www.diariocritico.com

OPINION/Víctor Gijón

El Congreso del PP

El Congreso del PP

viernes 03 de octubre de 2008, 14:44h
Lo menos importante, aunque suele ser lo más noticioso, ante las citas congresuales de los partidos políticos, es si hay una, dos o 300 candidaturas. Que no exista más que una puede ser un valor o la sintomatología de un problema.
Que el PP, que celebra este fin de semana su congreso regional, defienda como virtud que sólo hay un aspirante a liderar el partido y critique la multiplicidad de opciones en su rival, el PSOE, entra dentro de lo esperable. Si la situación fuera a la inversa, y hubiera varios aspirantes a presidir el PP y sólo un candidato a la secretaría general del PSOE, el discurso seguro que cambiaría.

Y cito al PP porque, con la falta de elegancia que le caracteriza ha entrado, de forma directa en el debate interno del PSC-PSOE. De momento los socialistas no les han pagado con la misma moneda y esperó que sigan así. A los partidos hay que juzgarles por lo que hacen y dicen. Por su actividad allí donde ejercen responsabilidades o donde están en la oposición.

Del Congreso del PP --como del que celebrará a la semana siguiente el PSC-PSOE-- me interesa saber cuál va a ser a partir de ahora su estrategia de oposición. Si, finalmente, bajan del monte o siguen haciendo tremendismo y política barriobajera. Los nombres son secundarios, aunque es cierto que la permanencia de unos o la ausencia de otros puede tener su influencia.

Con respecto a la política de futuro del PP poco se conoce. Sólo que Nacho Diego parece haber renunciado a imposibles mayorías absolutas y está pensando en pactos futuros con el PRC o soñando con crisis de Gobierno que le den una oportunidad. Sí conocemos todo lo mal que lo hace el actual ejecutivo y lo bien que lo harían ellos. Pero no hay ni una declaración sobre qué harían y cómo.

 Si no hubieran gobernado nunca en Cantabria se les podría dar el beneficio de la duda y creer que tienen ideas y que no las contarán hasta que puedan ponerlas en práctica. Pero en Cantabria la derecha gobernó 20 años seguidos y todo el mundo sabe qué paso y a donde nos llevaron.

En el capitulo de personas sólo está confirmada la secretaria general, María José Sáenz de Buruaga. No parece que las propuestas del alcalde Miengo, Avelino Cuartas, para incompatibilizar cargos tenga posibilidades de prosperar, ni creo que a Diego Movellán, concejal y responsable de Nuevas Generaciones, le pase factura su manipulación de voluntades juveniles para aumentar los apoyos a Diego.

Queda por ver si sigue en la dirección, en el importante puesto de Presidente del Comité Electoral, Francisco Rodríguez Argüeso, que además es portavoz parlamentario y presidente de la Obra Social de Caja Cantabria. Y si el emergente alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, continúa compartiendo vicesecretaría general con José Antonio Cagigas y José Manuel Igual, o si por el contrario el partido le 'gratifica' por el tirón electoral demostrado y las expectativas de futuro que le rodean.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios