www.diariocritico.com

'Objetivo insuflar confianza'

Zapatero quiso calmar con su cumbre con la banca, pero de lo que se habla es de la ausencias

Zapatero quiso calmar con su cumbre con la banca, pero de lo que se habla es de la ausencias

· Solbes espera que la UE eleve a más de 40.000 euros la garantía de los depósitos

martes 07 de octubre de 2008, 08:15h

La reunión en Moncloa con los grandes líderes de la banca fue convocada por el presidente Zapatero con un único fin: transmitir confianza tanto al sector financiero como a la ciudadanía sobre sus ahorros. Pero quizás no ha sido suficiente porque ha habido otros comentarios que no tienen que ver con los 'acuerdos' alcanzados y otros anuncios oficiales.
Hablamos de ausencias, que es de lo que más se ha hablado. No estaba Emilio Botín, pues el representante del Banco Santander fue su consejero delegado, Alfredo Sáenz, dando lugar a muchos comentarios al respecto. También faltó Pedro Solbes, por supuesto que porque se encontraba en una reunión del Eurogrupo. Lo que no es comprensible entonces son las prisas por convocar la reunión en ausencia del vicepresidente segundo y número uno de la Economía en el Gobierno.

También faltaron los presidentes de la Asociación Española de la Banca (Miguel Martín Fernández) y de la Confederación de Cajas de Ahorros (Juan Ramón Quintás) y, sobre todo, el del Banco de España (Miguel Ángel Fernández Ordóñez).

Sí es cierto que en cuanto a propuestas y resoluciones salidas de esta cumbre monclovita con la gran banca, ha habido mucha repercusión mediática. La primera idea es que el Gobierno se compromete a esperar a que la Unión Europea aumente el fondo garantizado para los ahorros de los ciudadanos, pero, en todo caso, desde España se aumentará respecto a los actuales 20.000 euros asegurados. Las cifras propuestas desde Bruselas varían desde los 100.000 hasta los 40.000.

Y buenas caras. Los directivos de las principales entidades financieras consideraron "positiva y fructífera" la reunión con Zapatero, con quien analizaron la situación de incertidumbre creada por las turbulencias de los mercados y a quien trasladaron un mensaje de confianza en la solvencia del sistema financiero.

El resto de asistentes fueron el presidente del BBVA, Francisco González; el del Banco Popular, Ángel Ron, y los presidentes de La Caixa, Caja Madrid y Unicaja, Isidre Fainé, Miguel Blesa y Braulio Medel, respectivamente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios