El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha endurecido las restricciones en la comunidad debido al incremento de contagios en la región, que ha sufrido un ascenso tras la Navidad. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, la comunidad tiene una incidencia acumulada de 463 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que el líder andaluz ha decidido aumentar las restricciones para frenar el coronavirus.
La hostelería volverá a cerrar a las 18 horas, aunque se permitirá la entrega a domicilio hasta las 23:30 y recogida en tienda hasta las 21:30, según se ha establecido en el BOJA. Además de la hostelería, la hora límite de las 18 horas también afecta a la actividad comercial, que salvo los comercios esenciales, el resto tendrá que bajar la persiana a dicha hora.
Además de proseguir con el cierre perimetral de la región, también se cierran perimetralmente todas las provincias andaluzas, solo se permiten reuniones de 4 personas como máximo (salvo convivientes) y si el Gobierno lo autoriza el toque de queda será desde las 20 horas.
Polémica por la justificación de esquiar y cazar para saltarse los cierres perimetrales
Los municipios con una incidencia superior a 500 casos se cerrarán perimetralmente (además del cierre provincial ya estipulado), pero el BOJA ha permitido dos justificaciones con cierta polémica ante estos cierres perimetrales: cazar y esquiar. Dos excepciones que otras comunidades no han contemplado.
Según se recoge en el BOJA, "la práctica de deportes de invierno de ocio sobre nieve o hielo, que se acreditará mediante la presentación del abono para utilizar los remontes (forfait) en una estación de esquí, previamente adquirido, siempre que no se proceda de municipio con cierre perimetral". De igual forma se permite trasladarse a otra provincia para la caza relacionada con el "control de la sobreabundancia de especies cinegéticas que puedan causar daños a los ecosistemas, en los ciclos productivos de la agricultura y la ganadería y en la seguridad vial".
Para ambas actividades la Junta permite moverse siempre y cuando no se proceda de un municipio en el que impere el cierre perimetral. En redes ha generado mucha polémica dichas justificaciones:
He tenido que ir a consultarlo porque no me lo creía.
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) January 16, 2021
En Andalucía el Forfait es un salvoconducto para poder saltarte las restricciones perimetrales por COVID. pic.twitter.com/MBbqASAghp
La Junta de Andalucía prohíbe la movilidad entre provincias salvo caso de fuerza mayor, como ir a esquiar a Sierra Nevada.
— Anacleto Panceto 🏳️🌈 (@Xuxipc) January 16, 2021
(Esto debería ser un tuit humorístico mío, pero no)
En Andalucía, no puedes desplazarte para estar con tu familia, pero sí para ir a esquiar y cazar. Por lo visto, allí, a los pijos y a los "mata animales" no les afecta el virus. ¿Pero cómo gestiona esta gente?.
— silvia ramírez (@silviaramrez1) January 17, 2021
No puedes ir de Granada a Málaga para ver a un familiar, pero si puedes andar por toda Andalucía si tienes el abono de la estación de esquí de Sierra Nevada. Les ha faltado dar también permiso a quienes enseñen el abono de los toros. pic.twitter.com/NZMcbdCmxX
— Ana Santaella (@AnaSantaella_) January 17, 2021
La Junta de Andalucía decreta el cierre perimetral autonómico y provincial para restringir los movimientos y detener el contagio, salvo para los que tienen un forfait en Sierra Nevada que si pueden desplazarse desde donde quieran.
— Er Pali (@ErPali_) January 17, 2021
Borjamari y Cuca en estos momentos... pic.twitter.com/ubgaIg56WR