La nueva variante NB.1.8.1 ha incrementado mucho los casos de covid en pleno verano, en un momento en el que España se está viendo afectada continuamente por olas sucesivas de calor.
En concreto, la tasa de enfermedades respiratorias a nivel nacional llega ya los 252,7 casos por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con los datos que aparecen en el último Informe de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda: gripe, Covid-19 y VRS publicado por el Instituto de Salud Carlos III y el Centro Nacional de Epidemiología. Aunque no se trata de la única patología que aparece, el SARS-CoV-2 es el principal culpable.
Una cifra más alta que otros años
Aunque aún hablamos de valores que siguen bien por debajo del umbral epidémico (400 casos por 100.000 habitantes), son números que sí que pasan de lo esperable en este momento del año. Si lo comparamos con los años inmediatamente anteriores, estaríamos colocados ligeramente por encima de la incidencia registrada en la misma semana de la temporada 2022-2023 y un poco por debajo de la reportada el año pasado.
Si tenemos en cuenta solo la covid (detrás de la mayoría de las infecciones, con más de un 20% de positividad semanal) los casos sintomáticos (14,6 por cada 100.000 habitantes) se encuentran todavía bastante por debajo de lo detectado en 2022-2023 (más o menos 20 por cada 100.000 habitantes) o en 2023-2024 (60 por cada 100.000 habitantes).
Destaca, puede, que la incidencia de la bronquitis y bronquilitis en menores de 5 años que señalan desde Atención Primaria es la más alta de los últimos años, con un poco menos de 115 casos por cada 100.000 habitantes.
Síntomas de NB. 1. 8. 1.
Según dice el profesor de Enfermedades Infecciosas y Política Sanitaria del Centro Médico de la Universidad Vanderbilt (Estados Unidos) William Schaffner en unas declaraciones hechas al portal de noticias sobre salud norteamericano 'Health', "la covid es la covid. Nunca ha habido realmente nada distintivo en los síntomas entre variantes, más allá de que las más tempranas tenían más posibilidades de causar hospitalización".
Es decir, que tal y como pasa con las variantes anteriores, los síntomas en general son los que normalmente asociamos a la covid-19 desde el inicio de la pandemia y, sobre todo, desde que la mayoría de las personas en los países desarrollados se pusieron la vacuna y cuentan con un mayor grado de protección ante la enfermedad.
Así, las personas que pudieran contraer la variante NB.1.8.1 tendrían que experimentar signos como:
- Fiebre
- Escalofríos
- Tos
- Dolor de garganta
- Congestión
- Fatiga
- Dificultad para respirar
- Diarrea