. Y en frente, el intento de reavivar la conocida como 'Marea Verde' para volver a plantear una posible huelga general de la enseñanza. 


Sigue la información educativa en @DCEduca  |  Claves de la universidad: evolución de tasas y becas

Los alumnos de enseñanzas medias y universitarios llamados el jueves a la huelga

Se encierran en el Rectorado de la UCLM para apoyar a los universitarios detenidos en Madrid

26/03/2014@20:17:01

Los alumnos de enseñanzas medias y universidades están llamados este jueves a manifestarse en defensa de la educación pública, contra los "recortes" y la subida de tasas universitarias, al mismo tiempo que se celebran encierros en algunas facultades madrileñas a los que se han sumado estudiantes universitarios de Ciudad Real.

Incidentes estudiantiles en la Universidad Rey Juan Carlos de Vicálvaro

26/03/2014@19:18:28
El campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos, que acoge la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, ha registrado este miércoles algunos incidentes en el marco de las protestas convocadas por plataformas estudiantiles, que han generado la quema de varios contenedores y el zarandeo de una profesora por parte de un grupo de manifestantes, acción que ya ha sido denunciada ante la Policía.

El primer día de huelga educativa se salda con polémica en la Universidad Complutense: barricadas primero y un desalojo con más de 50 detenidos, después

> El Sindicato de Estudiantes se muestra "escandalizado" por el desalojo del Vicerrectorado: "¿Por qué han esperado a este día, para reventar la huelga?"
> "¡Vamos a matarlos, que son pocos!", gritaron los extremistas a la policía
> Seguimiento de la huelga: un 80%, según los estudiantes; un 20%, según Educación

26/03/2014@16:55:10
La huelga educativa nacional de 48h convocada por el Sindicato de Estudiantes en contra de la LOMCE, las reválidas y el 'tasazo' arrancaba, según los convocantes, como un éxito. Sin embargo, episodios aislados en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han empañado la jornada. A las 6:50h un grupo de 40 violentos formó una barricada con contenedores a los que prendieron fuego y hubo un enfrentamiento con la policía -dos agentes resultaron heridos leves y sólo 1 de los estudiantes fue detenido-, horas después, en el Vicerrectorado se producía el desalojo de los estudiantes que llevaban encerrados una semana y 52 estudiantes fueron detenidos acusados de un delito de daños y de usurpación de bienes inmuebles, según el rectorado, por impedir el paso a los trabajadores.

- Galería de imágenesAltercados | Sigue la información educativa en @DCEduca 

IU-CLM apoya la huelga estudiantil del 19 de marzo

13/03/2014@09:45:30

El Área de Educación de Izquierda Unida de Castilla La Mancha ha mostrado su apoyo a la convocatoria de una jornada de paro para el 19 de marzo en los centros de educación secundaria y universitaria.

Huelga contra la LOMCE: los estudiantes cifran en un 80% el seguimiento en institutos y en un 50% en universidades

20/11/2013@13:21:10
Los estudiantes han cifrado el seguimiento de la jornada de huelga convocada contra los recortes y el proyecto de Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOMCE), que se somete desde este miércoles al debate en el pleno del Senado, en un 80 por ciento en las enseñanzas medias y en un 50 por ciento en las enseñanzas superiores en las grandes ciudades.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Guerra de opiniones por la huelga de educación, con más apoyos al Gobierno y críticas a los estudiantes y colectivos de izquierdas

> Algunos hablan de agitación en las calles pero que no afecta a las aulas

25/10/2013@07:41:10
La jornada de huelga general de enseñanza convocada por docentes, padres y alumnos para protestar por la reforma educativa y los recortes culminó ayer con miles de manifestantes en varias ciudades españolas. Los sindicatos CCOO, UGT y STES cifraron el seguimiento de la huelga por parte de los trabajadores en el 83% en la enseñanza pública no universitaria y en el 30% en la enseñanza privada concertada. Los convocantes celebraron el "éxito total" de la protesta.

- Decenas de miles de manifestantes protestan en Madrid contra la LOMCE

Después de tres días actos reivindicativos y huelga en la enseñanza

Miles de personas en las manifestaciones contra la 'Ley Wert' en Castilla-La Mancha

24/10/2013@20:51:53
Miles de personas --9.500 según la Delegación del Gobierno y 20.500 según los sindicatos-- se ha manifestado en la tarde del jueves en las cinco capitales de Castilla-La Mancha cerrando así la tercera jornada de la huelga educativa.

Decenas de miles de manifestantes protestan en Madrid contra la LOMCE

24/10/2013@18:52:58
La manifestación convocada en Madrid por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública contra la política educativa del Gobierno ha arrancado a las 18:30 horas de la plaza de Neptuno bajo el lema 'No a la LOMCE. No a los recortes', impreso en la pancarta de cabecera de la marcha. La marcha se detuvo a las puertas del Ministerio de Educación al grito de "dimisión". "¿Donde está Wert?", "Fuera", "menos policía, más educación" y "que salga el ladrón" son algunas de las consignas que han esgrimido los manifestantes convocados por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública como colofón a la jornada de huelga.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Los docentes contradicen a Gomendio: 75.300 personas del sector educativo quedaron en paro en 2013

24/10/2013@16:05:57
Más de un centenar de funcionarios docentes convocados por el sindicato CSIF se han concentrado frente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en la madrileña calle de Alcalá, para protestar contra los recortes en política educativa, pedir la retirada del proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) - y exigir la aprobación del Estatuto Docente.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Talavera de la Reina abría las movilizaciones matinales

Protestas de docentes, padres y alumnos contra la LOMCE y los recortes pueblan las calles de Castilla-La Mancha

24/10/2013@15:20:22
Docentes, alumnos y padres han participado este jueves en las diferentes concentraciones convocadas por los sindicatos y organizaciones --CCOO, UGT, STE, FAPA y Asamblea de Estudiantes-- en las cinco provincias de Castilla-La Mancha contra los recortes y para mostrar su rechazo a la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Semana reivindicativa contra la política educativa de Wert

El Sindicato de Estudiantes repasa en Diariocrítico sus motivos para la huelga educativa y propone un nuevo paro general

24/10/2013@13:17:07
La huelga general de la enseñanza convocada por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública -CEAPA, FE-CC.OO, FETE-UGT, STES-i, MPR, Estudiantes en Movimiento, Estudiantes Progresistas FAEST y Sindicato de Estudiantes- ha sido secundada por el 83% de profesores y alumnos, según los sindicatos convocantes, y sólo por el 20,76% de los docentes, según el ministerio de Educación que ha calificado la huelga de "fracaso". La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, redujo a motivos laborales e ideológicos las bases sobre las que se asentaba esta semana de protestas educativas, pero desde el Sindicato de Estudiantes han repasado en Diariocrítico sus propios motivos en el artículo 'Educación pública de calidad y un trabajo digno después de estudiar: ¡Sí se puede!' que pueden ver a continuación:


- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Guadalajara, la provincia donde habría recibido más apoyo

La Junta dice que un 15,4% de los docentes hicieron huelga y los sindicatos hablan del 50%

24/10/2013@12:09:50
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha cifrado en el 15,14% el seguimiento de la convocatoria de huelga en la enseñanza de este jueves, día 24, por parte del profesorado de los centros públicos y concertados de Castilla-La Mancha.