El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este lunes que España pedirá a la Unión Europea la suspensión "inmediata" del acuerdo de asociación con Israel.
También un embargo de venta de armas por parte del bloque europeo y sanciones individuales contra quienes obstaculicen la solución de dos estados. Albares realizó estas declaraciones a su llegada al Consejo de ministros de Exteriores de la UE, celebrado en Bruselas.
"No son las denuncias las que van a detener esta guerra inhumana en Gaza, sino las acciones. Y yo, claramente, voy a poner tres sobre la mesa: la suspensión inmediata del acuerdo de asociación, un embargo de venta de armas por parte de la Unión Europea a Israel, y sanciones individuales a todos aquellos que quieren malograr definitivamente la solución de 2 Estados", afirmó el jefe de la diplomacia española.
La UE evalúa a Israel
Los ministros de Exteriores de los 27 países miembros de la UE han comenzado a analizar en Bruselas posibles pasos para revisar el acuerdo de asociación con Israel. Este proceso tiene como objetivo determinar si el país cumple con sus obligaciones en materia de derechos humanos, dadas las acciones llevadas a cabo por su ejército en Gaza y Cisjordania. Aunque no se espera una decisión inmediata, el debate refleja la creciente preocupación dentro del bloque comunitario.
Para Albares, "la hora de las palabras, de las declaraciones quedó atrás". En su intervención, instó a la UE a mostrar "valentía" y pasar de las palabras a los hechos tras el informe presentado el pasado viernes por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). Este documento señala "indicios" de que Israel podría estar incumpliendo sus compromisos en el marco del acuerdo de asociación con la UE, específicamente en lo relacionado con los derechos humanos y las consecuencias de sus operaciones militares en Gaza.
La UE apercibe a Israel
Recientemente, la Unión Europea endureció su discurso hacia Israel hablando de "indicios" de que Israel estaría incumpliendo los derechos humanos con sus intervenciones sobre la población de Gaza.
Lo hacía dentro del marco del Acuerdo de Asociación que regula las relaciones bilaterales y consideraba en un documento que hace suyo la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, que las acciones militares en La Franja podrían contravenir el Artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel.
El Acuerdo de Asociación UE-Israel tiene por objeto proporcionar un marco jurídico e institucional adecuado para el diálogo político y la cooperación económica entre la UE e Israel.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.