www.diariocritico.com

Fiscalía niega que el fallo "puntual" en las pulseras dejara desprotegidas a víctimas de violencia machista

Ana Redondo, ministra de Igualdad
Ampliar
Ana Redondo, ministra de Igualdad (Foto: PSOE)
jueves 18 de septiembre de 2025, 17:01h

La Fiscalía General del Estado ha negado que las incidencias que se registraron el año pasado en la descarga de datos de las pulseras de control telemático de maltratadores hubieran dejado desprotegidas a las víctimas, puesto que los dispositivos sí que funcionaron "en todo momento".

El ministerio fiscal ha anunciado este jueves que los "problemas puntuales" no tuvieron nada que ver con los dispositivos, sino con la descarga de los datos anteriores a marzo de 2024, y que esto sí que tuvo un impacto en algunos procesos penales por quebrantamiento de condena, ya que al no tener la prueba de la ubicación de los agresores implicó el sobreseimiento temporal de algunos casos.

Pero la Fiscalía ha indicado que "la mayoría de casos en los que no se pudieron aportar datos se resolvieron posteriormente, pues los sobreseimientos provisionales se reabrieron una vez recuperados los datos".

De esta manera, ha dicho que esos procedimientos judiciales fueron por delito de quebrantamiento de alejamiento y no de violencia y ha subrayado que el informe técnico con los datos del Centro de Control de Medidas Telemáticas de Alejamiento (Cometa) no es siempre la única prueba inculpatoria: ya que se pueden encontrar otros elementos probatorios.

El ministerio público ha remarcado que los dispositivos de control telemático de maltratadores funcionaron bien todo el tiempo y las mujeres no se quedaron nunca desprotegidas y que la coordinación de las fiscalías hizo que se detectara el problema de inmediato y se pudo poner en conocimiento de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

Redondo reduce los problemas al 1% de los casos"

La ministra Ana Redondo ha manifestado que la Fiscalía no cuenta con los datos después de haber alertado en su memoria anual de que los fallos habían provocado "gran cantidad de sobreseimientos y absoluciones" de maltratadores. "Nosotros bajamos a un número muy muy pequeño de casos, un número que no llega al 1%".

En una entrevista con el programa 'Cafè d’idees' de TVE, Ana Redondo no ha disimulado su malestar. "A mi me sorprende lo de numerosas porque realmente cuántas son, qué porcentaje son y lógicamente hay que concretar". Dice que se van a poner en contacto con la Fiscalía porque le "gustaría conocer lo que la Fiscalía entiende por muchos casos": "A nosotros no nos consta".

Una empresa de Israel

La ministra ha asegurado que una empresa de Israel tenía encriptado los datos con el anterior contrato de Telefónica que fue la que subcontrató a esa compañía. "Ahora todos los datos son del Ministerio, las pulseras también son propiedad del Ministerio y el sistema con la nueva adjudicataria ha mejorado", comenta.

La ministra ha indicado que, cuando entre junio y diciembre de 2024 no se pudieron dar los datos de los dispositivos, las trabajadoras del centro de control Cometa fueron en seguida a declarar en el juicio para responder ante todas las cuestiones que se les preguntaba y se les consultaba.

Ana Redondo ha informado que va a haber una nueva licitación del servicio. Igualdad destaca que están preparando ya la nueva adjudicación porque el actual contrato acaba en mayo de 2026. El nuevo será de una mayor duración.

La ministra destaca que los fallos técnicos a raíz de la cesión de los datos de Telefónica a Vodafone se arreglaron: "Está prácticamente resuelto el problema desde enero de 2025". Además aclara que estuvieron muy encima de las incidencias y del volcado de información de una empresa a otra.

El líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, ha atacado al Ministerio de Igualdad. En la red social X ha solicitado dimisión de la ministra Ana Redondo por este escándalo.

"Primero desprotegieron a las mujeres con la ley del sí es sí y después con esto. En ambas ocasiones se les advirtió y lo ignoraron. Quien pone depredadores sexuales en la calle debe dimitir o ser cesado de inmediato. Ahórrense al menos las lecciones de feminismo", ha puesto Feijóo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios