www.diariocritico.com

Los candidatos se preparan para su segundo debate

lunes 06 de octubre de 2008, 22:23h
Tras un fin de semana en que la campaña del republicano John McCain afiló los dientes para atacar con dureza al demócrata Barack Obama, ambos líderes se verán este martes de nuevo las caras en el segundo debate presidencial de esta campaña, que se celebrará en Nashville y en el que los aspirantes a Presidente deberán responder a las preguntas del público asistente.

El formato será muy distinto al que les enfrentó en su primer debate, cuando respondieron a las preguntas de un moderador. Ahora será una especie de "asamblea popular" en la que Obama y McCain tomarán preguntas del público y de votantes por Internet. Se espera que la economía, el asunto que más preocupa a los votantes según las encuestas, sea el tema dominante tras la aprobación del plan de rescate del sistema financiero la semana pasada y la fuerte caída de las bolsas de este lunes.

En los últimos días, las campañas demócrata y republicana han optado por los ataques directos sobre el pasado de los candidatos, algo que podría volverse a repetir en este nuevo enfrentamiento público, que se produce mientras, en muchos estados, concluye el plazo para darse de alta y poder votar. Las nuevas inscripciones serán muy importantes a la hora de determinar quién llega a la Casa Blanca y, según parece, esos registros dan la ventaja a los demócratas.

Ante esa tónica, ambas campañas han intensificado su presencia en algunos de los principales estados "bisagra", aquellos donde los candidatos están muy empatados en los encuestas y que son denominados así debido a que cualquiera de los aspirantes puede quedar de un lado u otro. Los principales estados "bisagra" son Ohio, Pensilvania, Virginia, Florida, Indiana y Colorado. Otros, como California, mantienen sus registros abiertos hasta el próximo día 20. Pero en todos ellos parece haber un denominador común, una avalancha de inscripción de nuevos votantes, sobre todo demócratas.

En la docena de estados denominados "bisagra", cerca de cuatro millones de personas se han registrado en el censo como nuevos votantes, dentro de un ingente movimiento tanto de republicanos como de demócratas para localizar a ciudadanos no inscritos y persuadirles de censarse como votantes.

Según el director ejecutivo del Centro Electoral, Doug Lewis, que representa las oficinas electorales del país, se espera una participación récord, que podría superar con mucho los 177 millones de votantes que acudieron a las urnas hace cuatro años. "Va a ser un tsunami", afirmó Lewis.

En Florida, según los datos oficiales, más del doble de personas se han registrado como demócratas que republicanos. En Colorado y Nevada la proporción es de cuatro demócratas por cada nuevo republicano, y en Carolina del Norte alcanza los seis demócratas por republicano.

En estos estados, los votantes declaran en el censo su afiliación política. En otros, como Virginia, no se declara la afiliación, pero aun así la tendencia parece ser la misma, por cuanto el mayor número de nuevas inscripciones se ha producido en áreas de corte más demócrata, en especial en el norte del estado.

Los republicanos admiten que sus rivales han logrado más nuevos votantes, pero advierten que eso no es lo más importante, sino persuadir a estos ciudadanos de que, al llegar el 4 de noviembre, acudan de verdad a las urnas.

Las últimas encuestas dan una ligera ventaja a Obama, que según la media de sondeos que elabora la página RealClearPolitics se encuentra seis puntos porcentuales por encima de McCain, esto es 49,3 por ciento frente al 43,3 por ciento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios