www.diariocritico.com
Princesa Leonor
Ampliar
Princesa Leonor

La princesa Leonor defiende "la libertad frente al miedo" en los Premios Princesa de Asturias

viernes 24 de octubre de 2025, 19:55h

La princesa Leonor ha hecho una defensa de "la libertad frente al miedo", "la justicia frente a la arbitrariedad" y "la democracia frente a la intolerancia" en medio de su discurso en la 45ª edición de los Premios Princesa de Asturias, que se han celebrado este viernes en el Teatro Campoamor de Oviedo.

"La convivencia no es fácil, pero es el único camino para lograr el progreso compartido. Tiene sentido cuidar y defender los valores que, como españoles y europeos, en realidad, como ciudadanos de cualquier lugar, nos definen y nos guían", ha afirmado la princesa Leonor. "Confiar en ellos es confiar en la libertad frente al miedo, en la justicia frente a la arbitrariedad, en la democracia frente a la intolerancia, en el Estado social de derecho frente al abuso del poder, en los derechos humanos frente a la indiferencia", ha asegurado la princesa de Asturias en su discurso.

También ha hecho varias alusiones a los galardonados, como cuando se ha dirigido de esta manera a Serena Williams: "Querida Serena: nadie podría entender hoy el tenis sin ti; lo transformaste en un deporte más rápido y explosivo, en una forma de vivir en la que tuviste que desafiar muchas convenciones. Impresiona la fuerza con la que siempre has jugado, tu técnica impecable, esos casi 30 años como profesional al máximo nivel. Nos has demostrado que la grandeza no está en ganar siempre, sino en la capacidad de levantarse, aprender y seguir adelante. Y, ahora, como empresaria sigues demostrando que tu espíritu competitivo también se refleja en la vida". Y ha querido aprovechar la ocasión para mandar otro guiño, esta vez a su hermana: "Es bonito lo que dices de tu hermana: 'Sin Venus, no habría habido Serena'. Las hermanas cómplices son nuestras grandes compañeras de viaje".

Los galardonados

Después de recoger el galardón a la Cooperación Internacional, el ex presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi ha subrayado que "construir Europa" ha sido una misión central de su carrera y ha mantenido que "el mundo ha cambiado y Europa se afana por responder".

Por su parte, el escritor Eduardo Mendoza, Princesa de Asturias de las Letras 2025, ha dicho que "las ciudades, como las novelas, son de todos y no son de nadie" después de agradecer a su ciudad natal, Barcelona, el trasfondo con el que pudo llenar sus novelas; mientras que el filósofo Byung-Chul Han, premiado con el de Comunicación y Humanidades, ha indicado que "nos parecemos al siervo que arrebata el látigo a su amo y se azota a sí mismo para ser libre".

Entre los agraciados están también la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, con el de las Artes; la extenista estadounidense Serena Williams, con el de los Deportes; la bióloga estadounidense Marie-Claire King, con el de Investigación Científica y Técnica y el demógrafo Douglas Massey, con el de Ciencias Sociales. También se ha reconocido con el premio a la Concordia al Museo Nacional de Antropología de México.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios