www.diariocritico.com

Eslovenia se alinea con Sánchez y dice que el acuerdo de la OTAN para gastar el 5% en defensa no es vinculante

Pedro Sánchez y Robert Golob
Ampliar
Pedro Sánchez y Robert Golob
martes 01 de julio de 2025, 19:43h

Pedro Sánchez ha sido la cara de la oposición al gasto del 5% en defensa antes, durante y después de la cumbre de la OTAN en La Haya, pero ahora esa opinión ha encontrado otros aliados. Es el caso de Eslovenia, cuyo primer ministro, Robert Golob, ha dicho en una entrevista en la televisión estatal que su país no se plantea llegar a ese porcentaje.

Golob indica que Eslovenia se cree obligada a llegar al 2% este año (ahora mismo se coloca en el entorno del 1,5% de su Producto Interior Bruto) y al 3% en 2030, pero no a continuar por esa senda. "La OTAN opera por consenso, no hay una votación real por lo que estas decisiones o declaraciones no son legalmente vinculantes", ha asegurado en la entrevista.

El primer ministro esloveno ha afirmado que la cumbre fue "tormentosa" por momentos y ha reconocido que otros miembros de la OTAN van a intentar presionar para alcanzar ese 5%, pero advierte que él no se siente obligado a llegar a ese porcentaje a no ser que el parlamento nacional así lo crea.

Comenta en la entrevista que Eslovenia se ha comprometido en las negociaciones con distintos países a no oponerse al comunicado final de la cumbre y a hacer una revisión del incremento de gasto por país en 2029.

Pone como ejemplo a Pedro Sánchez

Por último, Golob ha querido poner como ejemplo la postura defendida por Pedro Sánchez en la cumbre, aunque subraya que su país tiene unos objetivos incluso más modestos que los de España: "Estimamos que un 2% del PIB será suficiente para cumplir nuestros objetivos ya adoptados. Los españoles estiman que deben llegar al 2,1%", ha explicado.

El mandatario esloveno cree además que el salto que va de la inversión del 3 al 5% depende de lo que califica como "proyectos civiles". De acuerdo con Golob, en ese 2% ya está metida la inversión en protección civil, bomberos o proyectos para poder hacer frente al cambio climático. "Nunca se ha pretendido que el 5% se destine únicamente a armas", ha finalizado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios