www.diariocritico.com

>> Consulta a la militancia de Junts para ratificar la ruptura del miércoles al jueves

Puigdemont acusa a Sánchez de "tacticismo" y no querer "forzar las costuras del régimen del 78"

Carles Puigdemont durante su comparecencia en Perpiñán
Ampliar
Carles Puigdemont durante su comparecencia en Perpiñán
lunes 27 de octubre de 2025, 17:45h

El presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha comparecido ante los medios de comunicación desde Perpiñán, allí ha confirmado la decisión de su partido de romper por unanimidad su acuerdo con el PSOE y ha asegurado que "al PSOE solo le mueve el tacticismo por el poder y que no tiene voluntad de forzar las costuras del régimen del 78".

Puigdemont comenzaba su comparecencia diciendo que "hoy hace exactamente 8 años el Parlamento de Cataluña declaraba la independencia de Cataluña. Aquella declaración fue fruto de un referéndum aprobado por la instituciones catalanas que contó con una participación masiva a favor de la independencia de Cataluña. El referéndum y la declaración de independencia son dos decisiones que Junts considera válidas, vigentes y legítimas". Para, a continuación añadir que "fueron respuestas democráticas a la falta de respuesta y ausencia de política por parte del Estado que hubieran contribuido a resolver un conflicto histórico".

El líder de JxCat ha repasado la forma en la que se gestó el acuerdo con el PSOE y ha dejado claro que propusieron una cuestión de confianza ante la "falta de cumplimientos". "Parecía que había disposición a corregirlo, pero no estábamos dispuestos a garantizar toda una legislatura en estas condiciones", ha subrayado el ex president, que afirma que "queda claro que al PSOE solo le mueve el tacticismo por el poder y que no tiene voluntad de forzar las costuras del régimen del 78".

"Han menospreciado nuestros avisos"

El dirigente posconvergente ha informado que la ejecutiva ha decidido romper el acuerdo con el PSOE porque, en su opinión, los socialistas "solo han tenido en cuenta sus tiempos y ritmos como los únicos válidos". Puigdemont les ha criticado por haber "menospreciado los avisos y señales que hemos enviado en 22 meses de trabajo y 19 reuniones en Suiza".

Carles Puigdemont ha hecho una defensa de su retirada de apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez porque su partido "no está dispuesto a ayudar a un Ejecutivo que no ayuda a Catalunya". Al mismo tiempo, ha advertido que "ni a este ni a ningún otro que no ayude a Catalunya". "Un pacto que no se puede desarrollar en las condiciones necesarias ni goza de la confianza suficiente y del que no se puedan ejecutar los acuerdos es un pacto roto", ha remarcado.

Consulta a la militancia para ratificar la ruptura

Los siguientes pasos que va a dar Junts per Catalunya para ratificar esta retirada del apoyo al PSOE van a ser la celebración de un consejo nacional este martes a las 19:30 horas y convocar formalmente una consulta a la militancia, que va a poder votar sobre esta decisión adoptada por la ejecutiva por vía telemática a partir del miércoles a las 10 horas hasta el jueves a las 18 horas. El líder de Junts ha asegurado que "si a partir del jueves a las 18h la militancia de Junts ratifica el acuerdo, el Gobierno español no podrá recurrir a la mayoría de la investidura. No tendrá presupuestos ni capacidad para gobernar".

En su discurso, Puigdemont ha mencionado varios aspectos que no se han cumplido del acuerdo con el PSOE, entre los que ha comentado la no publicación de las balanzas fiscales, que Catalunya suba su peso internacional o el "bloqueo" de las leyes sobre multirreincidencia y ocupaciones. Por otra parte, ha reivindicado algunos compromisos materializados, como la "catalanización" de 2Cat o que se pueda usar las lenguas cooficiales en el Congreso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios