www.diariocritico.com

Moncloa-Aravaca comienza el otoño con 90 propuestas culturales

martes 30 de septiembre de 2008, 14:16h
El distrito de Moncloa-Aravaca apuesta una vez más por la cultura gracias al ciclo de Distrito 9: Espacio de Creación. Después de haber celebrado durante el último año más de 400 actividades en las que han participado 1500 artistas, la temporada otoñal inicia su andadura con 90 nuevas propuestas artísticas de ópera, teatro, danza, música y artes plásticas que ratifican el compromiso que tiene el distrito de acercar la creatividad emergente a los ciudadanos.
Al acto de presentación celebrado este martes en el Centro Cultural Moncloa han acudido el concejal del distrito de Moncloa-Aravaca, Álvaro Ballarín, y el vicerrector de Cultura y Deportes de la Universidad Complutense, Manuel Álvarez Junco.

Ambos subrayaron la apuesta que tiene el distrito por los creadores emergentes, aquellos autores e intérpretes que están fuera de los circuitos comerciales completando su formación, y cuyo talento se verá reflejado en la puesta en escena de ‘Hamlet’, interpretada por los jóvenes actores de Réplika Teatro, y en la representación del ballet ‘Cascanueces’ a cargo de los estudiantes del Conservatorio Profesional de Danza Fortea, situado en el distrito.

La programación incluye este año la exposición “Moncloa: centro y periferia”, una muestra colectiva en la que jóvenes artistas y estudiantes de arte reflexionan, sobre distintos soportes expresivos, acerca del espacio urbano y sus límites. Por otra parte, la Universidad Complutense también ha querido colaborar en este ciclo con la presentación en el Anfiteatro Ramón y Cajal de dos óperas: el “Don Pascuale” de Donizzetti y la “Marina” de Arrieta.

El cartel se complementa con el estreno de dos títulos en programa doble: “Il Campanell di note”, de Donizetti y “La Médium”, de Menotti. Para terminar, La “Marina”, de Arrieta, y “El murciélago”, de Strauss, completan la programación de estrenos operísticos del distrito, si bien durante las navidades tendrá lugar la reposición para el público infantil de “Amahl y los visitantes nocturnos”, estrenada en el distrito el pasado año.

Teatro y fusión de estilos musicales
El teatro clásico tiene presencia destacada con las representaciones de tres títulos de los grandes autores de nuestro Siglo de Oro: “Sin secreto no hay amor”, de Lope de Vega; “La vida es sueño”, de Calderón de la Barca, y ‘El viejo celoso’, de Cervantes, esta última con estreno en el Teatro de la Cámara Cervantes para después representarse en los escenarios del distrito. La programación de artes escénicas se completa con seis títulos de teatro contemporáneo, así como dos espectáculos de danza contemporánea.

Además de ópera y teatro, la música clásica también estará presente con 25 conciertos de compositores como Bach, Vivaldi, Händel, Haydn, Mozart, Beethoven o Chopin, once de los cuales tendrán lugar en Aravaca y uno en sesión matinal para público escolar. El punto final a este recorrido será el “Concierto de Navidad” de Corelli y la Suite de piezas navideñas a cargo de un trío de violín, violonchelo y piano.

Por último, destacar la posibilidad que tendrán los madrileños de disfrutar con los sonidos emergentes y la fusión de estilos en los doce conciertos que componen ‘Emergencias Sonoras’, la programación musical alternativa. Los Imperial Surfers se encargarán de abrir la temporada con su arrebatadora propuesta instrumental, mientras que estilos como la canción de autor o el tecno-pop también estarán representados con artistas como  Marwan o Víctor Algora, así  como el pop-rock de Gelo, Dei Suoni y Yarka Miller o el blues de Keiko y la rumba fusión de Ai, Ai, Ai, que contarán con Benjamín Escoriza como invitado de lujo.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios