El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este lunes un paquete de 9 medidas dirigidas a ejercer presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El objetivo es "aliviar el sufrimiento de la población palestina" y asegurar que España se mantenga "en el lado correcto de la Historia" durante "uno de los episodios más oscuros".
Estas declaraciones fueron realizadas desde La Moncloa en un acto institucional. Las medidas han sido consensuadas entre los 2 partidos que conforman el Ejecutivo de coalición, PSOE y Sumar. Ya el sábado anterior, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, había adelantado que estas propuestas serían aprobadas en el Consejo de Ministros celebrado este martes.
Desde la escalinata del Palacio de la Moncloa, Sánchez reiteró la postura de España frente al conflicto: condenó el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 y reconoció el derecho de Israel a existir como Estado. Sin embargo, matizó que "proteger tu nación no significa bombardear hospitales ni dejar morir de hambre a niños inocentes".
Restricciones con Israel
Entre las medidas anunciadas, destaca la aprobación inminente de un real decreto para consolidar jurídicamente el embargo de armas a Israel, vigente desde octubre de 2023. Este decreto prohibirá de manera definitiva la compra y venta de armamento, munición y equipamiento militar destinado a ese país.
Además, se vetará el tránsito por puertos españoles de barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes. También se denegará el acceso al espacio aéreo español a cualquier aeronave estatal que transporte material de defensa hacia Israel.
Otra medida clave será la prohibición de entrada a territorio español para aquellas personas implicadas directamente en "el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza". Asimismo, se bloqueará la importación de productos procedentes de asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania, con el fin de combatir las ocupaciones ilegítimas y frenar el desplazamiento forzado de la población palestina.
Cooperación con la Autoridad Palestina
En paralelo, se limitarán los servicios consulares prestados a ciudadanos españoles residentes en asentamientos ilegales israelíes, reduciéndolos a la mínima asistencia legalmente obligatoria. Por otro lado, el apoyo a la Autoridad Palestina se amplificará mediante el incremento de efectivos españoles en la Misión de Asistencia Fronteriza de la Unión Europea en Rafah. También se establecerán nuevos proyectos de colaboración en sectores como la agricultura, la seguridad alimentaria y la asistencia médica.
Adicionalmente, España aumentará su contribución a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) con 10 millones de euros adicionales destinados a ayudar a la población gazatí. En total, la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza alcanzará los 150 millones de euros en 2026.
"Estas 9 medidas se ejecutarán de forma inmediata, sumándose a las muchas ya adoptadas por el Gobierno de España a lo largo de los últimos dos años", afirmó Sánchez. Con esta declaración, el presidente subrayó el compromiso del Ejecutivo con la búsqueda de soluciones pacíficas y sostenibles en la región.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.