La ministra de Sanidad, Mónica García, ha adelantado que el Ejecutivo está trabajando para que en 2025 la Sanidad Pública financie las gafas y las lentillas.
Así lo ha confirmado en declaraciones a los medios tras acudir al I Foro de Salud Pública: Una Sanidad a futuro.
La titular de Sanidad ha remarcado que el objetivo de esta medida es que las gafas o las lentillas no sean un "elemento disruptivo" para aquellas personas o familias que "no se lo pueden permitir".
"Queremos que las gafas formen parte de la cartera de servicios", ha enfatizado García, subrayando la necesidad de mejorar el acceso de todos a la salud visual. Y es que para muchos llevar gafas o lentillas supone un "gasto extra" inasumible.
La ministra ha lamentado que dada la situación actual, "los más vulnerables y las personas que no tienen acceso vean mermadas sus capacidades de tener una mejor salud visual".
Confía en que en este punto habrá un acuerdo político y social ya que "no puede ser que en el Sistema Nacional de Salud no esté incluida la salud bucodental ni la salud visual", ha reflexionado.
Ha confirmado que el Gobierno ya está trabajando en ello y espera que en 2025 esa medida sea ya una realidad, aunque sin más fechas concretas.
No ha detallado si la medida sería universal o sólo para las personas más vulnerables.
Anuncia también la consulta pública de la futura Ley de Gestión Pública
García ha aprovechado el acto para adelantar también que el Ministerio inicia este lunes la consulta pública de la futura Ley de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud.
Ha remarcado que “se cierra así la Ley 15/1997”, de 25 de abril, sobre habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud, que abría la puerta a modalidades de gestión “que han deteriorado la sanidad” y se da vía libre a ese lema de “la sanidad no se vende, la sanidad se defiende”.
Ha enfatizado que el objetivo de esta normativa es que "cada euro" de los españoles se destine a la "protección" del sistema de salud.
Una ley que "dará carpetazo" a la normativa impulsada por Aznar y que reforzará el sistema público para evitar el lucro de empresas privadas en materia sanitaria.
Esta ley se sumará a la de Universalidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), que el Gobierno aprobará próximamente. Ambas leyes vienen a sustituir a la que se presentó en la legislatura pasada para modificar diversas normas para consolidar la equidad, universalidad y cohesión del SNS, que decayó al convocarse las elecciones generales.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.