www.diariocritico.com
El rey Felipe, durante un acto
Ampliar
El rey Felipe, durante un acto (Foto: Casa Real)

El Rey no habla de "genocidio" en Gaza pero sí de "crisis humanitaria insoportable" y "devastación"

miércoles 17 de septiembre de 2025, 08:17h

El rey Felipe VI calificó ayer martes de "crisis humanitaria insoportable" la situación que atraviesa la Franja de Gaza, un territorio que, según sus palabras, se encuentra en "total devastación" casi 2 años después del inicio de la ofensiva militar israelí. Eso sí, evitó hablar de "genocidio", un término que supone entrar en conflicto con Israel, como ha ocurrido con el Gobierno.

El monarca pronunció estas afirmaciones tras aterrizar en El Cairo junto a la reina Letizia, en el marco de su primer viaje de Estado a Egipto, realizado a invitación del presidente Abdelfatá al Sisi. En la capital egipcia, Felipe VI se dirigió a los ciudadanos españoles residentes en el país, recordando la sintonía entre ambas naciones en la búsqueda de una paz duradera en Oriente Próximo.

El sufrimiento en Gaza

Felipe VI trasladó a los españoles presentes su apoyo y cercanía en medio de la incertidumbre que provoca el complicado escenario regional. Describió este momento como "convulso y trágico", insistiendo en que España y Egipto comparten "un anhelo": alcanzar la convivencia pacífica, el diálogo y la reconciliación en Oriente Próximo, con el objetivo de generar un marco de estabilidad que garantice dignidad y justicia a los pueblos de la región.

El rey recordó que el conflicto se desencadenó con "el brutal ataque terrorista a Israel de hace ya casi 2 años", un hecho que derivó en una respuesta que provocó "incontables víctimas" y que, en sus palabras, "ha degenerado en una crisis humanitaria insoportable, el sufrimiento indecible de cientos de miles de inocentes y en la total devastación de Gaza".

Por ello, defendió que la reconciliación y la paz en Oriente Próximo no deberían considerarse una "utopía", sino un objetivo alcanzable pese a la violencia de Hamás y la devastación generada por la reacción militar israelí.

Mediación internacional

El viaje del monarca incluye un encuentro con el presidente Al Sisi, con quien abordará las relaciones bilaterales y el complejo escenario regional. Egipto actúa, junto con Qatar y Estados Unidos, como mediador para intentar pactar un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes que permanecen en poder de Hamás desde el ataque del 7 de octubre de 2023.

Tensiones diplomáticas con Israel

La visita se desarrolla en medio de un nuevo enfrentamiento diplomático entre el Gobierno español e Israel. El Ejecutivo que preside Pedro Sánchez aprobó un paquete de medidas con el fin de frenar lo que calificó como "genocidio" en Gaza. Entre las disposiciones anunciadas se encuentra un embargo legal de armas a Israel y la prohibición de entrada en territorio español a los ministros ultraderechistas Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich Israel respondió acusando de antisemitismo al Gobierno español y antes había vetado la entrada en el país a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, así como a la ministra de Juventud, Sira Rego.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios