www.diariocritico.com
Un fallecido en Barajas
Ampliar
Un fallecido en Barajas (Foto: Sindicato ASAE)

Un sintecho muere en los baños de Barajas: cientos de personas duermen a diario en el aeropuerto

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
viernes 21 de marzo de 2025, 11:34h

Un hombre sin hogar de 60 años ha fallecido en los baños del Aeropuerto de Barajas (Madrid). Lo encontraron trabajadores del aeropuerto inconsciente y los equipos de emergencia no pudieron salvarle. Una muerte que, aparentemente, se debió a un problema cardiaco.

El suceso ocurrió en los baños de la Terminal 4 del aeropuerto, en la zona de restauración. El fallecido no era un viajero esperando a coger su vuelo, sino una persona sin hogar, una de las 500 que duermen cada día en dicho aeropuerto.

Los trabajadores del aeropuerto y los sindicatos han denunciado que la afluencia de este colectivo en Barajas no deja de aumentar e instan a las instituciones a darles un trato digno.

Unos 500 sin hogar duermen en el aeropuerto

Según el testimonio de los empleados, entre 200 y 500 personas sin techo duermen cada día en las terminales del aeropuerto.

Algo que "evidencia el despropósito de la situación que vivimos desde hace mucho tiempo en Barajas. Esta persona era un ser humano al que todas las instituciones han dejado de lado por sus disputas políticas. Es inaceptable. Solicitamos una solución inmediata y que se depuren responsabilidades sobre cómo se ha llegado hasta aquí en esta degradación de la joya de la corona de Aena que es Barajas", ha denunciado Antonio Llarena, Secretario General del Sindicato ASAE, en 'El País'.

Hace una década había alrededor de 40 personas en esta situación que hacían del aeropuerto su hogar, pero en la actualidad la cifra llega hasta las 500 personas. Así lo confirma 'Euronews' citando fuentes del mencionado sindicato.

Está convirtiéndose en un problema de "salud, higiene y seguridad", insisten desde el sindicato, además de erosionar la imagen de uno de los aeropuertos más relevantes a nivel internacional.

Alexia Fond, delegada sindical de ASAE, ha detallado en 'Euronews' que algunas de estas personas han agredido a trabajadores del aeropuerto, aunque ha puntualizado que son casos concretos y no todas las personas en esta situación de vulnerabilidad responden así.

"Es un problema social grave donde nosotros, como servicio médico de urgencias, solo ponemos un parche", ha advertido, pues ha detallado también que se topan con muchos casos de drogas, delincuencia e incluso prostitución en las instalaciones.

Por la noche comienzan a llegar

El aeropuerto no cierra, es una instalación que tiene vida durante las 24 horas, aunque hay momentos de mayor y menor afluencia.

Por la noche la actividad baja ya que hay menor tránsito de vuelos, pero es cuando comienzan a llegar las personas sin hogar.

Los trabajadores han relatado que a partir de las 22 horas es cuando comienzan a llegar y suelen ir a las zonas de menos tránsito.

Hay muchas historias detrás: inmigrantes que llegaron a España víctimas de estafas y no tienen nada, nacionales que lo han perdido y acuden al aeropuerto para dormir bajo techo, personas con problemas mentales o de drogas, gente violenta que además de techo agrede o roba, gente que solo quiere dormir en un sitio algo más seguro.....

Los sindicatos y los trabajadores del aeropuerto insisten en que es un problema del Gobierno central y también del autonómico y que son quienes tienen que ayudar a estas personas. Pero se van pasando la 'pelota' de unos a otros y el problema sigue creciendo.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios