La convocatoria de protestas para exigir unas pensiones dignas ha logrado movilizar a miles de personas en los diferentes rincones del país. Con el objetivo de "denunciar la subida de mierda del 0,25% de las pensiones" y reivindicar el sistema público, la marea pensionista ha inundado las calles al grito de 'ladrones', 'arriba las manos, esto es un atraco', o 'todos somos pensionistas'.
En Madrid, la manifestación ha bloqueado el acceso al Congreso de los Diputados, mientras que Bilbao, Sevilla, Barcelona, Granada, Gijón, Valladolid o Palma han acogido también movilizaciones, que han logrado formar una 'marea pensionista' que ha atravesado el país
Los sindicatos han denunciado el "agotamiento de todos los procesos de diálogo, tanto en el Parlamento como en Pacto de Toledo y en el Diálogo Social, donde el Gobierno no plantea ningún tipo de respuesta, y hace que la única salida sea la movilización. Una movilización sostenida y constante hasta que el Gobierno dé marcha atrás en su reforma de las pensiones".
Reformar el Pacto de Toledo y erradicar el déficit de la Seguridad Social, o destopar las bases de cotización son algunas de las reivindicaciones con las que los sindicatos han promovido esta convocatoria, y han dejado claro que volverán a salir a la calle "hasta que el Gobierno recule", como señalan desde UGT.
El Secretario General de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, Anatolio Díez, ha afirmado que "está claro que los pensionistas cada vez somos más pobres y que las políticas del PP en materia de pensiones nos están abocando a situaciones límites a la mayoría de los jubilados de este país”. Por eso, ha hecho hincapié en que “tenemos que seguir manifestándonos, entre otras cosas, porque hay que derogar la reforma de 2013".
La etiqueta #PensionesDignas ha conseguido ser la tendencia más comentada este jueves en Twitter, donde se acumulan los comentarios e imágenes de las movilizaciones masivas que se han sucedido en diferentes ciudades del país:
INCREIBLE!!! LaPza. del Congreso repleta de personas jubiladas reclamando #PensionesDignas y el fin de la precariedad en concentración #22FYoVoy, cuando aun no son las 11, 30. pic.twitter.com/ryWDzYVWKj
— [email protected] Madrid (@yayoflautas) 22 de febrero de 2018
Una marea de pensionistas inunda las calles por unas #PensionesDignas ya está bien que humillen a quienes han levantado el país partiéndose la espalda pic.twitter.com/4U8DHb3FuQ
— Coordinadora 25S (@Coordinadora25S) 22 de febrero de 2018
Tienen que ser los abuelos, que ya lucharon en su día, los que digan basta ya. A nuestra generación de le debería caer la cara de vergüenza
— AlOtroLadoDelMuro (@_ju1_) 22 de febrero de 2018
Esto está pasando ahora mismo en el Congreso #PensionesDignas
pic.twitter.com/H58fsmym4d
Nuestros mayores luchando por sus derechos. Un ejemplo para la juventud. #PensionesDignas #Bilbo pic.twitter.com/12wSD14ByH
— necare (@necare_netxi) 22 de febrero de 2018
#PensionesDignas
— Maria Luisa Turrion (@TurrionLuisa) 22 de febrero de 2018
Vamos a por la segunda
Tenemos toda la vida para luchar por nuestras pensiones
ES NUESTRO DERECHO, NOS LO HEMIS GANADO TRABAJANDO Y LUCHANDO. pic.twitter.com/sn2VOy9EiB
Ahí están nuestros abuelos y abuelas, dándonos una lección en toda regla. #PensionesDignas pic.twitter.com/fPYIezKE61
— Paco Lobo (@Cazatalentos) 22 de febrero de 2018
Una foto preciosa de la dignidad de las y los pensionistas en Oviedo, gente que ha luchado toda su vida y sigue luchando por sus derechos y los de sus familias. #PensionesDignas #NoMasPrecariedad pic.twitter.com/zRI8N0C2wa
— No más precariedad (@nomasprecario) 22 de febrero de 2018
#PensionesDignas #LazoMarrón
— UGT (@UGT_Comunica) 22 de febrero de 2018
“Si el Gobierno no recula llegaremos hasta donde haya que llegar”
Declaraciones de @mcarmenbarrera , S. de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT y de Anatolio Díez, S. Gral. de @UJP_UGT @RFerCa https://t.co/Q7tQxcwGCa pic.twitter.com/cckaPE96U8