www.diariocritico.com

Boeing asistirá como imputado a la primera audiencia por el accidente en Barajas

lunes 06 de octubre de 2008, 10:06h
Un juez de Chicago citó para este lunes la primera audiencia de la acción civil iniciada por el bufete norteamericano Ribbeck Law Chartered en nombre de 18 familias de pasajeros del avión de Spanair que sufrió el accidente el pasado 20 de agosto en Barajas, a la que la compañía Boeing tendrá que asistir como imputada.
Según informó el despacho de abogados en un comunicado, la imputación está motivada por una petición de prueba ('petition for discovery') solicitada en las demandas presentadas el pasado 3 de septiembre en EEUU contra McDonnell Douglas (fabricante del avión) y Boeing (propietaria de McDonnell Douglas y con sede en Chicago).

Manuekl von Ribbeck, fundador del bufete de abogados estadounidense, explicó que las demandas son "importantes para conocer las causas del accidente, ya que tres aviones de la misma serie MD-80 se han estrellado en los últimos doce meses matando a cientos de personas". El abogado señaló que Boeing sería responsable si se comprueba que "la alarma que debería haber indicado a la tripulación que los 'flaps' no estaban desplegados no habría funcionado", como así lo refleja el borrador preliminar de la comisión que investiga el accidente en España.

De igual modo, el abogado señaló que su bufete está conduciendo su propia investigación para probar la culpabilidad de los responsables de la tragedia de Barajas bajo la dirección del presidente de Accident Cause Análisis, Max Vermij, con sede en Ottawa (Canadá).

Nueva comisión sobre seguridad aérea
Por otro lado, el grupo parlamentario de ERC-IU-ICV ha registrado en el Congreso una nueva petición para crear una subcomisión en la Cámara Baja para revisar la seguridad aérea en nuestro país, pero esta vez se trata de un texto que cuenta con el visto bueno de las formaciones nacionalistas porque deja claro que no interferirá en la investigación del accidente del aeropuerto de Madrid-Barajas del pasado agosto.

Tanto Izquierda Unida como el PP defendieron el 25 de septiembre la creación de una subcomisión de estudio sobre la seguridad aérea pero la propuesta fue rechazada por el PSOE y los nacionalistas de CiU y PNV, que supeditaban los trabajos parlamentarios al informe definitivo de la Comisión Técnica que investiga la catástrofe del MD-82 de Spanair.

Fuentes de IU explicaron que "nunca" tuvieron intención de vincular la investigación sobre las causas del accidente con la reforma de la legislación sobre seguridad aérea, una puntualización que ahora queda explicitado al señalar que la subcomisión parlamentaria acatará las recomendaciones que haga la Comisión Técnica al finalizar sus trabajos, un proceso que puede tardar varios meses.

De esta forma, este nuevo órgano se orientaría principalmente a la elaboración de una nueva Ley de Seguridad Aérea que sustituya a la anterior, de los años 60, y al desarrollo de la normativa sobre seguridad aprobada en 2003, algo para lo que sí que contarían con el apoyo del resto de grupos minoritarios y, previsiblemente, del PP, aunque las fuentes consultadas recalcaron que IU no ha mantenido contactos con los 'populares'.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios