Martes, 13 de febrero de 2007
Las portadas
LOS PARTICULARES TIENEN UN PESO CADA VEZ MENOR EN LA BOLSA. LOS DATOS ACUMULADOS DE LOS OCHO PRIMEROS MESES DE 2006 REVELAN QUE LOS PEQUEÑOS INVERSORES TIENEN UN PESO DEL 4,63% EN EL VOLUMEN DE CONTRATACIÓN, UN 13,4% MENOS QUE EN 2005, CUANDO EQUIVALÍAN AL 5,35% Y UN 25% MENOS QUE 2001, CUANDO SU PESO ERA DEL 6,35% (CINCO DIAS).
TELEFÓNICA Y TELECOM ITALIA HAN TOMADO POSICIONES. ANTE LAS DIFICULTADES DE CONSOLIDACIÓN ENTRE LAS GRANDES OPERADORAS EUROPEAS, HAN OPTADO POR EXPLORAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA. PERO EL PACTO DEBE MATERIALIZARSE CON LA ENTRADA DE LA ESPAÑOLA EN EL CAPITAL DE LA ITALIANA Y EL DESACUERDO EN EL PRECIO HACE PELIGRAR LA INICIATIVA (CINCO DIAS, LA GACETA).
Actualidad económica
EL NUEVO IPC, QUE SE PONDRÁ EN MARCHA CON LA PUBLICACIÓN DEL DATO DE ENERO (EL PRÓXIMO 20 DE FEBRERO), SE ADAPTARÁ A LOS NUEVOS GUSTOS DE LOS CONSUMIDORES. ENTRE OTRAS NOVEDADES, SE INCLUIRÁN SERVICIOS MÉDICOS MUY DEMANDADOS Y DESAPARECERÁN CONSUMOS Y PRODUCTOS QUE HAN QUEDADO EN DESUSO (CINCO DIAS PAG. 40, LA GACETA PAG. 42, EL ECONOMISTA PAG. 27).
EL ASALTO A LOS 15.000 PUNTOS DEL IBEX 35 TENDRÁ QUE ESPERAR. DESPUÉS DE LA EUFORIA DEL CIERRE DEL VIERNES, EL SELECTIVO ESPAÑOL CORRIGIÓ AYER POSICIONES Y RETROCEDIÓ POR DEBAJO DE LOS 14.800 PUNTOS, HASTA LOS 14.769, TRAS UN DESCENSO DEL 0,72% (CINCO DIAS PAG. 26, LA GACETA PAG. 32, EL ECONOMISTA PAG. 20).
EL PRECIO DEL BARRIL DE BRENT, DE REFERENCIA EN EUROPA, PERDIÓ AYER 2,41 DÓLARES EN LA SESIÓN DE LONDRES, EMPUJADO POR LAS DECLARACIONES REALIZADAS DURANTE EL FIN DE SEMANA POR EL MINISTRO SAUDÍ AL NAIMI, QUE SUGIRIÓ QUE LA ORGANIZACIÓN DE PAÍSES EXPORTADORES DE PETRÓLEO (OPEP) NO DECRETARÁ NUEVOS RECORTES SOBRE LA PRODUCCIÓN EN SU PRÓXIMA REUNIÓN DEL 15 DE MARZO (CINCO DIAS PAG. 43).
EL COMISARIO DE ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA, JOAQUÍN ALMÚNIA, PIDIÓ AYER CALMA A LOS SOCIOS DEL EURO E INDICÓ QUE LOS GOBIERNOS DE LOS TRECE DEBERÍAN FIJAR UNA POSICIÓN COMÚN ANTES DE HABLAR SOBRE EL BANCO CENTRAL EUROPEO (BCE), CUYA INDEPENDENCIA RESPALDÓ. "HAY QUE COORDINAR MEJOR LAS POLÍTICAS NACIONALES Y NO ECHARLE LA CULPA AL BCE DE TODO LO QUE OCURRE" (LA GACETA PAG. 44).